Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 25)
  • Autor
    Entradas
  • #18901 Agradecimientos: 0
    fetishmadrid
    Participante
    0
    mayo 2006


    Hola,
    Llevo padeciendo mobbing o acoso laboral desde el año 1999 cuando el director de mi area se marcho de la compañia y en su lugar entro uno nuevo. Dicha persona desde el primer momento empezo a atacarme por ser una persona introvertida, era un mando intermedio, desde entonces me han quitado todas las funciones y me asignan tareas denigrantes y burocraticas muy por debajo de mis conocimientos. Dicho director ha contratado a otras personas amigas suyas que las ha puesto en las diferentes areas que me han quitado.
    No quieren notificarme nada por escrito, segun ellos su palabra es ley. Me han humillado en privado y en publico diciendo de mi: soy un tipo gris, que no se bien comunicarme, que soy un tio chungo, que no tengo relaciones sociales, que no me voy a tomar con ellos, ….
    Ademas de todo esto han difundido rumores sobre mi estado de salud mental, sobre anonimos que han aparecido, sobre el mal ambiente, …
    Llevo en tratamiento psiquiatrico desde febrero del 2001 y he estado en varias ocasiones bajo tratamiento psicologico.
    Me han dicho que tengo sindrome por estres postraumatico.
    Quieren que me vaya de la compañia, segun ellos sin hacer ruido y sin que se me page nada por los 14 años en que llevo en la compañia.
    Me pueden indicar que acciones son recomendables realizar dado que cuando he intentado dialogar con dichas personas me han atacado y me han prohibido que les envie ningun comunicado por escrito.
    Se puede acudir a la inspeccion de trabajo ? La mutua de accidentes Fremap se desentiende diciendo que el acoso laboral no esta regulado.
    Espero vuestras recomendaciones.

    Saludos.

    Paco

    #176005 Agradecimientos: 0
    Roger Sanz
    Participante
    0
    septiembre 2003


    Decirte que siento tu situacion laboral y te encomiendo alguna soluciones:

    1.- La responsabilidad de evitar el hostigamiento corresponde a la organización. Utiliza los representantes de los trabajadores para hacerles llegar todas tus notificaciones y solicitudes.

    2.- Nada es mas importante que tu propia vida. Si el hostigamiento es superior al beneficio obtenido al trabajar debieras replantearte con tu medico de cabecera estar de baja.

    3.- Solicita que tu psiquiatra emita un informe de tu situacion y las causas que pueden ser.

    4.- Cuidate que no hay nada mas importante que la salud.

    Salud2

    #176006 Agradecimientos: 0
    Javier Peña Mateos
    Participante
    26
    20
    febrero 2003


    Iniciado

    Estimado comopañero:
    En principio, con un diagnóstico de síndrome por estrés postraumático no encaja con un mobbing. Este síndrome aparece a consecuencia de algo puntual y el mobbing es una situación mantenida.
    Debes consultyar el caso con un psiquiatra con experiencia en valoración del daño corporal para saber lo que puedes hacer, ya que estando en tratamiento psiquiátrico tu visión de los hechos puede ponerse en entredicho.
    Un saludo

    Javier

    #176007 Agradecimientos: 0
    Asier Arriaga Magunacelaya
    Participante
    6
    0
    julio 2001

    Iniciado

    Tampoco el estrés está regulado, y eso no quiere decir que no se pueda evaular, prevenir, controlar…

    La situación es muy delicada, por supuesto, pero mi recomendación sería que mantengas la sangre fría todo lo que puedas. Haz ver lo que vales, y procura siempre que queden pruebas palpables (escritos, informes, correos electrónicos, etc.) de lo que haces y de lo que ellos te hacen.

    Totalmente de acuerdo con el compañero: habla con los representantes de los trabajadores, denuncia la situación a la empresa, e incluso a la ITSS.

    Si lo necesitas, pide la baja, pero que quede lo más claro posible la causa laboral de esa baja, reduciendo así la posibilidad de que luego se utilice en tu contra (los acosadores suelen ver en las bajas de sus acosados una prueba de su mal estado mental)

    Busca apoyo también fuera del trabajo. Amigos, familia, deben conocer lo que te pasa y servir de apoyo social. A veces es muy difícil hacerles creer lo que sucede, pero este apoyo es algo básico.

    Mucho ánimo y suerte.

    #176008 Agradecimientos: 0
    fondons
    Participante
    0
    marzo 2004


    Lo más dificil es asumir por tu parte la situación de mobing, pues cuando uno está mal, acaba culpabilizándose a sí mismo, y los propios miedos y peligros que se generan nos parecen insalvables.

    Se han editado multitud de libros sobre el tema, y creo que existe alguna asociación que asesora sobre estos aspectos.

