Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 15)
  • Autor
    Entradas
  • #44153 Agradecimientos: 0
    GUILLE7874
    Participante
    0
    noviembre 2001


    BUENAS TARDES A TODOS LOS PREVENCIONISTAS. TENGO QUE REALIZAR EVALUACION DE DISCOTECA. QUIERO HACER MEDICION DE RUIDO Y TENGO CLARAS LAS MEDIDAS CORRECTORAS. PERO EN QUE DETALLES ME TENDRIA QUE FIJAR Y QUE RIESGOS IDENTIFICAIS EN UNA DISCOTECA?

    GRACIAS POR VUESTRA COLABORACION!

    #273078 Agradecimientos: 0
    SAM-S
    Participante
    0
    diciembre 2002


    hola : me parecio interesante tu inquietud ,por lo que decidí colaborar contigo en lo que debas fijarte en una identificacion de riesgos :

    a) la ventilacion o renovacion de aire.

    b)salidas de emergencia(identificadas e iluminadas)

    c) luces de emergencia

    d)preparacion del personal ,que trabaja en la discoteca .

    e)acceso a discoteca,estacionamiento ,visibilidad de las salidas de vehiculos.

    f)extintores o red de incendio( humedas o seca)

    espero que esto te sirva como pauta ,chao.

    #273079 Agradecimientos: 0
    P.Segura R.
    Participante
    0
    diciembre 2002


    Las vías de evacuación deben estar bien identificadas, libre de obstáculos y operativas.

    Los equipos de extinsión portátiles deben estar identificados y e instalados a no más de un metro de altura. Ojalá con señalética fosforescente.

    Verificar que el sistema eléctrico cumpla con la normativa vigente: existe riesgo de sobrecarga eléctrica.

    La carga de fuego al interior es importante, y al no existir ventanas el sistema de extracción de aire debe ser adecuado y con sistema de respaldo para operar en caso de corte de luz.

    #273080 Agradecimientos: 0
    ley
    Participante
    0
    enero 2003


    Algunas sugerencias que te serviran:

    – Acondicionamiento de las paredes con material acustico, revisar el material aislante de las paredes ya que deben ser hermetizadas

    – normas e estacionamiento, sobre todo cuando están ubicadas en zona residencial

    – instalaciones eléctricas deben seráéreas no subterráneas, esto es casi primordial en una zona en la que el voltaje de la música genera un alto riesgo, si no se controla debidamente

    – aspecto sanitario

    – extintores y sistemas de redes secas y húmedas, ta que no solamente se puede morir quemado sino tambien por la emanación de gases letales debido a la cantidad de material combustible presente en esos locales

    – Control de ruido, temperatura, iluminación, planes de contingencias, evacuaciones, ventilación

    Buenos esas son algunas , espero que te sirvan. Atentamente. C.S.P

    #273081 Agradecimientos: 0
    iluro
    Participante
    0
    marzo 2003


    OBVIAMENTE EL RIESGO DE EXPOSICION AL RUIDO ES EL RIESGOS MAS IMPORTANTE. SI REALIZAS UNA MEDICION , CREO QUE EL NIVEL DE RUIDO SUPERARA LOS 90 dBA (en muchos ocasiones los superan y de largo) Y PARTICULARMENTE CREO QUE NO TE VA A RESULTAR FACIL RESOLVER EL PROBLEMA, YA QUE EL EMPRESARIO NO DISMINUIRA EL VOLUMEN HASTA NIVELES LEGALMENTE PERMITIDOS (EN ESTE RIESGO COMO EN OTROS EXISTENTES EN DISCOTECAS LOS INTERESES DE LOS CLIENTES SE CONTRAPONEN CON LAS ADECUADAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS TRABAJADORES. EL CLIENTE QUIERE RUIDO).

    CON LOS NIVELES DE ILUMINACION, PARTICULARMENTE CREO QUE PASA ALGO PARECIDO, NO SON ADECUADOS PARA LA ACTIVIDAD QUE REALIZAN LOS TRABAJADORES, PERO SIN NINGUNA DUDA SON MÁS QUE ADECUADOS PARA LOS CLIENTES (ES LO QUE ESPERAN). OTRO RIESGO ES LA MALA O DEFICIENTE CALIDAD DE AIRE INTERIOR.

