Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #30597 Agradecimientos: 0
    satriani
    Participante
    0
    abril 2003


    Hola a todos. Recientemente me he encontrado con la siguiente situación: se realizaron unos reconocimientos médicos el pasado año y la mutua nos ha hecho llegar la aptitud o no de los operarios para el puesto de trabajo. Resulta que la mutua nos ha hecho llegar unos documentos donde queda reflejado que hay 4 operarios a los cuales no puede determinar si son aptos o no debido a que en su momento por los motivos que fueran no realizaron el reconocimiento físico o el análisis sanguineo. La cuestión es que según la mutua debemos firmar esos papeles, en los que en mi opinión es como aceptar que no sabemos si el operario es apto o no…Mi duda es la siguiente: ¿En el caso de que el dia de mañana uno de estos operarios tenga una enfermedad profesional los responsables seriamos nosotros o cuales serían las consecuencias?¿En esta situación que hariais? Para mas información estos operarios se negaron a realizar alguno de los reconocimientos médicos por los motivos que fueran. Espero vuestra ayuda y os la agradezco de antemano. Un saludo.

    #227898 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Te pongo un ejemplo: imagina que un trabajador que está expuesto al ruido en su puesto de trabajo se niega a hacerse la audiometría. El médico, por supuesto, no puede dar la aptitud para ese puesto de trabajo y se lo comunica al empresario. Y el empresario, por su parte, siguiendo el art. 25 de la LPRL (Protección de trabajadores), como no sabe si es o no apto para la exposición al ruido, no se arriesga a exponerlo.

    Entonces tiene dos caminos: o cambia al trabajador a un puesto de trabajo en el que no haya ruido, pero y ¿si no existe este puesto de trabajo en la empresa?

    Si en vez de ser yo médico fuese el empresario, me plantearía un despido.

    Saludos

    #227899 Agradecimientos: 0
    ceg
    Participante
    0
    junio 2003


    El informe de aptitud se basa en el estudio de la salud del trabajador en base a un protocolo aplicado en función de unos riesgos laborales. Si dicho protocolo no puede ser realizado (con las pruebas que le correspondan) obviamente no puede establecerse un criterio de aptitud. El resultado es el mismo que si el trabajador no se hubiese hecho el reconocimiento y, salvo que dichos reconocimientos esten formalmente establecidos como obligatorios según la L.P.R.L., existe el prinicipio de voluntariedad. Insisto un reconocimiento incompleto es igual que un reconocimiento no hecho.

    #227900 Agradecimientos: 0
    alfonsocm
    Participante
    0
    abril 2004


    La empresa esta obligada a facilitar la asistencia a los RRMM de los trabajadores, de igual manera es responsable de la adscripcion o no de trabajadores a puestos de riesgo en funcion de su aptitud medica para desarrollar dicha actividad. Por tanto la respuesta es simple: Es el empresario quien debe hacer lo indecible para tener en su mano el informe de aptitud para el puesto que pretende que el trabajador ocupe y si no , corre con las consecuencias que puedan derivarse del desarrollo de dicho trabajo, lease Ac de trabajo, enfermedad profesional o del trabajo , minusvalias etc.

    #227901 Agradecimientos: 0
    Javier Peña Mateos
    Participante
    26
    20
    febrero 2003


    Iniciado

    Estimado compañero:

    A ver si somos razonables, tenemos claro que no se puede firmar un informe sin haber visto al paciente. ¿Por qué no se hizo las pruebas? ¿por que no quiso? ¿porque no pudo? pues que se pongan de acuerdo con hacérselas un día y que venga. Yo informaría ese reconocimiento como “pendiente de pruebas”. Si el día de mañana tiene una enfermedad profesional, es responsavble la empresa, ya que la Ley de Prevención encarga al empresario la protección y no se ha hecho. Parece un tema disciplinario (el trabajador no fue) o de mal servicio de la empresa de prevención (que no ha sido flexible buscando un horario en el que se pudieran hacer las pruebas)

    Hablando se entiende la gente.

    Un saludo

    Javier

    #227902 Agradecimientos: 0
    Epicóndilo
    Participante
    0
    octubre 2003


    En otra pregunta te he respondido que no me parece que los análisis sean trascendentes para determinar la aptitud de un trabajador. Pero me parece también que es poco formal firmar un reconocimiento hecho de forma parcial porque el trabajador, de forma unilateral, ha decidido que se le hiciera lo que él quería, y no lo que manda el médico.