    No obstante, como han dicho los compañeros, debes exponer el caso a los representantes sindicales, y asegurarte un profesional de psiquiatría, que entienda y comprenda estas cuestiones.También debes apoyarte mucho en la familia y amigos, pues una vez declarada la “guerra”, ya no caben dudas, hay que ir hasta el final. Por último, puedes enviar un correo o escrito al servicio de prevención, exponiendo el riesgo psicosocial al que estás expuesto.

    Es dificil, se sufre mucho, llegas a creer poco en tí, pero es la máxima de siempre, “los fuertes se sienten mejor ante los débiles”

    #176009 Agradecimientos: 0
    claypat
    Participante
    0
    mayo 2005


    Hola compañero:

    Tu situación, si bien estoy de acuerdo con los anteriores foreros de que e diagnóstico no es del todo apropiado, te recomiendo encarecidamente dos puntos:

    – poner, a disposición de los representantes de los trabajadores, y a los delegados de prevención ( si los hay), tu problema tal y como nos lo has contado.
    – Existen direcciones como que te pueden ayudar muchisimo con documentación y personalmente. Asi que, sabemos que esta situacion es muy jodida, però solo es muy dificil poder salir de esta situación.
    No puedes ir directo a las denuncias judiciales sin pasar por unos pasos anteriores ( psicólogos, delegados de prevención, etc..) La empresa seguro que no tiene realizada la evaluacion de riesgos psicosociales, ni seguramente las otras!.

    Animo!

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #176010 Agradecimientos: 0
    Coordinator
    Participante
    0
    mayo 2002


    Hay muchas sentencias al respecto. Haz como han comentado nuestros colegas djar constancia documental de todo lo que puedas, sigue con tu terapeuta, avisa a los representantes de los trabajadores, (si es que hay), apoyate en tu familia. Pon tu caso en manos de un especialista, busca a algún graduado social con experiencia o un abogado laboralista con experiencia. Ellos te podrán aconsejar sobre lo que debes hacer. Ya que o te vas sin nada o denuncias. Ten en cuenta que el objetivo del hostigador es echarte, y en este caso echarte gratis.

    #176011 Agradecimientos: 0
    previontec
    Participante
    0
    diciembre 2004


    Te deseo mucha suerte y sobre todo animo para seguir con esa situación tan jodida, ay mucho trepa por el mundo y ay que saber hacerles frente.

    Yo te aconsejaria que dejarás constancia documental de los hechos, que informes a los delegados de prevención de tu empresa con respecto a tu situación al igual que al departamento de personal o RRHH, informate en un sindicato acerca de los cauces a seguir con respecto a tu caso y pnte en manos de un buen abogado laboralista con experiencia en casos de moobing o acoso laboral.

    Mucha suerte y animo

    #176012 Agradecimientos: 0
    seyprev
    Participante
    1
    0
    octubre 2005

    Iniciado

    Recurre a la inspección de trabajo, creo que será lo mejor

    #176013 Agradecimientos: 0
    elosina2001
    Participante
    0
    julio 2005


    HOLA,

    Primero de todo, no te desanimes.No les des el gusto a la empresa, de derrumbarte, ya que es lo que buscan, hundirte psicologicamente para que te vayas de la empresa, ocasionando una baja voluntaria, y asi la empresa no te da el finiquito correspondiente.
    En cuanto te digan que no quieren las cosas por escrito, no les hagas caso;claro, que no quieren nada por escrito para no pillarte los dedos.
    Tú debes de comunicarte con la empresa, todo por escrito porque las palabras se las lleva el viento.
    Desde el 1999 sufriendo esta situacion es insoportable, debes de actuar ya, denunciando los hechos a Inspecion de Trabajo y adjuntando todo documento que te favorezca en la situacion en que te encuentras.
    La mutua, nunca asume dichas responsabilidades, ya que primero es contratada por la empresa y no quiere llevarse mal y segundo, las mutuas son empresas aseguradoras al fin al cabo, y no quieren dolores de cabeza.Sólo, hacen lo justo.
    De momento el acoso laboral no está tificado como riesgo laboral pero eso no quiere decir que no se pueda hacer nada.Claro, que se puede.Se puede denunciar laboralmente,civil y penal.
    Te recomiendo que leas varios libros sobre el tema, que te ayudarán mucho.
    LIBROS:
    – Mobbing. Manual de autoayuda. Claves para reconocer y superar el acoso psicológico en el trabajo” de Iñaki Piñuel
    Editorial:AGUILAR S.A. DE EDICIONES.

    -Cómo sobrevivir al acoso psicológico en el trabajo” de Iñaki Piñuel.
    Editorial Sal Terrae.

