Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
  • Autor
    Entradas
  • #23804 Agradecimientos: 0
    blade walker
    Participante
    0
    octubre 2002


    Buenos días, las guias técnicas que cita la legislación son de obligado cumplimiento?

    Gracias y un saludo.

    #203014 Agradecimientos: 0
    Pacosanta
    Participante
    0
    enero 2005


    No, pero son un criterio aceptado en caso de inspección o accidente.

    #203015 Agradecimientos: 0
    jlmeseguer
    Participante
    0
    octubre 2005


    No son obligatorias, solo te orientan, por eso se llaman guias. Un saludo.

    #203016 Agradecimientos: 0
    Don Prevencio
    Participante
    80
    22
    febrero 2002


    Experto

    No, pero a falta de norma objetiva de obligado cumplimiento es un referente “exigible” en caso de accidente, o en general de daño laboral.

    #203017 Agradecimientos: 0
    el gaucho
    Participante
    0
    mayo 2002


    No. Las guias se elaboran para los criterios y recomendaciones para evaluar y facilitar la aplicacion de las Leyes o los Reales Decretos.

    #203018 Agradecimientos: 0
    joboflo
    Participante
    0
    noviembre 2005


    SEMPRE QUE NO HAYA LEGISLACIÓN ESPECIFICA ACUDIREMOS A LAS GUUIAS TÉCNICAS EMITADAS POR ÉQUIPOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS, POR LO TANTO, SON UNA RECOMENDACÓN DE COMO DEBERIAMOS LLEVAR A CABO

    #203019 Agradecimientos: 0
    Miguel_Angel
    Participante
    1
    0
    agosto 2005

    Iniciado

    Son eso, una guía, para explicarnos mejor el “funcionamiento” de una norma o RD, en muchos casos con ejemplos prácticos para una mejor comprensión.

    #203020 Agradecimientos: 0
    Jesús G. Amillo
    Participante
    1
    0
    octubre 2005

    Iniciado

    Si analizas el RD 39/1997 y referente a la evaluación se señala que deberán efectuarse, en su caso, de acuerdo a lo que se señale en este orden:
    1. Normas legales
    2.Normas UNE
    3. Guías del INSHT
    4.Normas internacionales
    5.En ausencia de los anteriores, guías de otras entidades de reconocido prestigio en la materia u otros métodos o criterios profesionales descritos documentalmente.
    Quiere decirse que no es obligatoria, en principio, pero si es orientadora y por tanto debe hacerse de forma recomendada… porque el empresario en su caso debería justificar que método siguió y por qué; por ello no es obligatoria pero si pintan bastos…

    #203021 Agradecimientos: 0
    emilioromanosuaya
    Participante
    0
    enero 2005


    Utilizala pues son usadas como prueba pericial

    #203022 Agradecimientos: 0
    car2005
    Participante
    0
    julio 2005


    No, pero son una guía o un ejemplo de las líneas que hay que seguir de manera correcta.

    #203023 Agradecimientos: 0
    TIBIUS
    Participante
    0
    mayo 2004


    Hola:
    Desde mi punto de vista no creo que sean obligatorias son eso unas guìas para tener una idea de lo que se puede o no hacer cuando se realiza cierto trabajo.

    #203024 Agradecimientos: 0
    qeve
    Participante
    0
    febrero 2003


    No, no son de obligado cumplimiento, pero sí de ayuda para la interpretacion de la normativa

    #203025 Agradecimientos: 0
    Borges
    Participante
    0
    junio 2005


    Lo unico que falta por decir es que en la parte “Bibliografia” (en todas ellas) te dicen de donde se fundamentan dichas NTP, estudios, analisis, recomendaciones, R.D., directivas, etc.
    Saludos

    #203026 Agradecimientos: 0
    italiana
    Participante
    0
    octubre 2005


    No son recomendaciones técnicas, pero no son de obligado cumplimiento

    #203027 Agradecimientos: 0
    Embilio
    Participante
    0
    abril 2003


    Son guías de desarrollo, no tienen base de aplicación legal.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
  • El debate ‘ Guias técnicas’ está cerrado y no admite más respuestas.