Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #48533 Agradecimientos: 0
    Carlos Legido
    Participante
    0
    julio 2001


    Hola compañeros/as. Como todos sabéis, terner un Plan de Emergencia o Informe de las Medidas de emergencia es obligatorio para todas las empresas, uno u otro en función de las características de la instalación. Pero mi pregunta es ¿Con que periodicidad es obligatorio repetir este informe? Pues mi Mutua me recomienda repetirlo todos los años pero me parece excesivo. ¿Que opinais?. Gracias.

    #285653 Agradecimientos: 0
    Tripisub
    Participante
    0
    julio 2002


    Creo que lo que se debe hacer no es repetir el informe, sino revisarlo y mantenerlo actualizado. Actualizarlo cuando cambien las condiciones que inicialmente sirvieron de base para elaborar dicho plan y en caso de que no cambien, es aconsejable revisarlo anualmente para mantenerlo vivo, ya que se trata de un documento de gestion muy importante.

    Espero haber sido de ayuda.

    Saludos

    Ramon Tripiana

    #285654 Agradecimientos: 0
    Paco Martín
    Participante
    0
    julio 2002


    Yo te recomiendo que tu Plan sea revisado al menos una vez al año y siempre que se sufran cambios significativos en tu empresa (nº de ocupantes, nuevas instalaciones, eliminación de instalaciones,etc) y tras comprobarse deviaciones respecto a lo planificado durante simulacros o incidentes reales.

    ¿Te parece excesivo revisarlo una vez al año? Ojo! No es necesario repetirlo.

    Un saludo

    #285655 Agradecimientos: 0
    Gilgames
    Participante
    0
    noviembre 2001


    lo que se deberia hacer, al menos una vez al año, es un simulacro de emergencia y, en base al simulacro, revisar el plan de emergencia. Pero si todo esta correcto, no hay porque repetirlo. Si un plan esta bien redactado e implantado puede durar años sin modificaciones, mientras no cambien las circunstancias de la empresa para la que fue redactado.

    #285656 Agradecimientos: 0
    Canaron
    Participante
    0
    diciembre 2002


    La contesta correcta tiene que evaluarse periodicamente, en mi puesto como tecnico de riesgos laborales, efectuamos como minimo dos veces al año

    1ª es bajo preaviso 2ª sin preaviso a los participantes, para analizar la capacidad de respuesta, caso que esta fuere deficiente, tendrian que hacer practicas, puesto que si no

    fuese efectiva para que la crean.

    No olvides que en ello esta en juego la vida de personas y los bienes empresariales

    en ello tambien es responsable el tec RL y los componentes del comite de sgdad

    saludos canaron

    #285657 Agradecimientos: 0
    abogado
    Participante
    0
    noviembre 2002


    Estoy deacuerdo con usted, cuando se realiza un plan de emergencia este responde a los factores de riesgo de su empresa, si estos factores varias eso bvio que el plan debera modificarse. realizarlo anualmente sin justificación no se puede consevir, Pienso que su mutua le solicita esta presentación en caso de que exista variaciones en todo caso presente el mismo plan con fechas actualizadas pero si se incrementan los riesgos debe actualizar el plan.

    pedor ramirez

    venezuela.

    #285658 Agradecimientos: 0
    poshi
    Participante
    0
    mayo 2002


    Amigo Legido, en mi nación es obligatorio presentar anualmente este informe a la autoridad correspondiente y solo en el caso de que hubiese modificaciones en la plantilla o aumento o modificación de las oficinas o planta induatrial o reubicación de instalciones, se tendrá que realizar un estudio nuevo, bajo esta salvedad la autoridad del trabajo recibe los trabajos anteriores solo actualizando las fechas de presentacion.

    saludos

    jose barrientos

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • El debate ‘ Medidas de Emergencia’ está cerrado y no admite más respuestas.