Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #13609 Agradecimientos: 0
    Lacatus
    Participante
    0
    febrero 2007


    Un trabajador a causado baja por hepatitis (sin identificar el tipo) causando una lógica preocupación en sus compañeros. Unos meses antes de la baja ya habían pasado el reconocimiento médico. Es obligatorio hacerles un reconocimiento especifico para asegurarnos de que no han sido contagiados?.

    #147587 Agradecimientos: 0
    javierdeharo
    Participante
    1
    0
    febrero 2003

    Iniciado

    primero tienes que conocer que tipo de hepatistis es: si es hepatitis A, que es epidemica y contagiosa por via fecal-oral, los trabajadores se pueden contagiar pero de la misma forma en que lo harían aunque no fuesen trabajadores; si fuese B o C , estas se contagian solo por via hemática.Si el trabajo no implica contacto con sangre o posibles contactos hematicos no habra problema.
    Por tanto, inicialmente no hace falta ningún reconocimiento medico y menos obligatorio. Si algún trabajador está “muy asustado” y el reconocimiento medico lo calma, pues se le hace y acabamos con esa situación

    #147588 Agradecimientos: 0
    alfonsoigle
    Participante
    0
    enero 2005


    Se supone que la vía de conocimiento del tema(infección de hepatitis) ha sido totalmente oficiosa, ya que es información confidencial.
    se supone que el servicio médico de vigilancia de la salud, cuando el trabajador se incorpore al trabajo despues de la baja, deberá hacerle A EL un reconocimiento para ver si está apto.
    Se supone que el resto de trabajadores, si están preocupados al haberse enterado “de algo” lo más que pueden hacer es acudir al sistema nacional de salud, transmitirles sus preocupaciones a su médico de familia, y éste, con su buen criterio hará lo que estime oportuno.
    No mezclemos laboral con todo lo demás.

    #147589 Agradecimientos: 0
    ChemaY
    Participante
    1
    0
    marzo 2007

    Iniciado

    NO es necesario hacer examenes de salud especificos. Se trata de un caso de alarma social que se crea por una filtración de alguien. Seria el mismo caso de un trabajador portador de VIH. ¿debemos por ello hacer examen de salud específco a todos los trabajadores? Si alguno esta especialmente preocupado, que acuda a su medico de cabezera.

    #147590 Agradecimientos: 0
    jose55
    Participante
    0
    diciembre 2002


    Dependerá del tipo de hepatitis pues si es una de transmisión parenteral (sangre y fluidos) no se debe hacer nada pero si es alguna de transmisión aerea o por alimentos si sería preciso aconsejar reconocimiento médico con los marcadores hepaticos indicados

    #147591 Agradecimientos: 0
    anabela1
    Participante
    0
    diciembre 2005


    primero tienes que conocer que tipo de hepatistis Si el trabajo no implica contacto con sangre o posibles contactos hematicos. es necessario saber que tipo de trabajo ace.

    #147592 Agradecimientos: 0
    gusanit@
    Participante
    0
    septiembre 2006


    En cuanto al trabajador con hepatitis, hay que valorar si trabaja en un medio dónde se ha podido contagiar, si ha podido ser el contagio de origen laboral habría que hacer la declaración inicial de accidente de trabajo y si con el tiempo evolucionase a un hepatatis clínica, declararlo como enfermedad profesional.
    En cuanto a los trabajadores que le rodean, no hay riesgo, si primero el afectado no estaba en fase contagiante, y si estaba en fase contagiante, ha realizado prácticas de riesgo: pincharse con su misma aguja, salpicaduras cutaneomucosas de la sangre del paciente afectado, etc.

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • El debate ‘ Hepatitis’ está cerrado y no admite más respuestas.