Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Autor
    Entradas
  • #958 Agradecimientos: 0
    ucmxyz
    Participante
    0
    septiembre 2008


    Hola:

    Sé que en los extintores los datos 21A 113B hacen refeerncia al tipo de fuego y a la eficacia, pero qué significado exacto tienen el número 21 y el 113 y, ¿por qué el C no tiene nada?.

    Gracias y disculpad.

    #79242 Agradecimientos: 0
    casualidad
    Participante
    0
    agosto 2007


    Hace referencia a la eficacia en apagar fuegos y toman cómo referencia las pruebas a las que son sometidos. Se colocan unas bandejas de diferentes medidas (en el caso que dices tendría 2'10 metros aproximadamente de ancho, de ahí el 21A), y una capacidad de 113 litros (de ahí el 113B).
    Ese extintor ha de ser capaz de apagar fuegos de esas características.
    Esa es la expliacción que siempre me han dado y he tomado cómo buena. Espero que te sirva.

    #79241 Agradecimientos: 0
    berbo
    Participante
    0
    agosto 2004


    Se trata de pruebas y ensayos realizadas con madera de pino (A) y gasoil (B), pata obtener la eficacia correspondiente. De momento sobre la clase C no hay nda al respecto.

    #79236 Agradecimientos: 0
    Buenamigo
    Participante
    0
    septiembre 2006


    El numero equivale a los kilos que puede apagar

    #79237 Agradecimientos: 0
    ucmxyz
    Participante
    0
    septiembre 2008


    muchas gracias

    #79238 Agradecimientos: 0
    luisaldana
    Participante
    0
    octubre 2008


    busca la guia tecnica que clasifique los tipos de fuego de tu pais por que en realidad no se de donde eres si me dices de donde eres podria buscar una buena informacion de nada luis aldana venezuela

    #79239 Agradecimientos: 0
    mba7777
    Participante
    0
    agosto 2008


    el nº 21 es la cantidad de kg. de fuego tipo A que apaga ese extintor.
    el nº 113 son la cantidad de litros de fuegos de tipo B.
    tipo A: sólidos por ejemplo madera
    tipo B: líquidos por ejemplo gasolina, gasoil.
    estos números y letras es porque se ha hecho una comprobación y homologados. El C no lo pone, aunque sabemos que apaga C, no sabemos la cantidad del mismo.
    tipo C: gases, por ejemplo butano, propano…etc.

    #79240 Agradecimientos: 0
    pepeal
    Participante
    0
    septiembre 2006


    El 21 es el grosor de la madera de pino ala que se le cree la eficacia de extinción del extintor y el 113 se refiere al diámetro de un depósito con gasoil

    #79235 Agradecimientos: 0
    carloss
    Participante
    430
    115
    septiembre 2002


    Super Gran Maestro

    La letra indica el tipo de combustible para el que resulta idoneo el extintor:
    A, sólidos, b líquidos inflamables, c gases (d metales y e fuego elctrico o en presencia de fuego electrico – en ameríca tienen otra correlación a b c)
    el número para fuegos sólidos indica la longitud en decimetros de un entramado de madera que es capaz de extinguir el extintor, según ensayos.

    Para la letra b el número indica el número de litros que es capaz de extinguir el agente extintor, según pruebas realizadas en bandejas metalicas circulares. Se emplea como combustible de prueba la gasolina de aviación.

    Para c no existe coeficiente extintor.

    #79234 Agradecimientos: 0
    chechi2
    Participante
    0
    junio 2006


    Mira este link y te explica perfectamente los ensayos normalizados que se le realizan a los extintores siguiendo norma europea EN 3-5 del año 1996.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #79232 Agradecimientos: 0
    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Ucmxyz:
    Como sabes hay 3 tipos de fuego que cubren la mayoría de casos. A fuego en sólidos, B para líquidos y C para gases.
    HAy diversos agentes que apagan el fuego, y su empleo depende del riesgo a cubrir. Normalmente los riesgos a cubrir son el A, B, y el C está cubierto por simpatía con el polvo polivalente ABC.
    Para un extintor de polvo ABC de 6 Kgs, la indicación en el extintor sería:
    21A 113B C.
    Para otro extintor, mayor o menor los números serán diferentes. Representan la cantidad de agente apagafuegos que hay en el recipiente.
    Estos valores se usan en el estudio de riesgo para cada dependencia.
    PAra mayor aclaración busca en el INSHT en las NTP. Un saludo. Jopar.

    #79233 Agradecimientos: 0
    Mr Jos
    Participante
    5
    1
    octubre 2003

    Iniciado

    El C no se puede saber, por que depende de la concentración del gas, la presión y la temperatura. Excepto en ensayos en laboratorio, eso es absolutamente aleatorio y cambiante.
    Un saludo.

    #79231 Agradecimientos: 0
    tupolew
    Participante
    0
    noviembre 2006


    La eficacia de un extintor se designa mediante un código formado por:
    1) Un valor numérico indicativo del tamaño del fuego que puede apagar. Dicho valor se determina mediante un ensayo normalizado
    para cada clase de fuego, según UNE 23 110.
    2) Una letra indicativa de la clase de fuego para la cual es adecuado el agente extintor que contiene:
    — Código A, para fuegos de materias sólidas.
    — Código B, para fuegos de materias líquidas.

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • El debate ‘ Extintores’ está cerrado y no admite más respuestas.