Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Autor
    Entradas
  • #42500 Agradecimientos: 0
    Nolet
    Participante
    0
    octubre 2003


    Siempre había pensado que el Libro de Incidencias se entregaba en el Colegio Profesional del Técnico que había visado el proyecto con el estudio de Seguridad y Salud de una obra en construcción, pero ahora me acaba de saltar la duda puesto que en el Art. 13 del R.D 1627/1997 sobre obras en construcción trae que será facilitado por el Colegio del técnico que haya aprobado el Plan de Seguridad y Salud. ¿Podeis aclarármelo?

    #267066 Agradecimientos: 0
    xirgu
    Participante
    159
    87
    junio 2002


    Maestro

    Promotor público: El Libro lo facilitará la Oficina de Supervisión de Proyectos u órgano equivalente.

    Promotor privado: a) El Colegio profesional al que pertenezca el técnico que haya aprobado el plan de seguridad y salud. Es decir, que será el Colegio Profesional al que pertenece el Coordinador de SyS en fase de ejecución quien facilitará, previo paso por caja, el Libro de Incidencias, por lo tanto, nada que ver con el técnico que ha redactado y visado el proyecto, a no ser que coincida como coordinador en fase de ejecución.

    #267067 Agradecimientos: 0
    Capuz
    Participante
    0
    octubre 2003


    Existe el Coordinador de SyS en fase de proyecto y el Coordinador de SyS en fase de obra. Uno firma el Est SyS y el otro el Plan de SyS, y pueden ser el mismo. El Libro de incidencias lo dará el Colegio del Coordinador de SyS en fase de obra.

    #267068 Agradecimientos: 0
    Jose Vicente
    Participante
    0
    diciembre 2001


    EL LIBRO DE INCIDENCIAS LO EXPIDE EL COLEGIO PROFESIONAL DEL TECNICO AUTOR DEL ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD Y SE DEBE ENTREGAR (LLEVAR Y PERMANECER ) AL CENTRO DE TRABAJO ,SI ES UNA OBRA EN LA OFICINA DE OBRA SIEMPRE A DISPOSICION DEL TECNICO EN CASO DE QUE TENGA QUE APUNTAR ALGUNA INCIDENCIA Y DEL INSPECTOR DE TRABAJO QUE PUEDE REQUERIRLO.

    Fdo. José Vicente

    #267069 Agradecimientos: 0
    garaioa
    Participante
    0
    agosto 2002


    Como bien dice el art. 13 del R.D. 1627/1997, el Libro de Incidencias será facilitado por el Colegio Profesional al que pertenezca el coordinador de Seguridad y Salud de la obra.

    El Libro de Incidencias estará en poder del Coordinador, deberá mantenerse siempre en la obra y en él, pordrán hacer anotaciones todos los intervinientes de la obra, contratistas, subcontratistas, autonomos, representantes de los trabajadores, etc., etc.., pero el Coordinador es el responsable, ya que está obligado a ello por el mismo articulo, de remitir en el plazo de 24 h. una copia de las anotaciones realizadas en el libro de incidencias a la Inspección de Trabajo.

    #267070 Agradecimientos: 0
    xirgu
    Participante
    159
    87
    junio 2002


    Maestro

    Jose Vicente, ¿te has leído dos veces la respuesta que has dado?. Y si es así, ¿te has leído el RD 1627/97?. Este foro está para responder y opinar como mejor sepa cada forista, pero de lo que se desconoce o no se sabe, mejor no picar ni una letra en el teclado. Ya están las cosas bastante jodidas como para confundir todavía más al personal.

    #267071 Agradecimientos: 0
    huvalu
    Participante
    0
    agosto 2003


    Tu última intervención ha estado fuera de lugar. Hubiera sido mas acertado que indicaras en que aspecto se ha equivocado en su respuesta, ya que en este caso tu tampoco has aclarado nada.

    Una reflexión.

