Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Autor
    Entradas
  • #12967 Agradecimientos: 0
    madaguardia
    Participante
    0
    diciembre 2005


    Buenos días a todos y agradezco de antemano todas vuestras respuestas.
    Bien, comienzo.
    Resulta que he hecho en una fábrica de masas congelasdas las mediciones de harina para saber la exposición y la fracción inhalable de polvo de harina.
    pues bien calibro la bomba, mando los filtros a pesar al laboratorio, me los mandan pesados, me voy a la fábrica a realizar la mediciones y me encuentro que cuando me mandan los resultados del laboratorio, no sé como tengo que hacer los cálculos para saber si los trabajadores están en los límites
    Como lo tengo que hacer con los resultados del laboratorio.
    Decídme algo por favor estoy bastante desesperada tengo que llevar el informe, y no sé como se hace.
    muchas gracias a todos
    un saludo
    magda guardia

    #144561 Agradecimientos: 0
    mvarilla
    Participante
    0
    octubre 2005


    Los resultados de la medición, entiendo modestamente, que son con los casette calibrados.

    #144562 Agradecimientos: 0
    Eva9
    Participante
    0
    mayo 2001


    Busca “materia particulada” en esta página:

    Hay te lo explica todo. En cualquier caso, es conveniente que te mires el método “antes” de hacer las mediciones, ya que tienes que tener en cuenta una serie de factores tales como el caudal, volumen, etc.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #144563 Agradecimientos: 0
    Segurito 1573
    Participante
    0
    abril 2007


    Mi amiga lo mas logico era haber contratado una empresa que hiciera un estudio de pulviosidad y alli van estar reflejado todas las formulas y resultados que necesitas ya que estan amparados por las normativas que esteblecen los limites maximos de exposicion a ese ambiente ya que por ende tu careces de un equipo de medicion en atmoferas pulvorigenas

    #144564 Agradecimientos: 0
    madaguardia
    Participante
    0
    diciembre 2005


    buenas tardes a todos,
    si tal y como me decís, la bomba está calibrada, se sabe el caudal, el método también lo sabemos.
    Lo que sucede es que me han mandado los filtros otra vez pesados del laboratorio, el tiempo de muestreo es de 50 minutos pero los problemas matemáticos que hay que hacer es si el trabajador durante su jornada de trabajo inhala el valor límite ambiental.
    no sé como se calcula eso.
    muchas gracias de nuevo.
    un saludo
    magda guardia

    #144565 Agradecimientos: 0
    Eva9
    Participante
    0
    mayo 2001


    Si miras en la dirección que te apunté, hay un documento: Determinación de materia particulada (total y fracción respirable) en aire – Método gravimétrico (MTA/MA-014/A88).
    En el apartado 7. Cálculos, tienes la respuesta a tu consulta.
    Con eso obtienes lo que “respira” en un determinado tiempo. Luego te vas a los VLA´s y llevas ese cálculo a 8 horas y lo comparas con el valor límite ambiental para polvo.

    #144566 Agradecimientos: 0
    Joanta
    Participante
    0
    diciembre 2003


    He leido todas las respuestas, y me asombra mucho que nadie haga mencion a la UNE 689, ahi te explican como se tiene que hacer la medició, i como llegas a sa ber si sobrepasan o no el VLA-ED.
    Espero que te sirva de ayuda.

    #144567 Agradecimientos: 0
    zoila
    Participante
    0
    febrero 2007


    Perdonad, pero me surge una duda, dónde ver el VLA del polvo de harina. Lo que he entendido según lo que Tania comenta es ver la norma EN 689, ¿he entendido bien? si es así, habrá que pagar a AENOR, ¿no? gracias

    #144568 Agradecimientos: 0
    ChemaFP
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Si no puedes pagar a AENOR por conseguir la norma UNE, utiliza el e-mule… Y si quieres ser completamente legal, mira en la guía técnica del RD 374/2001 en , en ella encontrarás traspuesta la norma UNE y toda la información que necesites.
    Luego vete a la guía de valores límite de exposición () y saca los valores del polvo de harina.
    Y cuando vayas a hacer el informe, no olvides que este producto es sensibilizante y explosivo.
    Saludos,
    Chema.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #144569 Agradecimientos: 0
    iruña2007
    Participante
    0
    abril 2007


    mandame los datos de tiempo de muestro, caudal, volumen muestrado, duracion de la tarea y resultados en mg/m3 e intento hacerte los calculos mañana.

    #144570 Agradecimientos: 0
    GALMA
    Participante
    0
    octubre 2001


    TE RECOMIENDO QUE ANTES DE REALIZAR UN ESTUDIO DE HIGIENE INDUSTRIAL, ESTUDIES EL METODO (NIOSH 600), ESTE TE DA EL VOLUMEN DE CAPATACION Y EL CAUDAL. Y CON ESTE CALCULAS EL TIEMPO DE MUESTREO (ME PREGUNTO CON QUE CRITERIO TOMASTE EL TIEMPO?). SIN EMBARGO SI PUEDES ENVIAME LOS RESULTADOS Y TE COLABORO.

Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • El debate ‘ MEDICIONES DE POLVO DE HARINA’ está cerrado y no admite más respuestas.