Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • #72441 Agradecimientos: 0
    Jordi Fontanet i Torra
    Participante
    17
    105
    febrero 2013

    Iniciado

    #428184 Agradecimientos: 1
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    ¿Dices que está mal usar guantes con la radial?

    ¿Dices que el calzado es inadecuado?

    No mencionas la posible afectación auditiva del trabajador, ni el riesgo que puede suponer para sus meniscos esa posición, ni el riesgo de corte ante una postura tan inestable, ni el riesgo para personas ajenas al tajo que pasen por allí por alguna posible proyección de algún fragmento… ni el hecho de que esté en medio de una puerta…

    Lo único que se salva de lo que dices en el blog es lo de la protección ocular, aunque viendo hacia donde van las chispas, parece obvio que el sentido de giro es el adecuado. Ah, y tampoco mencionas si la radial llevaba o no carcasa de protección…

    ya tienes una entrada más en tu blog…

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

    #428185 Agradecimientos: 0
    Jordi Fontanet i Torra
    Participante
    17
    105
    febrero 2013

    Iniciado

    @Aitor- TSPRL wrote:

    ¿Dices que está mal usar guantes con la radial?

    ¿Dices que el calzado es inadecuado?

    No mencionas la posible afectación auditiva del trabajador, ni el riesgo que puede suponer para sus meniscos esa posición, ni el riesgo de corte ante una postura tan inestable, ni el riesgo para personas ajenas al tajo que pasen por allí por alguna posible proyección de algún fragmento… ni el hecho de que esté en medio de una puerta…

    Lo único que se salva de lo que dices en el blog es lo de la protección ocular, aunque viendo hacia donde van las chispas, parece obvio que el sentido de giro es el adecuado. Ah, y tampoco mencionas si la radial llevaba o no carcasa de protección…

    ya tienes una entrada más en tu blog…

    Esto me pasa por escribir con prisas 😳

    Ahora lo cambio (y si no te importa menciono tu ayuda en la entrada).

    Gracias!!!

    #428186 Agradecimientos: 0
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    @letsprevent wrote:

    @Aitor- TSPRL wrote:

    ¿Dices que está mal usar guantes con la radial?

    ¿Dices que el calzado es inadecuado?

    No mencionas la posible afectación auditiva del trabajador, ni el riesgo que puede suponer para sus meniscos esa posición, ni el riesgo de corte ante una postura tan inestable, ni el riesgo para personas ajenas al tajo que pasen por allí por alguna posible proyección de algún fragmento… ni el hecho de que esté en medio de una puerta…

    Lo único que se salva de lo que dices en el blog es lo de la protección ocular, aunque viendo hacia donde van las chispas, parece obvio que el sentido de giro es el adecuado. Ah, y tampoco mencionas si la radial llevaba o no carcasa de protección…

    ya tienes una entrada más en tu blog…

    Esto me pasa por escribir con prisas 😳

    Ahora lo cambio (y si no te importa menciono tu ayuda en la entrada).

    Gracias!!!

    Te agradezo la cita, pero no me entendiste bien, creo….

    Los guantes con la radial, de entrada y por sistema, no. Pueden generar riesgos de enganchón con el disco, especialmente si éste está girando a baja velocidad y la persona acerca la mano. Además pueden dificultar el agarre, especialmente con las radiales de 115 que suelen tener estructura muy ancha y alguien con mano pequeña y que use guantes puede sufrir un escape accidental. En caso de usarse guantes, deben ser finos y con vinilo/látex para favorecer el agarre. Pero de entrada, no deben exigirse, sino que debe evaluarse.

    Del calzado, señalar que resulta indiferente en este caso concreto. Al menos yo no veo problema porque ¿para qué riesgo precisamos ese epi? ¿es que no valdría unas simples zapatillas de deporte?

    Por otro lado, la protección auditiva por sistema, no procede. Hay que estudiar el riesgo en cuanto al tiempo. Si resulta que corta con radial 5 minutos al día dos días a la semana… pues no le va a cundir nada. Esto lo vimos hace poco en otro post tuyo, creo recordar.
    Lo importante en el análisis del ruido es la dosis de exposición del trabajador y eso hace necesario utilizar equipos.

    Yo no vería problema en este trabajo, pero también te lo digo porque no es mi trabajo. Otra cosa es que me tocara a mí supervisarlo. Pero eso es harina de otro costal.

    Saludos

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

    #428187 Agradecimientos: 0
    Yanou
    Participante
    394
    387
    diciembre 2004


    Gran Maestro

    Un par de cosas, para la radial hay que utilizar calzado de seguridad (que son para minimizar el efecto del riesgo de caída de objetos por manipulación, en este caso como mínimo ya de la misma máquna, a no ser que sea muy chiquitina, que entonces ya habría que evaluarlo) la otra, la ropa de trabajo. Yo aconsejaría mono de trabajo, porque así nos aseguramos que se cumplen todas las condiciones, que serían:

    -Sin bolsillos (si entra una chispita… buf)
    -Con mangas ajustadas en la muñeca y en los tobillos
    -Ignífuga certificada igual no, pero que sea de fibras no altamente inflamables, como por ejemplo el algodón.

    Si os acordáis de darme las gracias puede que os dé suerte y os toque la lotería, aunque puede que no. Pero, ¿qué demonios? Vale la pena probarlo.

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • El debate ‘ Fotos de riesgos: Operario "En Llamas"’ está cerrado y no admite más respuestas.