Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #28957 Agradecimientos: 0
    yanche
    Participante
    0
    marzo 2005


    Estudiamos la forma de mejorar las condiciones de iluminación artificial en el interior de

    los espacios de trabajo, estudio, comerciales o lúdicos, no sólo desde la perspectiva de la percepción

    visual, sino desde el punto de vista de los procesos fisiológicos que el cuerpo del ser humano realiza

    a partir de la entrada de estímulos lumínicos, en lo que se ha denominado:

    efectos no visuales de la luz.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #221786 Agradecimientos: 0
    doctorísima0
    Participante
    0
    mayo 2004


    Me parece interesante lo que quierern hacer, pero sería muy amplio si quieren ir a la fisiologìa. Tendrìan que reducir que aparatos y sistemas quieren evaluar, y de ahí concretar todos los efectos fisiològicos frente a la exposición de la luz, por ejemplo efecto de los estrógenos en mèdicas cirujanos en momento de guardias del tercer turno. ¿Que tal?

    #221787 Agradecimientos: 0
    Carmelo
    Participante
    0
    noviembre 2001


    MUY INTERESANTE TU PAGINA

    SALUDOS

    #221788 Agradecimientos: 0
    ELL
    Participante
    0
    febrero 2005


    Pos vale.

    #221789 Agradecimientos: 0
    Graça Carvalho
    Participante
    0
    febrero 2005


    ?Que necessita? medir? Tem aparelho? Saber os lux? Tem tabelas. Saber quantas luces? Hay um programa que utiliza um programa que faz todos os cálculos a partir da área da sala….

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • El debate ‘ Iluminación ergonomica’ está cerrado y no admite más respuestas.