Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Autor
    Entradas
  • #40449 Agradecimientos: 0
    jmrosa
    Participante
    0
    octubre 2001


    Buenos Días:

    Soy el responsable de un servicio de prevención propio en una empresa dedicada a las Tecnologías de Información y tengo que hacer la memoria anual del servicio.

    El motivo de este tema es para ver si alguien dispone de algún esquema para desarrollar este documento.

    Muchas gracias

    #260480 Agradecimientos: 0
    joresa
    Participante
    0
    enero 2004


    Me encuentro en el mismo lugar, pero en mi caso se trata de una empresa constructora. No somos en si un servicio de prevencion propio pero se ha creado el departamento de prevención y me demandan una memoria. Tengo claro que será preciso adjuntar las visitas a obra realizadas, las investigaciones de accidentes realizadas, la formación impartida, las modificaciones realizadas en la evaluación de riesgos,… El problema que tengo es como encuadrarlo todo.

    #260481 Agradecimientos: 0
    m.angel.b.m
    Participante
    0
    diciembre 2003


    Soy técnico en un servicio de prevención ajeno en nuestra memoria anual lo que hacemos es una amplia descripción del servicio de prevanción que tiene la empresa; es decir si tiene servicio de prevención propio indicando las esppecialidades que tiene asumidas la ubicaiom de los locales e instalaciones del servicio de preven. así como los medios humanos de este servicio (nombre apellidos y especialidad que posee). Luego se indica que servicio de prevención ajeno tiene y que especialidades tienen contratadas con dicho servicio ( se detalla una descripción de SPA, así como la identificación y especialidades del técnico que ha realizado el informe o seguimiento).

    Descripcion de la empresa y que politica de prevencion sigue y personal designado o encargado y responsable en materia de prevencion, y todas las actuaciones de prevencion que se han realizado en la empresa ( evaluacion,planificacion, vigilancia ,mediciones, accidentes seguimientos de estos, acciones correctoras que se han realizado….investigacion y estadística de bajas laborales y clasificación AT EP EC….la formacion e informacion que se ha dado a los trabajadores..

    Creo que te lo he explicado correctamente

    UN SALUDO

    #260482 Agradecimientos: 0
    jmrosa
    Participante
    0
    octubre 2001


    Pues muchas gracias, con ese sencillo esquema creo que será suficiente para hacer el documento, a eso le añadiré las actividades llevadas a cabo por el SPA que tengo contratado.

    #260483 Agradecimientos: 0
    ApiculaSenior
    Participante
    0
    febrero 2002


    Dispongo de Memorias del Servicio Médico de Empresa y del Servicio de Prevención. La primera consta de 23 páginas y la segunda de 9.

    Si me envias tu e’mail te mando copias.

    Que la fuerza te acompañe.

    #260484 Agradecimientos: 0
    Carlosc
    Participante
    0
    abril 2001


    Hola:

    Hasta el momento, que yo conozca, la Comunidad Autónoma Canaria ha sido la única que ha establecido una Orden que indica el contenido y datos mínimos que debe de incluir la memoria anual de un Servicio de Prevención Propio y Ajeno.

    Puedes consultar dicho documento en

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #260485 Agradecimientos: 0
    Tino Blanco
    Participante
    0
    agosto 2001


    Mandame tu e-mail y te envío un ejemplo.

    Un saludo

    #260486 Agradecimientos: 0
    jmrosa
    Participante
    0
    octubre 2001


    #260487 Agradecimientos: 0
    araña
    Participante
    0
    enero 2004


    No te ofendas pero, si sos el responsable de prevención en una Empresa, deberías saber cual es la forma de hacer la memoria anual, no ser un inprovisado ya que ese es tu trabajo, si no estas preparado para ello, debes renunciar o ponerte a estudiar debidamente para cumplir adecuadamente, ya que el tema no es para improvisados.

    #260488 Agradecimientos: 0
    jmrosa
    Participante
    0
    octubre 2001


    Juan Carlos:

    Solamente se me ocurre, despues de leer tu post, una cosa y es decirte que eres un imbecil y que tienes muy poca educación.

    #260489 Agradecimientos: 0
    silsanb
    Participante
    0
    febrero 2003


    Tranquilo, no debes preocuparte por comentarios de personas que se creen que lo saben todo en esta vida, son unos equivocados.Y bueno referente a tu cuestion, decirte que yo me encuentro en tu misma situacion, y como la LPRL no establece una estructura predeternimada o unos puntos de obligada referncia en una memoria anual. Yo lo que estoy haciendo es detallar las acciones preventivas realizadas, la vigilancia de la salud quetenemos concertada con SPA y sus valoraciones, las estadisticas de accidentabilidad y toda aquella documentación a nivel de prevencion que se haya podido generar en el año(temas renunión comite SyS, etcc). En fin no se si esto es lo correcto y lo que se debe hacer, si tienes alguna información de interes, agradeceria me contestaras a la siguiente direccion: DE ANTEMANO Y ANIMO!!

    #260490 Agradecimientos: 0
    TGR_KP
    Participante
    0
    enero 2002


    Tampoco te pases Jose Manuel, no es cuestión de ofenderse tanto. Entiendo que la respuesta de Juan Carlos está un poco fuera de sitio, pero tampoco hay que tomárselo tan a pecho.

    A mi me gustaría pensar que a nuestro amigo Juan Carlos le habrá pasado lo que a tantos Técnicos nos pasa: nos quemamos. Si no hay accidentes, nuestro trabajo no se valora, no nos hacen caso y no nos tienen en cuenta; en cambio si hay cualquier incidente/accidente, somos culpables de todo. Esto es un mero resumen del sentimiento de frustación que muchos técnicos tenemos que soportar y ello a veces se traduce en actuaciones un poco fuera de tono. Pero no creo que sea como para tomárselo tan a pecho.

    #260491 Agradecimientos: 0
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    Hola José Manuel.

    Yo estoy en las mismas que tú, pero para un grupo de empresas construtoras-promotoras.

    Lo que yo hago es dejar constancia de los siguientes datos:

    – Formación e información impartida.

    – Mediciones higiénicas, resultados y comentarios.

    – Cualificaciones obtenidas y si el SP ha asumido más especialidades de las iniciales, como es mi caso.

    – Evaluaciones de riesgos específicas realizadas y actualizaciones de las mismas.

    – Accidentes e incidentes producidos e investigación de los mismos.

    – Visitas de inspección de trabajo y otros organismos con competencias y resultado de las mismas.

    – Visitas a obra realizadas por el SPP y resultados más comunes de las inspecciones.

    – Estadísticas sobre accidentalidad y absentismo. En mi caso es muy importante el absentismo por enfermedad común, por lo que presento datos precisos acerca de esto.

    – Índices de incidencia, frecuencia, gravedad y duración media de las bajas.

    – Porcentajes de bajas por enfermedad común, Accidente de trabajo y por maternidad.

    Todo esto lo presento al gerente y equipo directivo en una reunión al final de la cual le entrego una copia a cada director de departamento y les hago firmar un acuse de recibo de la memoria.

    y con eso, a casita a dormir un poco….

    Saludos

    P.D. te envío al mail una aplicación que no se si tendrás, pero es muy útil para llevar las estadísticas anuales de accidentalidad y absentismo.

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • El debate ‘ Memoria Anual de Servicio de Prevención’ está cerrado y no admite más respuestas.