    Creo que es el médico quien tiene que determinar las pruebas que se hace, y quien firma la aptitud bajo su responsabilidad

    Esto que cuentas me ha ocurrido, y al final he firmado unos cuantos certificados, pero dejando claro a la empresa que es una anomalía y que así no se hace las cosas. Que no me vengan luego con enfermedades profesionales, si no quieren hacer el mínimo para prevenirlas.

    Un saludo,

    #227903 Agradecimientos: 0
    Edgardo Mazzei
    Participante
    0
    enero 2004


    Yo, particularmente, si los operarios se niegan a hacerse los reconocimientos médicos, pues los dejaría cesante inmediatamente y que vayan a trabajar a otra parte. Les pagaría todas las compensaciones correspondientes que exige la ley, por supuesto, pero quedarían sin trabajo en forma inmediata. Si no quieren hacerse los reconocimientos médicos, pues significa que no admiten normas, por lo que me imagino que si el día de mañana se les exige que utilicen algún EPI, tal vez se nieguen… ¿Y entonces que actitud tomarás? Deduzco que son tipos problemáticos, pues entonces hay que eliminar el problema de raíz y muerto el perro se acabó la rabia: Que se vayan de la empresa. De esa forma, pues, será una medida ejemplar y a persona alguna en la empresa se le ocurrirá no acatar las normas que le impone la compañía. Saludos, EMM.

    #227904 Agradecimientos: 0
    GIGIA
    Participante
    0
    noviembre 2004


    Bueno, diferenciemos analítica básica de rutina o analítica específica por riesgo de exposción laboral. Si lo que falta es la primera y está realizado el estuduio médico: EXIGE EL CERTIFICADO. Si falta algún estudio analítico relacionado con exposición laboral: NO PUEDEN DARTE EL CERTIFICADO. Si falta la exploración médica: NOPUEDEN DARTE EL CERTIFICADO. En estos dos últimos casos el trabajador tiene que renunciar por escrito y voluntariamente a realizarlo, con lo que te guardas el papelito junto con las aptitudes de los demás y se termina tu responsabilidad en caso de no existir riesgos específicos que puedan afectar a la salud del trabajador. Si existen y se niega a realizar estudio médico o análisis específicos, puedes y debes espedientarle, pues están obligados por ley a pasar por estos estudios.

    #227905 Agradecimientos: 0
    SAZY
    Participante
    0
    junio 2004


    el empresario tiene la OBLIGACIÓN de proponer a sus trabajadores la realización de los reconocimientos medicos con la periodicidad q

    #227906 Agradecimientos: 0
    SAZY
    Participante
    0
    junio 2004


    El empresario tiene la OBLIGACIÓN de proponer a sus trabajadores la realización de los reconocimientos medicos con la periodicidad que marque el medico del trabajo del servicio de vigilancia de la salud que tenga contratado. La realización del reconocimiento por parte del trabajador es VOLUNTARIA salvo en las excepciones que marca la ley y previa información y aprobación de los representantes de los trabajadores.

    En la planificación que deberías tener de tu Servicio de V.S. podrás revisar si para los puestos de trabajo de esos trabajadores el reconocimiento es voluntario u obligatorio. Si es voluntario habrás cumplido si les has propuesto por escrito y tienes un documento o testigo que así lo indiquen. Si es obligatorio el trabajador tendrá que firmarte la negatividad a realizar el reconocimiento medico y en este caso el empresario puede y debe aplicar el estatuto de los trabajadores segun la gravedad y que puede ir desde una advertencia, una sanción o incluso el despido procedente. (imaginate que un trabajador de una refineria de petroleo que esta expuesto a Benceno que es cancerigeno y tiene reglamentación propia se niega a realizar analisis para descartar el cancer que con más frecuencia puede dar que es la Leucemia. Este trabajador será despedido o no contratado de forma inmediata y no tendrá nada que hacer en magistratura).

    Un saludo

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • El debate ‘ Operario que según la mutua no puede definir su aptitud al trabajo’ está cerrado y no admite más respuestas.