    TAMBIEN LAS CAIDAS AL MISMO Y DISTINTO NIVEL. LOS GOLPES CONTRA OBJETOS INMOVILES. CORTES POR ROTURAS DE VASOS. RIESGO DE POSIBLES AGRESIONES FISICAS POR PARTE DE LOS CLIENTES.

    MANIPULACION MANUAL DE CARGAS. POSTURA DE TRABAJO DE PIE (ESTATICO Y DINAMICO).

    TAMBIEN DEBES TENER PRESENTE LA NOCTURNIDAD (POSIBLES ALTERACIONES DEL SUEÑO, DESINCRONIZACION HORARIA, ETC)

    UN SALUDO.

    #273082 Agradecimientos: 0
    MECHIS
    Participante
    0
    diciembre 2002


    Además del ruido, hay exposición a humo de cigarrillo, riesgos psicosociales por la atención de personal que puede ser conflictivo, los horarios extensos, el trabajo noctunro; hay riesgos biológicos, químicos y ergonómicos para el personal de aseo de servicios sanitarios y aseo en general; si se preparan comidas hay que tener en cuenta la manipulación de alimentos, el lavado de loza con productos químicos, las quemaduras por contacto con superficies calientes, las cortaduras con elementos como cuchillos, las temperaturas altas.

    Atentamente. Mechis.

    #273083 Agradecimientos: 0
    cakito
    Participante
    0
    julio 2003


    amigo guillermo,soy claudio diaz d chile,segun nuestra norma la disposiciones dicen ke por ejemplo las salidas de escape deben estar aptas para cualkier emergencia,ademas verificar si los extintores estan cargados para amagar algun tipo de siniestro.

    ojala sirva lo ke te envie.

    atte.

    claudio diaz

    #273084 Agradecimientos: 0
    TAMAYITO
    Participante
    0
    junio 2003


    basicamente debes dde hacer Mediciones de ruido en los sitios donde los clientes se sientan cuidando de que no sobrepasen niveles autorizados de tuido.

    otros riesgos de incendio, revisar vias de evacuacion , estados de los tomas electricos y sistema electrico , pisos antideslizantes.

    #273085 Agradecimientos: 0
    R. G. C.
    Participante
    0
    junio 2003


    Guillermo:

    Se deben evaluar todos los riesgos, identifica el de incendio por los materiales que puedan existir en la disco, o debido al riesgo electrico por los equipos que se usen en ella. Adicional tenga en cuenta las vias de evacuación que con las cantidades de personas que se pueden encontrar en ella tiende a dificultarse este procedimiento.

    #273086 Agradecimientos: 0
    criminalista
    Participante
    0
    julio 2003


    Amigo Guillermo:

    El principal riesgo en una discoteca tiene que ver con la evacuacion por cualquier motivo de la instalación, ya sea este por conato de incendio, derrumbe de alguna pista o por sobrepeso depende del tipo de construcción. Para complementar un plan de atención de emergencias debes tomar en consideración las rutas de evacuación, su señalización, iluminación de emergencia y disposición de los equipos contra incendio, así como el entrenamiento del personal para dichas labores.

    Si deseas mayor información contactame y con mucho gusto si esta a mi alcance te ayudare

    Saludos, desde Venezuela

    Marcos Rodriguez

    #273087 Agradecimientos: 0
    Luchin
    Participante
    0
    febrero 2003


    VEO QUE LOS DETALLES SOBRE EL RUIDO YA LO TIENES EN CLARO.

    LO QUE TE INTERESA ES SABER QEU RIESGOS MAS SE PUEDE INDENTIFICAR EN UNA DISCOTECA. SOLO CON UN EJM.: EN EL PERU HUBO COMO 30 FALLECIDOS EN UNA DISCOTECA, MUCHOS DE ELLOS MURIERON POR ASFIXIA, OTROS POR QUE NO SABIAN COMO ESCAPAR O SEA NO CONOCIAN LAS PUERTAS DE ESCAPE; ADEMÁS, NO SABIAN USAR LOS EXTINTORES. SOLO PIENSA EN LO SIGUIENTE, DE QUE VALE QUE UNA DISCOTECA TENGA TODOS LOS LUJOS Y COMODIDADES SI NO TIENE CONDICIONES DE SEGURIDAD EN CASO DE QUE SUCEDA UN SINIESTRO, COMO EL CASO DEL EJEMPO.

