Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • Autor
    Entradas
  • #63431 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    Soy un SPA, y tengo algún que otro cliente que me pone trabas a la hora de dar formación a sus trabajadores,nunca es el momento adecuado, no les entrega las fichas de IRL por falta de tiempo, etc, etc….vamos, que pasa un poco de todo, y eso sí, religiosamente paga las facturas…
    Cómo puedo concienciarles de q se debe hacer? Es que me temo que pueda pasar algo, y entonces,….ya sabéis…
    Gracias.

    #361711 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    Entonces ya sabemos ¿qué?

    La obligacion de formar e informar a sus trabajadores ES DEL EMPRESARIO.

    Si no los quiere formar ni les quiere informar es SU responsabilidad, y esta no se la quita el tener contratado un SPA.

    #361712 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    Ya, totalmente de acuerdo, y ellos lo saben. Pero es que es un poco frustrante el ver que teniendo la posibilidad de hacer las cosas bien, y sobretodo, ya que lo están pagando, que lo aprovechen de alguna manera, no???

    Les he dado opciones de todo tipo, y no doy con algo que digan: va, ahora o así sí…!!!

    #361713 Agradecimientos: 0
    JuJoSa
    Participante
    0
    mayo 2008


    Tu lleva a cabo tu trabajo.
    Lo dejas justificado de manera que no pueda ni tan siquiera excusarse de su irresponsabilidad. Ya te lo han dicho, RESPONSABLILIDAD DEL EMPRESARIO.

    #361714 Agradecimientos: 0
    asfuto
    Participante
    0
    julio 2009


    Parece que todas las respuestas van encaminadas a salvar el culo, que sabes que eso es asi, pero entiendo tu postura, ya que como prevencionista lo que importa es que los accidentes se prevengan, y no que cuando ocurra, ah no es culpa mia.

    Es bastante fustrante, debes busacar una formación atractiva, motivante, sin perder de vista de que el contenido ha de ser el que necesitan.

    No se me ocurre nada, pero te mando este post para decirte que no todos los prevencionistas trabajamos para salvar el culo, que también, sino porque nos importa la seguridad y el bienestar del personal, y lo que hacemos agradecemos que se ponga en práctica.

    #361715 Agradecimientos: 0
    De locos
    Participante
    976
    279
    diciembre 2003


    Sabio

    Es muy loable el que uno quiera que su trabajo se reconozca y que sirva de algo.
    Pero me gustaría recordar que un TPRL no es un cooperante de una ONG; un TPRL no tiene como misión el bienestar del personal, o al menos no más que un gerente, un jefe de departamento o el más chusco de los encargados.
    Un TPRL tiene como misión profesional procurar la mejor gestión posible de una obligación empresarial asignada por ley a las empresas, como muchas otras.
    Lo del bienestar, lo del superTPRL solo y rodeado de malvados empresarios y encargados de obra asesinos está muy bien para películas o pajas mentales; pero no se ajusta a la realidad.
    A ver si pretendemos una supuesta superioridad moral de los TPRL frente a cualquier otro profesional.

    Abibi, los consejos que te han dado son los correctos. Tú haces tu trabajos, recuerda que eres asesor. Y si el empresario no quiere hacer caso, pues es su problema; pero no nos engañemos, esa misma situación se les da también a abogados, asesores fiscales, asesores laborales. Al final, es el empresario el que decide.

    #361716 Agradecimientos: 0
    moza
    Participante
    1
    2
    octubre 2002

    Iniciado

    Puedes hablarle de las sanciones de 3000 €urazos que están metiendo por falta de formación…

    En ocasiones veo riesgos...

    #361717 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    Gracias. Es por ahí por donde voy. Por supuesto que sé que la responsabilidad es del empresario, y por supuesto que yo sé que tengo el culo salvado….No es éso lo que me frustra, amigos….Me considero profesional en mi trabajo,y lo que estoy buscando es alguna formula mágica para conseguir dar ésa formación que es, aparte de obligatoria, NECESARIA para concienciar, al menos.

