Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #57484 Agradecimientos: 0
    Fuga23
    Participante
    0
    octubre 2003


    Sabeis algo de la mesa negociadora sobre este tema?

    #320374 Agradecimientos: 0
    abb306svl
    Participante
    0
    agosto 2007


    ASPREM, ASPA Y ANEPA PRETENDEN INCUPLIR EL CONVENIO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCION AJENOS EN EL PRIMER AÑO DE SU VIGENCIA

    En las reuniones de Comisión Mixta celebradas los días 22 de enero y 3 de febrero, las patronales Asprem, Anepa y Aspa y los sindicatos UGT y CC.OO., para la revisión salarial, han concluido sin acuerdo.
    La diferencia fundamental entre patronales y sindicatos estriba en que Aspa, Anepa y Asprem pretenden, a la tabla del 2.008, una vez aplicado el incremento correspondiente al índice previsto por el Gobierno (2%) para el año 2.009, deflactarlo en el exceso de IPC del 2.008 (0,60).
    Esta pretensión no es compartida por los sindicatos, ya que consideramos las tablas del 2.008, previstas en las Disposiciones Adicionales Primera y Segunda, cómo tablas de partida para el primer Convenio, no correspondiendo ninguna regularización de las mismas más que al alza, caso de que el IPC real para el 2008 fuera superior al 2%, tal y como se indica en el articulado del Convenio.
    Dado que las tablas publicadas en el Convenio son las definitivas para el 2.008, puesto que no corresponde revisión alguna, para confeccionar las tablas correspondientes al año 2.009, se aplicará la previsión de inflación tenida en cuenta por el gobierno para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado y que se concreta en el 2%.
    En consecuencia, para el 2.008 consideramos como definitivas las tablas números 1 y 2 previstas en las Disposiciones Adicionales Primera y Segunda del Convenio, puesto que la inflación no superó el 2%. Las tablas correspondientes al año 2.009 deben verse incrementadas en un 2%, al ser este el porcentaje establecido por el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado.
    La situación económica ha motivado la reducción de la inflación a una velocidad desconocida, pero nosotros insistimos en que ya renunciamos en su día a los atrasos que se preveían importantes en el momento de la firma del convenio como prueba de buena voluntad. Ya dimos todo lo que teníamos que dar en su momento.
    Esta actitud irresponsable de las patronales supone que los trabajadores del sector no tengan en la tabla correspondiente al 2.009 actualizados sus salarios a la previsión de inflación (2%), con las consecuencias que esta medida tiene para los trabajadores del sector, que en 2.009 seguirán cobrando salarios de 2.008.
    Desde los sindicatos nos vamos a dirigir a las empresas para que apliquen a sus trabajadores el 2% a cuenta para el año 2.009, en tanto se resuelva el conflicto y podamos hacer las tablas salariales para el 2.009.
    Ante el desacuerdo, el propio convenio establece la vía para la solución de conflictos a la que acudiremos, si la posición de las patronales no varía.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • El debate ‘ IPC 2009’ está cerrado y no admite más respuestas.