Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #29225 Agradecimientos: 0
    UNAMUNO
    Participante
    0
    enero 2005


    Mi pregunta es ¿ La angina de pecho o dolor anginoso, puede tratarse como enfermedad profesional? y si es asi ¿en que terminos?, grcias por las respuestas

    #222579 Agradecimientos: 0
    jaherrerag
    Participante
    0
    diciembre 2003


    Hace unos dias ya ha salido este tema en el foro, NO SE PUEDE CONSIDERAR COMO ENFERMEDAD PROFESIONAL, si existen sentencias y cada vez está más generalizado en considerarlo como accidente de trabajo si sucede en el lugar de trabajo, aunque puede rebatirlo si las condiciones especificas del trabajador fuesen de mucho riesgo (hipertenso,fumador, obeso, diabetico, hipercolesterolemia,etc)

    #222580 Agradecimientos: 0
    martinika
    Participante
    0
    marzo 2005


    No. Debe ser accidente labotal porque surge de manera brusca e inesperada.

    #222581 Agradecimientos: 0
    GIGIA
    Participante
    0
    noviembre 2004


    No. En ningún caso. Sólo podría ser reconocida como un accidente laboral bajo ciertas condiciones. Hasta que no tengamos una nueva clasificación de Enfermedades Profesionales no porque no está reconocida en la actualidad. Y luego lo dudo porque los factores de riesgo cardiovascular están fuera de los riesgos laborales.

    #222582 Agradecimientos: 0
    Safety Manager
    Participante
    0
    febrero 2005


    Normalmente es considerado como una enfermedad común. Salvo excepciones como trabajos en frigoríficos, por las temperaturas extremas bajas.

    Es necesario verificar si esta contemplado en la normatividad de su país como enfermedad ocupacional o en el trabajo (Legislación).

    Atentamente,

    David Paredes Morriberon

    #222583 Agradecimientos: 0
    GREICY
    Participante
    0
    marzo 2005


    La exposición a ciertos quimicos como el Disulfuro de carbono, pueden ocasionar problemas de ateroesclerosis y por consiguiente enfermedades cardiovasculares, por lo tanto si se puede considerar como enfermedad ocupacional. Ademas el estres ocupacional tambien puede ocasionar cuadros cardiovasculares que pueden llegar a episodios de isquemia cardiaca.

    #222584 Agradecimientos: 0
    SAZY
    Participante
    0
    junio 2004


    La angina de pecho cuando se produce en horario laboral y es como consecuencia de las tareas que el trabajador realiza en su puesto de trabajo es claramente una enfermedad derivada del trabajo y debe tratarse como accidente de trabajo en todas sus connotaciones que no como enfermedad profesional ya que no viene en el listado del 78.

    Cuando hay dudas son los jueces los que al final del proceso aceptan o no como accidente de trabajo. Hay sentencias tremendas a favor (sobretodo en infarto en horario laboral) en trabajadores sin tareas de riesgo cardiovascular y con todos los factores de riesgo cardiovascular del mundo (obesidad, hipercolesterolemia, grandes fumadores, etc) que el juez dictamina como accidente, pèro aunque esto pueda sembrar jurisprudencia en mi opinión es que como muachas otras veces los jueces no tienen ni puta idea de medicina y son unos osados al dictar ciertas sentencias como estas.

    Un saludo

    #222585 Agradecimientos: 0
    Jorge71
    Participante
    0
    marzo 2005


    Pienso que debemos comenzar por preguntarnos: ¿Que tipo de Angina es: Estable, Inestable o de Pinzmetal ?… Segundo: Considerar el Estado Basal de Salud del Trabajador y cual ha sido su evolución en el Examen Médico Ocupacional Periódico … Y Finalmente determinar la existencia de factores o Riesgos laborales propios del Puesto que pueden influir en el desencadenamiento de la Angina propiamente dicha. Solamente así creo que pudiera determinarse si ésta es una Enfermedad Ocupacional o no. Por otro lado lado, vemos que, en la angina “per se” también está inserto un determinado Riesgo de Accidentabilidad en el trabajador, y para disminuir dicho Riesgo debemos llevar una adecuada Vigilancia Médico Ocupacional.

    Saludos

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • El debate ‘ La angina de pecho’ está cerrado y no admite más respuestas.