    #361718 Agradecimientos: 0
    basil
    Participante
    0
    octubre 2003


    que la web de sp asepeyo esta muy bien si no tienes localizadas lo que son actas de infraccion para decirle que si no deja realizarla se enfrenta a ese riesgo y el riesgo cuesta tanto dinero. ¿ Que decide libremente sabiendo cuanto dinero es ? Bien esta aceptando su responsabilidad y sabiendo que si le pillan no le podras “salvar el culo”, pero quizas sea interesante que le comentes a que se enfrenta por no permitir unas horas de formacion y que la sancion no tiene porque ser tras un accidente de trabajo sino que en una visita rutinaria pueden mirar ver que no la hay y le “cascan” una pasta. He puesto eso por si no tienes una base con sanciones de las que habitualmente van saliendo en los boletines.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #361719 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    Gracias. Lo triste es que ya sabe a lo que se expone…y aun así… En fin, qué le vamos a hacer!!!

    En este caso, proponer algun cursillo a distancia, con un cuestionario de respuestas, podría valer????

    #361720 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    No veo donde está el problema.

    Partiendo de la base de que en este país prevención = frustracion, porque prevencion = pasotismo = incultura…, o lo asumes, o lo asumes.

    Supongo que serás nuevo en esto, porque nos ha pasado a todos, pero llega un momento en el que la frustración, o te resbala, o te suicidas.

    Tu menten tu conciencia tranquila sabiendo que has cumplido bien con tu trabajo, y que has llegado hasta donde has podido / debido.

    A mi al principio me pasaba lo mismo, sentia cierta frustración, pero a dia de hoy, cuando los clientuchos de ese tipo me ponen trabas, tipo no dar formacion, no adecuar maquinaria… me quedo encantado de la vida. Antes termino, menos trabajo, y lo que nunca, nunca haré, será gastar ni un miserable 1% de energía en intentar convencerle.

    Como profesinal, asesoro, y hago las cosas, todo lo que me corresponda, pero lo hago solo una vez, no me pagan por repetir ni por intentar convenzer, ni me pagan, ni mi trabajo consiste en eso.

    Como ya han dicho, no somos miembros de una ONG

    Es decir, que actualmente para mi, falta de interés de un cliente = encantado de la vida.

    #361721 Agradecimientos: 0
    Gran pescador
    Participante
    0
    julio 2006


    Joé, ése es el tipo de cliente deseado por los servicios de prevención.
    Y tú, desgraciadamente, eres el tipo de técnicos que cada vez escasean más.
    Seguro que habrás tratado de convencer al empresario, pero insiste.
    – Argumenta que les puede venir muy bien para su trabajo el tener cierta consciencia de estos temas.
    – Argumenta que está haciendo un esfuerzo económico del que debe recibir su contrapartida. Que esto no es un seguro, vaya.
    – Si nada de esto funciona, métele el miedo en el cuerpo. Seguro que conoces algún caso de lo que ha pasado cuando la inspección ha ido a una empresa sin formación, ó peor, ha habido un accidente…
    En determinados contratos de spas aparece que la empresa facilitará el acceso, la actuación del técnico, etc., y que si así no fuera éste es un motivo de rescisión del contrato. Hombre, si le planteas esto a tu jefe le puede dar algo…
    Saludos.

    #361722 Agradecimientos: 0
    67613
    Participante
    4
    0
    febrero 2004

    Iniciado

    Bueno, no voy a insistir en lo que ya han comentado, pero lo cierto es que lo que comentas no es baladí. Realmente lo que habría que hacer es cancelar el concierto con esa empresa y adveritr de esa circunstancia a IT. Realmente pienso que si todos los SPA hicieran eso… las empresas cumplirían con la legislación vigente por narices. Claro!, como estamos en la tierra de Lazarillo, pues ya se sabe… en el pais de los ciegos manda el tuerto.

    En fin, no te comas la cabeza… ofrécele las jornadas foramtivas y si no quiere cumplir con el art. 19… que se apañe con IT cuando le sancionen (igual le sale rentable y todo, fíjate)

    Hasta luego!

    #361723 Agradecimientos: 0
    Cap. Morgan
    Participante
    111
    11
    mayo 2005


    Maestro

    Pues mira, si, se trata de salvar el culo. Al menos ante casos como el que presenta abibi.
    Delante de empresarios así es lo mejor que se puede hacer: registrar por activa y por pasiva el asesoramiento que le prestas, para cuando vengan mal dadas (que, o tiene mucha suerte, o vendrán), les puedas callar con papeles, no sólo a él sino también a IT.
    Saludos

Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • El debate ‘ Falta de interes de mi cliente’ está cerrado y no admite más respuestas.