Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #9583 Agradecimientos: 0
    redondela2
    Participante
    0
    octubre 2006


    en mi empresa donde fabricamos tableros, trabajamos con formol, y el servicio dde prevencion nos realiza medciones, queria saber donde se encuentra legislado la medicion de formol, cuantas horas de medicion deben realizar los tecnicos? a partir de que concentraccion los trabajadores estan en situacion de riesgo? cada cuanto de deben realizar las mediciones? gracias

    #128235 Agradecimientos: 0
    Shilen0
    Participante
    0
    julio 2006


    Hola tiene de que pais eres tu? bueno tiene que existir un reglamento donde esta tabulado ese quimico es cosa de que investiges y tendras la respuesta. saludos Rodrigo

    #128236 Agradecimientos: 0
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    Hola. Esto lo tienes en la web del MTAS.

    Este método es para medir formaldehído en aire. El formol es formaldehído en base acuosa.

    Saludos

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

    #128237 Agradecimientos: 0
    Licurgo
    Participante
    0
    septiembre 2007


    Hola Redondela2,

    Yo también estoy interesado en las respuestas a tus preguntas. La url que te envia Aitor es del método de análisis. Agradecería comentarios sobre laboratorios en Madrid que realicen mediciones. Saludos, Licurgo.

    #128238 Agradecimientos: 0
    CASTEL
    Participante
    0
    mayo 2007


    El formol es una disolución acuosa (normalmente al 39%) de formaldehído, por lo que el agente químico a evaluar es este. En este sentido, en España de momento el formaldehido está clasificado con R-40, esto es cancerigeno de 3ª cat. (sin embargo la IARC lo considera carcinogenico de 2 categoria A2), por lo que no le es de aplicación el R.D. 665, sobre cancerígenos y sí el R.D. 374, de agentes químicos.
    El VLA que tiene el formaldehido es de 0,37 mg/m3 para corta duración, no disponiendo de VLA-ED, por lo que el valor anterior no se podrá sobrepasar en periodos superiores a 15 minutos. Así pues, su muestreo será realizado en periodos de 15 mimutos durante exposiciones representativas, tomando como mínimo 4 muestras según lo recomendado por la norma UNE EN 689. Por otro lado la periodicidad de la medición tambien será función de la concentración, utilizando dicha norma UNE EN 689 para valorar la periodicidad.
    Con respecto al método de muestreo, la NTP 590 del INSHT aclara bastante cual deben de utilizar, si bien yo te recomiendo el de silica gel impregnado con con DNPH y análisis por HPLC.
    ESPERO QUE TE SIRVA

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • El debate ‘ medicion de formol’ está cerrado y no admite más respuestas.