Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • #11127 Agradecimientos: 0
    cnl
    Participante
    0
    diciembre 2005


    Hasta que punto se puede meter un tecnico en las funciones de los trabajadores. Imaginaos unos trabajadores que realizan funciones de aux. administrativo y se implanta un sistema de identificacion de clientes en el que tienen que realizar fotos. Dicen que no es su funcion (lo dudo). Sea o no su funcion, pensais que el servicio de prevencion tiene que entrar.

    #136164 Agradecimientos: 0
    Pearl Jam
    Participante
    2
    2
    marzo 2006

    Iniciado

    Bastantes cosas hay como para meternos en eso. El trabajador no quiere hacer una tarea que le manda su jefe, que lo discutan entre ellos.
    Tb es cierto, que esto puede derivar en un problema psicosocial a medio-largo plazo así que tampoco hay que perder mucho de vista la resolución del problema

    #136165 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Si esas funciones no tienen que ver con la prevención de riesgos laborales en la empresa, mejor mantente al margen.
    Entiendo que lo que comentas cumple las características de lo que te comento.
    No obstante, estoy de acuerdo en el consejo de Pearl Jam sobre atender a este tipo de conflictos para ver en qué desembocan.
    Lo interesante es ver qué factores están desencadenando este conflicto (lo de “ésas no son mis funciones” me suena a añejo en esto de los ambientes “cargados” en el trabajo).

    Probablemente estés viendo una forma explícita de un rpoblema subyacente en el diseño organizacional sobre el que un técnico superior especialista en psicosociología sí tiene mucho que decir.

    Saludos.

    #136166 Agradecimientos: 0
    PEDROLUISPC
    Participante
    0
    junio 2007


    No debes involucrarte. Para ello existe los R.P.T. (relación de puestos de trabajo), donde se definen las funciones de cada categoría o la normativa laboral o otros documentos similares.
    La queja la tendrán que tramitar a través de sus jefes inmediatos, representantes sindicales o si no existiera ninguna de éstas figuras denuncia en magistratura.

    #136167 Agradecimientos: 0
    Pearl Jam
    Participante
    2
    2
    marzo 2006

    Iniciado

    No sé denuncia en magistratura… por hacer unas fotos, pues la verdad me parece un tanto excesivo, además de complicar el clima laboral de la empresa. Yo soy de los que piensan que “hablando se entiende la gente”, que argumenten unos y otros el porqué deben o no deben de realizar esa tarea y consensuar una solución. La verdad es que plantar una denuncia e incluso meter a los sindicatos de por medio, además de que no veo que se sustente por ningún lado, no me parece una adecuada forma de actuar.

    #136168 Agradecimientos: 0
    carloss
    Participante
    430
    115
    septiembre 2002


    Super Gran Maestro

    A mi me parece un tema netamente sindical. El que subyazca un clima laboral tenso o insatisfacción laboral en el trabajo es otra cuestión de la que tal vez traiga causa el plante. No obstante entra dentro del ámbito de las relaciones laborales (campo de tensiones-conflicto-negociación-nuevosacuerdos).

    Supongo es una cuestión de contraprestación y contenido del trabajo. El contenido del trabajo o las tareas propias del puesto suelen venir definidas sino en el contrato en el convenio colectivo (por cierto que en las RPT no vienen definidas las tareas de cada puesto sino muy someramente lo cual está dando ya algunos conflictos en varios ámbitos de la administración sobre el ejercicio de funciones y tareas concretas segun categorias -y por tanto salarios- en contraprestación).

    Es asimismo de suponer que el “sacar fotos” no esté contemplado entre las tareas administrativas por las que se retribuye a este personal según lo establecido en convenio. Tienen base para negarse, para plantear un conflicto y … por supuesto (será lo que subyace) solicitar más sueldo por el desempeño de nuevas funciones. Seguramente el personal no se sienta suficietemente bien retribuido, motivado o implicado con la empresa, de estos polvos aquellos lodos, esto sí son factores de riesgo (psicosocial) y que habría que evaluar, cómo no.

    #136169 Agradecimientos: 0
    LIMFOR
    Participante
    0
    mayo 2007


    El delegado de prevención, tiene que evaluar los riesgos deribados de los diferentes puestos de trabajo y adoptar medidas preventivas formar e informar a los trabajadores, hacer el plan de evacuación, etc ni tiene ni puede meterse en temas laborales, salvo que sea enlace sindical. Las funciones de los trabajadores es un problema de DIRECIÓN DE RRHH.
    luis Izaguirre.

    #136170 Agradecimientos: 0
    PELAO ORELLANA
    Participante
    0
    diciembre 2003


    las labores que realicen los trabajadores deben estar incertas en su contrato de trabajo, y claro está si la funcion es administrativa debe haber un método para integrar estas nuevas funciones a su quehacer diario. No es funcion de la prevencion como tal capacitar en “trabajo”, las competencias laborales son expuestas por los departamentos que asignan al personal a las funciones y por intermedio de ellos son derivados, los prevencionistas asesoran que y como desarrollar ciertas funciones.

    #136171 Agradecimientos: 0
    DrRosario
    Participante
    0
    julio 2007


    Normalmente las empresas tienen una división del trabajo, por áreas, secciones y departamentos. Un técnico en Riesgos Laborales, puede orientar, diseñar y dirigir a un grupo de trabajadores, sobre las medidas de protección mas adecuada. Explicarle lo conveniente que es tener en cuenta los riesgos físico, químico, biológico y ergonómico. Si las funciones de lo trabajadores esta siendo efectuada de una manera que puede producirle daños y que puede provocar accidente y enfermedades profesionales, o que pueda agravar o generar una situación peligrosa, si puede intervenir el técnico.siempre que este autorizado
    por la dirrecion de la empresa.

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • El debate ‘ Funciones de trabajadores’ está cerrado y no admite más respuestas.