    #267072 Agradecimientos: 0
    HS
    Participante
    0
    agosto 2002


    El libro de incidencias es una herramienta del Coordinador en fase de ejcución de la obra. Para poder ser el coordinador de seguridad y salud de una obra en fase de ejecución debes aprobar el PLAN de seguridad y salud de la obra. Es decir la normativa es muy clara y la verdad que es que no veo ninguna posible indefinición del RD 1627/97 en este punto. Si hablaramos de otros otro gallo cantaría.

    #267073 Agradecimientos: 0
    HS
    Participante
    0
    agosto 2002


    Sres este es un foro en el que participa mucha gente y debemos estar muy seguros de lo que exponemos ya que hay mucho personal que tiene las ideas muy confundidas y, quizás esto se deba al excesivo número de tecnicos superiores en PRL no cualificados que no es lo mismo que titulados ( a buen entendedor….). Estoy convencido que muchos tecnicos no cualificados tomarán muchas de las respuestas que se dan en este foro por Pseudoexpertos y pueden meter la gamba de su vida que en este caso es solo un tema legalista pero si nos vamos a una situación real de obra puede ocasioanr un grave accidente en la misma. Por lo cual ruego que ESTEMOS COMPLETAMENTE SEGUROS todos de lo que decimos en estos foros.

    Siento pena como prevencionista leyendo algunas respuestas sobre una cosa tan clara como el libro de incidencias el cual está recogido en un Real Decreto que va a hacer proximamente 6 (SEIS) años que está en vigor.

    #267074 Agradecimientos: 0
    HIKA
    Participante
    0
    agosto 2002


    Tomando como guía el estudio de seguridad y salud deberas realir un plan de seguridad de la obra. Ese plan se lleva a sellar al colegio del coordinador de seguridad de la obra que previamente lo habrá aprovado. Ese colegio será el que, una vez sellado el plan, te facilitara el libro de incidencias.

    #267075 Agradecimientos: 0
    Alfa11532
    Participante
    0
    enero 2002


    EL plan de seguridad donde se lleva es a la delegacion de trabajo para realizar la apertura de centro de trabajo y alli es donde lo sellan una vez aprobado por el coordinador (y creo que no en el colegio del coordinador) al menos en catalunya funciona asi.

    Saludos

    Alfa

    #267076 Agradecimientos: 0
    extremeño
    Participante
    0
    septiembre 2003


    Vamos a ver. Yo pensaba que este tema estaba bastante clarito pero ya me doy cuenta de que no. El estudio de seguridad y salud va con el proyecto y lo redacta el coordiandor durante la elaboración del proyecto..

    Y el PLAN DE S Y S lo redacta la empresa constructora, adaptanto el estudio a sus medios y demás. Y aquí es donde aparece la figura del Coordinador en fase de ejecución, aprobando el plan y pasando por el colegio dicha aprobación para ser visado y para que le entreguen el libro de incidencias.

    Un saludo.

    #267077 Agradecimientos: 0
    IñigoG
    Participante
    0
    octubre 2003


    Como norma general debe de facilitarlo la persona u organismo que haga la aprobación del plan de seguridad.

    Como dicen algunos de los compañeros el libro de incidencias debe de facilitarlo el colegio profesional al que pertenezca el coordinador de seguridad en fase de ejecución cuando se trate de obras en las que el Promotor sea privado.

    Cuando el promotor es un organismo público (ayuntamiento, diputación, Gobierno vasco, etc..) el coordinador de seguridad en fase de ejecución elaborará un informe previo (normalmente favorable) y es el organismo público el que hace la aprobación formal y por tanto es el organismo público el que debe aportar el libro de incidencias. si a alguno os toca un caso así y el organismo público no tiene ni idea de elaborar el acta de aprobación o cómo conseguir el libro de incidencias en las delegaciones de vivienda que el gobierno vasco tiene en las capitales de provincias o en el departamento de publicaciones en Lakua (gasteiz) te los venden.

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • El debate ‘ Libro de Incidencias’ está cerrado y no admite más respuestas.