    Te recomiendo que visites la siguiente web:

    Lee e informate, busca y cónocete interiormente y lucha contra esas personas.
    ÁNIMO!!
    Mi email:
    Saludos.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #176014 Agradecimientos: 0
    ptp
    Participante
    0
    julio 2006


    Hola Francisco:
    He leido las respuestas que te han enviado hasta ahora y todas son correctas, y abarcan todos los puntos a tratar.
    Ante un caso de mobbing, el mayor problema lo representa el tener las pruebas suficientes como para poder plantear la denuncia, que sera ante el juzgado, ya que la inspección de trabajo no llega a según que competencias.
    Ante el juzgado las pruebas son esenciales. ¿Cómo obtenerlas? Es realmente dificil, dado que el proceso de machacamiento de un in dividuo no viene exclusivamente de una persona, sino de una parte a veces muy importante del entorno laboral, y las pruebas, de conseguirlas, afectarán de forma irremediable a todos los compañeros (así que éstos ayudarán a que no las consigas).
    Hay unos protocolos establecidos, los cuales puedes cencontrar en diversas partes de la Web. También hay cantidad de páginas que te hablan del acoso moral, pero hay un gran vacío legal en este sentido.
    Puedes mirar entre otros en la página
    En mi organización hemos tratado varios casos de mobbing, y si ha habido algún resultado positivo ha sido tratando directamente con los compañeros y jefes, hasta donde nos han permitido la comunicación. Ten en cuenta que hay intereses económicos y de ascenso entre unos y otros.
    NO deseo desanimarte, sino dejar claras las fronteras para que no te estrelles aún más.
    Tienes una vida y tienes un trabajo. La UNICA forma que tienes de conseguir pruebas del acoso es dejando que estas fluyan. No lo harán si el entorno advierte de forma clara que existe por tu parte un rechazo de la situación y el consecuente agobio.
    Te va a parecer la mayor sandez de los tiempos, pero atento: Acepta la situación tal y como te viene dada, adáptate a ella y piensa que de momento es lo mejor que tienes, y cuando salgas del trabajo deja los problemas en él, y no los pasas al entorno familiar y de amigos.
    Puedes consultar con tu psiquiatra lo que te digo.
    Una vez que el entorno vea que no te afecta, posiblemente doblarán los recursos para joderte, y si tu sigues sin hacer caso, bajarán la guardia en cuanto a las medidas de protección de información y acoso, y tu las podrás emplear.
    Lo del comité de empresa es perfecto, pero sus funciones están limitadísimas, y además algunas veces hay miembros de él que son correa de transmisión de la información a la dirección, con lo cual no ganas demasiado.
    De otra parte, la ayuda o el consejo de un buen abogado laboralista no te vendría nada mal, eso si, o estás afiliado a alguna organización sindical o equipo de laboralistas, o piensa en invertir tiempo y dinero en llegar a algún punto.
    La ayuda moral que puedas recibir, siempre que venga de fuera de tí (psicoterapia), será exclusivamente un parche, si no te ayudas a ti mismo.
    Si tu te vas de la empresa ellos ganan. Aún así, si encuentras otra cosa en la que puedas o ceas que puedes estar mejor, vete. Tu vida es más importante que toda esa porquería.
    Si piensas que soy crudo diciendo las cosas, te equivocas, las soluciones no se encuentran poniendo paños calientes, y mi intención es ayudarte.
    Saludos cordiales.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #176015 Agradecimientos: 0
    fetishmadrid
    Participante
    0
    mayo 2006


    Hola,

    Muchas gracias a todos por vuestras recomendaciones. Voy a aclarar algunos puntos al respecto:
    1) He acudido y me he afiliado a un sindicato dentro de la empresa. Desde mi punto de vista me dicen que el asunto de acoso laboral no esta regulado, y que es muy dificil ganar un caso ante los tribunales. Me aconsejan que haga lo minimo en el trabajo. Segun me experiencia me han utilizado mi situacion como moneda de cambio para obtener otros objetivos con la direccion de la compañia.
    2) En cuanto os refereis al delegado de prevencion, ¿ es el representante sindical de mi centro de trabajo ? Perdonar mi desconocimiento pero quien suele ejercer dicha funcion en la empresa. En una ocasion me diriji al responsable de Riesgos Laborales de la empresa y me contesto que el no tiene potestad para estos temas y me remitio al Director de Recursos Humanos. Cuando hable con dicho director me comento que sus noticias que tenia y que habian sido comunicadas por mi director es que habian perdido la confianza en mi y que lo que tenia que hacer era marcharme de la compañia, ademas me comento que para el tiene mas valor la palabra de un director que la de un empleado.
    3) Me he leido muchos libros de acoso laboral de Iñaki Piñuel, Jose Luis Gonzalez, Marie-France Hirigoyen. Mi experiencia es que en la vida real todo es mas dificil que como se exponen en dichos libros.
    4) En cuanto al tratamiento psiquiatrico y psicologico, despues de muchisimo tiempo de acudir al centro de salud mental que me corresponden, no se quieren mojar en el asunto y lo unico que consigo es que me atiborren de pastillas (antidepresivos y ansioliticos). El medico de cabecera que es el que diagnostico y quien me receta la medicacion, prefiere utilizar terminos como depresion reactiva. Ninguno les gusta utilizar el termino de acoso laboral.
    5) Lo mas grave del caso es que tengo casi 47 años, y llevo muchos años sin poder trabajar en mi especialidad, que soy informatico, porque me limitan todos los medios y solo por mi fuerza de espiritu intento estar al dia leyendo libros, pero esta es una profesion que cambia radicalmente cada poco tiempo y actualmente no me siento competitivo en el mercado ademas de no estar al 100% de mis capacidades por la medicacion y otros problemas de salud que me han aparecido desde que comenzo el acoso laboral: fobia social, depresion, ansiedad, cefaleas tensionales, insomnio, somnolencia, irritabilidad, colon irritable, urticaria cronica, tendinitis en diversas partes del cuerpo, disfunciones sexuales, pensamientos repetitivos y obsesivos (incluso en sueños), problemas para la concentraccion y memorizacion, falta de motivacion.