    EN OTRAS PALABRAS, UNA DISCOTECA TIENE QUE HACERSE SIMULACROS POR INCENDIO, TERREMOTOS, ESCAPE DE GAS DOMESTICO, ETC. ADEMAS. DEBE DE HACERSE ASESORAR POR UNA PERSONA QUE TRABAJE EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y AL HACER UNA INSPECCIÓN LLENANDO ALGUNOS CHECK LIST SE DETERMINARÁ QUE PROBLEMAS PUEDES TENER EN CASOS DE ENCONTRARSE CONDICIONES SUBESTANDARES DENTRO DEL LOCAL Y QUE SE DEBE DE HACER PARA EVITAR ACCIDENTES DENTRO DE LOCALES O CUALQUIER CENTRO DE TRABAJO.

    SALUDOS.

    FAUSTO GALLEGOS LOAYZA

    #273088 Agradecimientos: 0
    Geo9040
    Participante
    0
    noviembre 2001


    Uno de los principales defectos en seguridad que se presentan en estos establecimientos son la identificación y correcto mantenimiento de las vías de evacuación y de los sistemas contra incendios, los últimos accidentes fueron fatales debido a la falta de control en estos aspectos.

    #273089 Agradecimientos: 0
    libra1
    Participante
    0
    mayo 2003


    Hola y saludos desde Queretaro, Mexico.

    Primero que nada el ruido se considera cuando en el ambiente hay mas de 70 db (que es cuando hay efectos negativos en la salud humana), ahora las leyes laborales de cualquier pais le piden al empresario evaluar y controlar los contaminantes, en casi todas las leyes lo se menciona lo anterior pero en el caso de los centros recreativos no creo que existan leyes, lo mas que se puede hacer es colocar avisos de advertencia (igiual que los cigarrillos).

    En el caso de los riesgos los mas comunes son.

    Incendio- alfombras, equipo electronico, cableado ect.)

    Sofocaciones por baja ventilacion

    Descargas electricas.

    Caidas por mobiliario, escalones (casi siempre esta a oscuras).

    Fugas de gas (por la cocina de algunas discotecas o bares)

    Se deben de contar con extintores de Co2

    por cada 10 personas (de acuerdo a la capacidad del lugar) debe de haber un empleado entrenado en combate de incendios y primeros auxilios.

    Las salidas de emergencia deben de estar señalizadas y se accesibles y facilmente identificables.

    El resto del personal del establecimiento deben de contar con entrenamiento de evacuacion, combate de incendios y primeros auxilios segun se requiera.

    Espero que esta informacion te sirva.

    Mario Gonzalez Mendez

    #273090 Agradecimientos: 0
    ROBIN*
    Participante
    0
    mayo 2003


    sin duda se identifican los riesgos más usuales que pueden existir en una discoteca, pero no tengo yo tan claro las medidas preventivas en cuanto a trabajadores expuestos a ruido. acuerdate de que los trafbajadores sin contrato no entran en la evaluación y que si el contrato es por horas, solo puedes poner como tiempo de exposición el que marca su contrato. Ten cuidado con los camareros y porteros, ya que una pelea en la que se vean involucrados tb puede originar un accidente laboral.

    #273091 Agradecimientos: 0
    Erun
    Participante
    0
    julio 2005


    Hola a todos, después del frío industrial me mandan a evaluar discotecas de polígonos indutriales (fabuloso). Problema: O le planto unos protectores auditivos con linterna acoplada al camarero/a pa que se vea y no quede más sordo que una tapia, o contrato camareros sordos y les meto la linterna por…..pa que alumbren por si mismos.

    No se cómo hacerlo, la música no la van a bajar, eso lo tengo clarete, pero el trabajador no puede estar expuesto a esas dosis de ruido, ¿como lo hago?

    La luz es medio solventable y las salidas de emergencia y los medios de lucha contra incendios los tienen, pero mal, sólo es concienciarlos un pokito.

    Necesito vuestra ayuda.

    Un saludo y muchísimas gracias de antemano.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 15)
  • El debate ‘ EVALUACION DISCOTECA’ está cerrado y no admite más respuestas.