Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #53033 Agradecimientos: 0
    naide
    Participante
    0
    mayo 2002


    Hola:

    Estoy realizando el curso de técnico intermedio, y para finalizar el curso tengo que realizar un trabajo, y decidido hacerlo sobre una empresa que se dedica a realizar y montar muebles de cocina.

    Por eso solicito algo de información porque es mi primer plan y estoy algo desorientado, y necesito algo de guia, para elaborar un buen plan…

    un saludo y gracias

    #301357 Agradecimientos: 0
    Alex17330
    Participante
    0
    marzo 2002


    Primero tienes que averiguar hasta que grado de profundidad quieres llegar en materia preventiva.

    Yo te aconsejo por delimitar las zonas de trabajo, zonas comunes y de paso, lugares de trabajo, etc. A continuación identifica aquellos riesgos que consideres susceptibles de ser evaluados (si consideras que hay mucho polvo, ruido, contaminantes químicos, máquinas sin protección, escaleras sin barandillas, etc). Luego evalua el riesgo, ya sabes (probabilidad x severidad,, etc.). Clasifica los riesgos según si son intolerables, graves, moderados o triviales. Para finalizar proponer un Plan de actuación que contemplen las medidas correctoras y preventivas que consideres oportunas, que incluya la fecha máxima de realización, el responsable, presupuesto aproximado y nuevo nivel de riesgo.

    Saludos

    #301358 Agradecimientos: 0
    m2002
    Participante
    0
    abril 2002


    CREO QUE LO QUE ESTÁS PIDIENDO ES REALIZAR UNA EVALUACIÓN INICIAL DE RIESGOS. LOS MODELOS PARA REALIZARLA PUEDES ENCONTRARLOS EN LA PÁGINA DEL MINISTERIO DE TRABAJO MI CONSEJO ES QUE UTILICES LA NOTA TÉCNICA 330, COMO MÉTODO ABREVIADO. EL PLAN DE PREVENCIÓN SE REALIZA POSTERIOR A LA EVALUACIÓN INICIAL, YA QUE SUPONE PLANIFICAR LOS TRABAJOS PARA SOLUCIONAR – EVITAR – ELIMINAR, LOS RIESGOS DETECTADOS EN LA EVALUACIÓN.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #301359 Agradecimientos: 0
    naide
    Participante
    0
    mayo 2002


    El indice del trabajo seria el siguiente y con los puntos:

    1. DATOS DE LA EMPRESA

    1.1 Identificación

    1.2 Ámbito de aplicación del informe.

    1.3 Descripción del centro del trabajo y la actividad.

    2 ANÁLISIS DE LOS DAÑOS A LA SALUD.

    2.1 Estudio de accidentalidad.Datos.Índices.

    3 ORGANIZACIÓN PREVENTIVA

    3.1 Modalidad de la organización

    3.2 Delegados de prevención

    3.3 Comité de seguridad y salud. ( en su caso)

    4. EVALUACIÓN DE RIESGOS COMUNES POR DEPARTAMETNO O SECCIÓN ( lugares ó areas de trabajo, instalaciones generales, etc)

    5. EVALUCACIÓN DE RIESGOS POR PUESTO DE TRABAJO

    5.1 Identificación general de riesgos laborales.

    5.2 Evaluación de riesgos laborales.

    5.3 Evaluaciones especificas de riesgo.

    6 PLAN DE ACCIONES

    7 CONCLUSCIONES. (Resumen de lo más destacable)

    8 DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

    8.1 Listas de chequeo

    8.2 Planos

    8.3 Otros.

    un saludo. y gracias

    #301360 Agradecimientos: 0
    Antonio VA
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Si te refieres a un plan general de la empresa te sugiero la norma UNE 81903 guía para la implantación del un Sistema de gestion de PRL pero si te refieres a una evaluación de riesgos y su posterior plantificación creo que si además es tu primera evaluación, debes seguir el método del INSHT que además es el más utilizado en España. Un saludo.

    #301361 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    El plan de prevención reune todos los aspectos que se deben considerar en una empresa en relación con la seguridad y salud laboral.

    Te cuento, en el debe estar: la evaluación inicial, la planificación de las acciones preventivas resultantes de la evaluación y los plazos que das a corto, medio y largo plazo; el plan de emergencia o autoprotección, el plan de gestión de residuos, los planes de contingencia,….

    Espero haberte podido orientar y ayudar, por lo menos esto es lo que hago.

    saludos

    josé luis

    #301362 Agradecimientos: 0
    Segurito1950
    Participante
    0
    enero 2002


    Cuando hablas de realizar, supongo quieres decir fabricar. Debes analizar cuales son las máquinas a utilizar y sus riesgos y con ello elaborar un plan de seguriad, paso a paso, teniendo en cuenta riesgos potenciales y acciones a tomar para evitarlos.

    No tngo uno relacionado a carpintería, pero si quieres uno de la construcción como para orientarte, mándame un mail y pideme un analisis de riesgo que te lo mando.

    Además mira en

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #301363 Agradecimientos: 0
    oker
    Participante
    0
    agosto 2004


    Hola, al igual que tu en su dia ahora yo estoy realizando un curso intermedio de prl y yo tambien necesito no se una guia o un ejemplo para llevarlo acabo, pretendo que sea una empresa de mecanizados de automocion.

    Un saludo gracias

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • El debate ‘ Plan de prevencion de riesgos laborales’ está cerrado y no admite más respuestas.