Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #41711 Agradecimientos: 0
    cucharita
    Participante
    0
    junio 2002


    Hola a todos:

    Debido al gran “papeleo” en el que me veo inmerso todas las mañanas con en relación con el articulo 24 de LPRL, de información y coordinación con subcontratas, mi pregunta es la siguiente:

    1. Si subcontrato una obra con otra empresa ( realizan lo mismo que mis trabajadores), que trabaja en mi mismo centro de trabajo le afectará al igual que a la mia todo el plan de seguridad, ¿he de remitirle copia de todo el Plan?( Actualmente , lo voy haciendo así; si hay otra manera más rápida y menos burocrática)

    2.Las inspecciones de seguridad que realizo, (por escrito) aunque mi empresa tiene contratada la Prevención con un Servicio Ajeno, pueden servirme para un futuro en caso de Inspecciones, o ésta solo se guiará por las actuaciones de la Mutua.

    3. Se me da el caso que la promotora se ha ofrecido a realizar el Plan de Salud y Seguridad y que todas las empresas que coincidamos en la obra se adhieran al Plan.

    ¿Se le consideraría a la promotora también contratista, ya que el Plan lo vienen realizando las empresas que intervienen?¿que tipo de responsabilidades se originan?¿es una maniobra peligrosa por parte de la promotora? (creo que son ganas de complicarse la vida)

    Muchas gracias

    #264608 Agradecimientos: 0
    xirgu
    Participante
    159
    87
    junio 2002


    Maestro

    1.- No, deberás entregarles únicamente la parte que les afecte a ellos del Plan, es decir sus riesgos, medidas preventivas, procedimientos de trabajo, etc., ya que dentro de un Plan existe multitud de paja y apartados qué sólo le corresponden al contratista y no afectan a la subcontrata, además de que dudo que se realice una obra con sólo una subcontrata.

    2.- Los documentos que realices en obra, firmados por el jefe de obra, no sólo valen ante Inspección de Trabajo sino que te valdrán para justificar tu trabajo, y quien sabe, si para derivar responsabilidades. (de todas formas, Inspección no suele pedir este tipo de documentos, sino la justificación de que la empresa contratista realiza las labores de coordinación establecidas en la 31/95).

    3.- Al carecer de más datos de la obra, considero que eso es una chapuza, asumiendo responsabilidades que no le corresponden.

    #264609 Agradecimientos: 0
    Don Prevencio
    Participante
    80
    22
    febrero 2002


    Experto

    1.- En su Plan debe de incluir los trabajos de las subcontratas y consecuentemente les afectará sobre el trabajo que ellas realicen y para lo que las ha subcontratado usted, más todos los riesgos generales. Y, por supuesto, el deber de coordinación que tiene todas las empresas que coinciden en un mismo centro de trabajo.

    Yo que usted sólo les remitiría la parte del Plan q

    #264610 Agradecimientos: 0
    Don Prevencio
    Participante
    80
    22
    febrero 2002


    Experto

    (PERDÓN CONTINÚO)

    Yo les remitiría la parte del Plan que afecte a cada subcontrata. ¿Qué le interesa al carpintero los riesgos del pintor, y viceversa, y etc.? Y por supuesto la organización para la coordinación entre todos, esto último sería una parte común.

    2.- Por supuesto que todo lo que haga bien en Prevenci´pon irá en beneficio de todos. Usted, ante una Inspección, podrá aportar sus esfuerzos en Prevención, si es que además de escritos se demuestran y corresponden conb los hechos.

    3.- El sujeto responsable de hacer los Planes de Seguridad y Salud según el RD.1627/97 es cada uno de los contratistas y nada más que ellos. Se lo puede hacer un administrativo, pero quien lo firma y/o se responsabiliza del mismo es el responsable de la empresa/s contratista/s.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • El debate ‘ gestión de la prevención en construcción’ está cerrado y no admite más respuestas.