Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #44315 Agradecimientos: 0
    legal
    Participante
    0
    abril 2003


    Prevencionistas:

    Necesito conocer los pasos a seguir en una emergencia por terremoto. Trabajo en un edificiode cinco pisos. En cada piso hay solo un equipo de trabajo (tribunal) de 15 personas. Además público en número variable, Horas pic, treinta o más por piso. Dos asensores para público. Una escalera para público y una de emergencia. Ambas interiores. Estanterías y muebles de oficina. Ventanales amplios, salvo el quinto piso. ¿qué hacer en caso de terremoto? ¿qué medidas de organización para enfrentar el sismo?. Por favor opinen. Chile es un país de terremotos y se hace necesario tener ideas o experiencias diversas para aplicarlas en este caso concreto. Gracias.

    #273485 Agradecimientos: 0
    idominguez
    Participante
    0
    marzo 2003


    #273486 Agradecimientos: 0
    legal
    Participante
    0
    abril 2003


    Gracias Iván Domingfuez, me costó un poquito entrar porque la institución de sigla ONEMI, pero igual gracias.

    #273487 Agradecimientos: 0
    criminalista
    Participante
    0
    julio 2003


    Amigo de Chile:

    En materia de proteccion civil en casos de terremotos, lo aconsejable es un buen analisis de riesgo y trabajar con la formula: ANTES, DURANTE y DESPUES, en materia de prevención. Se pueden adoptar medidas de seguridad fisica de instalaciones tales como marcos de puertas reforzadas, vidrios antiestallidos, sistemas electricos bien definidos y recubiertos para evitar complicaciones durante una eventualidad, así como es muy importante la orientación al personal que labora en dicho lugar sobre normas de actuación en caso de……….., y de ser posible lograr la integración de un equipo de respuesta a emergencias propio del edificio, así como la elaboración de un plan de contingencia que prevea el trabajo en equipo y permita la realización de simulacros .

    Espero haberle sido de ayuda, estoy a su disposición para ampliar el tema un poco más puntualmente, saludos desde venezuela……..

    #273488 Agradecimientos: 0
    prevencion2010
    Participante
    0
    junio 2003


    #273489 Agradecimientos: 0
    Ceutí
    Participante
    0
    junio 2003


    Te remito a un documento de gran interés. La Directriz Básica de Protección Civil para materia sísmica. Puedes ponerte en contacto a través de la web proteccioncivil.es

    Leelo y tu misma sacarás las conclusiones particulares concretas a tu contexto.

    #273490 Agradecimientos: 0
    Johan
    Participante
    0
    octubre 2002


    Te será muy util el “Manual par la evaluacion del riesgo de incendio.Cálculo de la carga de fuego y aplicacion de la NBE-CPI/96 y el Rd 786/2001”

    Para mas informacion

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • El debate ‘ Plan de emergencia para terremotos’ está cerrado y no admite más respuestas.