    Espero haber podido aclarar mi situacion.

    ¿Me podeis recomendar algo al respecto?

    Saludos.

    Paco

    #176016 Agradecimientos: 0
    fetishmadrid
    Participante
    0
    mayo 2006


    Hola,

    Gracias a tod@s por vuestras recomendaciones y apoyo. Voy a aclarar algunos puntos al respecto:
    1) El sindicato de mi empresa, no me apoya segun ellos porque su mision es proteger a un colectivo no a una persona. Mi experiencia en lo que respecta a mi compañia en el que los sindicatos estan enfrentados a la direccion de la empresa les interesa asuntos que segun ellos son mas relevantes. Ademas al presidente del comite le manipula mi director (principal acosador junto con los amigos que ha colocado a su alrededor).
    2) En cuanto a los compañeros, si te he visto no me acuerdo. Todos dicen que han visto o han oido algo, pero que tienen familias y que no quieren meterse en ningun lio que les pueda afectar. Prefieren mirar para otra parte y lo peor, no quieren ni siquiera hablar conmigo. Ultimamente voy a tomar cafe y comer solo.
    3) En cuanto a las pruebas, dado que mis acosadores no quieren firmarme ningun documento ni darme nada por escrito, me he comprado una grabadora para intentar grabar alguna situacion. El resultado es que la grabacion no es muy buena, dado que estaba oculta en la ropa y creo que han descubierto mi estrategia.
    4) Los psicologos de la sanidad publica que me han tratado no han puesto el mas minimo interes en mi caso. Me dedican una consulta de entre 10-25 minutos cada mes o dos meses. He acudido a la psicologia privada pero la consulta me sale por 60 euros y me han ayudado mucho mas.
    5) Cuando salgo del trabajo intento olvidar todo, el problema es que se me repiten en mi cerebro tanto despierto como durmiendo acciones de acoso que he sufrido. Es como si dichas acciones fuera un film que se repite constantemente y que hace que no me olvide de la situacion.
    6) Mis acosadores actualmente, me han quitado todas las labores y comentan a terceros que me encuentro en la actualidad buscando trabajo. Incluso me han proporcionado una entrevista de trabajo (menos dinero y contrato por obra). Su mision es que me marche lo antes posible de la compañia.

    Ante tales situaciones se hace muy dificil la convivencia tanto en el ambito laboral como personal. En alguna ocasion incluso he pensado en el suicidio para salir de este mal sueño.

    Gracias a todos.

    Francisco.

    #176017 Agradecimientos: 0
    omegn
    Participante
    0
    enero 2006


    ¿Sucidio? ni de coña. Así sí que vencen ellos y se salen con la suya. ¿Y tu familia y amigos?, ¿no cuentan?.
    Te recomiendo que te des de baja (eso también les joderá), y dediques tu tiempo a reciclarte, hacer cursos, conocer gente nueva, viajar…¿47 años dijiste? ¿Y eso que es para un informático?. Hazme caso, sé que es difícil pero concierta otras entrevistas de trabajo, seguro que encontrarás algo mucho mejor. ¿Quién dijo que tienes que seguir en esta empresa de por vida? dales una patada en el culo y que se busquen a otro.
    No te engañes, el dejar el trabajo no significa que ellos hayan ganado la batalla. Ganarán la batalla si te rindes.
    Un saludo.

    #176018 Agradecimientos: 0
    DUNCAN
    Participante
    0
    abril 2003


    Siempre puedes ir a la Inspección de Trabajo si te sientes gravemente perjudicado. Un saludo.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 25)
  • El debate ‘ Mobbing desde el año 1999 hasta hoy’ está cerrado y no admite más respuestas.