Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Autor
    Entradas
  • #29677 Agradecimientos: 0
    mv1
    Participante
    0
    noviembre 2004


    Hola a todos. Si un trabajador padece un accidente de trabajo y se demuestra, que el accidente fue producido por consecuencia de una enfermedad que padece, no detectada, por la negativa del mismo a los reconocimientos médicos del Servicio de Vigilancia de la Salud. Si por causa del accidente, padeciera una invalidez ¿la Mutua la podría denegar?.¿ Que responsabilidad asume un trabajador al negarse a la revisió Medica?.

    #224319 Agradecimientos: 0
    doctorísima0
    Participante
    0
    mayo 2004


    Puede ser que la Mutua lo niegue porque puede decir que la condiciòn insegura la creò el trabajador por su negligencia ala evaluaciòn, o que atenue la indemizaciòn, pero de todas maneras es accidente y se debe pagar e incapacitar.

    #224320 Agradecimientos: 0
    dockie
    Participante
    0
    marzo 2003


    habria que ver :

    1.- tipo y actividad de la empresa

    2.- evaluacion de riesgo por puesto de trabajo del trabajador

    3.- establecimiento o no de la obligatoriedad de la valoracion medica de aptitud

    4.- si hay confirmacion documental de la negativa del trabajador

    Aun asi, la responsabilidad es del empresario “in vigilando” po rlo que me temo que a pesar de ser un inconsciente con resultado de lesion y secuelas, cargara la mutua o la empresa con esa inconsciencia, la Ley esta asi y asi la interpretan los jueces ( “in dubito pro reo”)

    #224321 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Deberías especificar un poco más. ¿Que tipo de accidente de trabajo, qué enfermedad padecía?

    Pero intentando poner un poco de imaginación a tu pregunta, piensa en un trabajador que padece una sordera no detectada por su negativa a someterse a los reconocimientos médicos y es atropellado por un vehículo que daba marcha atrás y no oyó las señales acústicas.

    Más que responsabilidad del trabajador, en este caso sería responsabilidad del empresario por ponerlo en un puesto de trabajo con riesgo de atropello sin tener la certeza de que el trabajador oye bien (y para esto no hace falta una audiometría).

    ¿Sería accidente laboral? Por supuesto.

    Volviendo al empresario, debe tener medios como para convencer al trabajador de la necesidad de someterse a la vigilancia de la salud y, si el trabajador sigue negándose… ¡yo tengo muy claro lo que hubiese hecho!

    Saludos

    #224322 Agradecimientos: 0
    dhd
    Participante
    0
    junio 2004


    La mas importante que la mutua le niege el reconocimiento de su cuadro como enfremedad profesional.

    Como accidente le asistirá y lo remitirá a la seguridad social para continuar con el tratamiento de su patología de base.

    #224323 Agradecimientos: 0
    ANRIME
    Participante
    0
    febrero 2005


    CONSIDERO QUE SI LABORA EN UN PUESTO DE TRABAJO DE BAJO RIESGO Y DADA LA VOLUNTARIEDAD DEL RECONOCIMIENTO ESTABA EN TODO SU DERECHO Y SI DEBE SER RECONOCIDO COMO ACCIDENTE DE TRABAJO DENTO DE LOS SUPUESTOS QUE APARAECEN PERMITIDOS DE LAS ENFERMEDADES BIOLOGICAS QUE SE AGRABAN EN CONSECUENCIA DE REALIZAR UNA ACTIVIDAD POR CUENTA AJENA

    #224324 Agradecimientos: 0
    ceg
    Participante
    0
    junio 2003


    El principio de voluntariedad recogido en el art. 22 de la L.P.R.L. no desvirtua situaciones posteriores. Las enfermedades comunes que se agravan o manifiertan como consecuencia u ocasion del trabajo son accidentes de trabajo.

    #224325 Agradecimientos: 0
    Epicóndilo
    Participante
    0
    octubre 2003


    Si no fuéramos médicos, que tenemos sensibilidad ante el sufrimiento ajeno, la respuesta sería; “Ahora, te jorobas”.

    Todos los días, con distintos matices, decenas de personas -de esas de “no ha definido su perfil”- consultan en este Foro si los reconocimientos laborales son obligatorios. Y les decimos que no se puede obligar a nadie a someterse a un acto médico, pero en cambio están obligados a cumplir con su parte en la prevención de riesgos laborales.

    En la negativa al reconocimiento que se hace firmar a los trabajadores que se niegan debe ir bien especificado que el trabajador asume TODA la responsabilidad que derivara de esa negativa. Y por supuesto que ese trabajador ha perdido todo el derecho a reclamar por invalidez. Y habría que pedirle responsabilidades ante terceros, si las hubiera. Lo que pasa es que muchas Mutuas no quieren perder clientes y hacen manga ancha con estos problemas.

    Tenemos que empezar a comportarnos como gente seria y profesional. Los reconocimientos médicos no son, como piensa la mayoría, un chequeo superficial, con un análisis de sangre para ver el colesterol. Sirven, ante todo, para determinar si ese trabajador puede tener algún impedimento para ejercer su trabajo, o sufre alguna secuela provocada por éste a lo largo de su vida laboral.

    No estamos aquí para ofrecer un servicio voluntario a los trabajadores, como si esto fuera la agencia de viajes de la empresa, o el que vende los décimos de lotería de Navidad.

    Un saludo,

    #224326 Agradecimientos: 0
    Cornelio
    Participante
    0
    noviembre 2004


    Yo brindo por la sensibilidad de Epicóndilo

    #224327 Agradecimientos: 0
    ljacaranda
    Participante
    0
    julio 2004


    Los exámenes de salud que se derivan de la vigilancia de la salud en la empresa son de carácter voluntario salvo que exista alguno de los tres supuestos que vienen recogidos en el art´22 de la Ley 31/1995.

    #224328 Agradecimientos: 0
    SAZY
    Participante
    0
    junio 2004


    Logicamente la negativa de un trabajador a realizar el reconocimiento voluntario puede acarrearle en un momento dterminado como el que comentas el que un juez (que al final es el que determina accidente o no) resuelva en contra del trabajador y no considere accidente de trabajo, cuando el trabajador sufra en horas de trabajo un proceso agudo que le cause incapacidad y que pueda derivar de una enfermedad que padezca el paciente sin influencia en la misma de las tareas que estaba realizando el trabajador.

    Solo es accidente cuando las tareas que realiza el trabajador sean la causa de la afección que ha tenido y no cuando ocurra durante la jornada. Aunque esto es un poco utopico y los jueces (que son siempre los ultimos en enterarse) siguen dando como accidente a todo lo que ocurre durante la hjornada laboral.

    Y asi es que todo individuo que a pesar de sus malos, muy malos habiotos (bebedor, fumador. obesidad morbida y encima no cumplidor en sus resposabilidades en el trabajo) le da un yuyu (ACV) en jornada laboral y aunque no tenga ningun riesgo de carga mental, ningun esfuerzo, etc se lo darán como accidente de trabajo.

    Espero que esto cambie en un futuro y se valores bien las cosas.

    Un saludo

Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • El debate ‘ Negativa del trabajador al reconocimiento Medico’ está cerrado y no admite más respuestas.