Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • Autor
    Entradas
  • #14509 Agradecimientos: 0
    Gabriela0
    Participante
    0
    octubre 2006


    Hola!
    Tengo que hacer un estudio psicosocial a una empresa. Nunca he hecho uno. ¿Cómo tengo que empezar? Necesitaría que me dijeseis donde puedo conseguir modelos de ejemplo y dónde me puedo informar de los distintos métodos.
    Gracias

    #152785 Agradecimientos: 0
    Ergow.COM
    Participante
    1
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    Suponemos que por estudio psicosocial te refieres a la evaluación de riesgos psicosociales, si es así entra en esta dirección y mírate el método ISTAS21

    Saludos.
    Servicio Técnico de Ergow.COM

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #152786 Agradecimientos: 0
    cheisito
    Participante
    0
    enero 2007


    Te recomiendo hacer un estudio de intervencion en la empresa con el sistema APT ( analisis psicolico de trabajo ) es un buen estudio de intervencion es de la antigua republica orintal de alemania modificado por el INSAT de cuba.

    #152787 Agradecimientos: 0
    Eva9
    Participante
    0
    mayo 2001


    Yo he usado en alguna ocasión el método del INSHT y me gusta, me parece fácil y se puede extraer bastante información. Si quieres más información, mira en esta página:

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #152788 Agradecimientos: 0
    nexus64
    Participante
    2
    0
    octubre 2006

    Iniciado

    Te recomiendo los documentos del
    Instituto Navarro de Salud LaboraL

    Concretamente éste:
    Identificación de Factores:

    Es bastante fácil de aplicar, pero el problema es que es un Cuestionario. Es decir, que requeriría la participación de los trabajadores.

    Otro docuemnto que te puede orientar es:
    Procedimiento general de Evaluación psicosocial.

    Y en el área de Psicosociologái hay enlaces con páginas interesantes.
    Suerte.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #152789 Agradecimientos: 0
    Man0706
    Participante
    109
    123
    febrero 2002


    Maestro

    Por tu primera frase supongo que debes trabajar en un SPA y tu formación de base no debe tener relación con la psicología de empresa o organizaciones. Si es así y nunca has hecho ninguno y el SPA te deja “sola ante el peligro”, por favor, díme para que SPA trabajas, ya que no lo contrataré nunca. Lo lógico, a mi entender, es que en la primera o primeras de estas evaluaciones actúes como consultor junior acompañando a un senior y aprendiendo. ¿Por qué existen tantas consultoras que explotan a sus trabajadores y engañan a sus clientes?

    #152790 Agradecimientos: 0
    Pearl Jam
    Participante
    2
    2
    marzo 2006

    Iniciado

    Nosotros estamos utilizando el del INSHT() , el cual permite obtener índices bastante interesante. No obstante necesitas (como en casi todos los métodos de evaluación psicosocial) la participación de los trabajadores, algo que se consigue garantizando el total anonimato de las respuestas.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #152791 Agradecimientos: 0
    JLFA90
    Participante
    0
    octubre 2006


    También en la Pagina del INSHT

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #152792 Agradecimientos: 0
    GONZA71
    Participante
    1
    0
    octubre 2001

    Iniciado

    El método más adecuado estará en función de las características de la empresa (espacialmente el tamaño, el sector de actividad y los posibles riesgos de caracter psicosocial que puedas esperarte encontrar), y de lo que pretendas obtener (datos concretos de la incidencia de algun factor, datos comparables,….). Cualquiera de los que te han recomendado son buenos métodos, pero no son iguales, cada uno tiene sus características, por lo que dales un vistazo a todos y opta por el que más se acerque a lo que buscas.

    #152793 Agradecimientos: 0
    Gabriela0
    Participante
    0
    octubre 2006


    Se tiene que hacer un estudio psicosocial porque lo ha solicitado una inspectora de trabajo para una empresa donde ha habido una denuncia de una trabajadora por acoso psicológico.
    ¿Qué método se adecúa más en este caso?

    #152794 Agradecimientos: 0
    Eva9
    Participante
    0
    mayo 2001


    Pues hasta donde yo sé, no hay método de evaluación psicosocial que te evalue el acoso psicológico. Para su identificación se emplean los criterios de Leymann y normalmente se requiere de personal especializado.
    Otra cosa es que la existencia de acoso psicológico en una empresa indique que existen problemas organizativos y se pretenda identificarlos a través de alguno de los métodos existentes, pero tendrá que ser siempre de forma complementaria.

    #152795 Agradecimientos: 0
    qeve
    Participante
    0
    febrero 2003


    Te recomiendo el Istas 21, pero los datos que los analice personal adecuado (psicologos).

    #152796 Agradecimientos: 0
    vidoateg
    Participante
    3
    0
    julio 2001

    Iniciado

    Estamos tomando el instrumento por la evaluáción. Yo creo que debes comenzar por lo más elemental, observar la empresa, su organización, sus características, si hay elementos objetivables como número de bajas… A continuación utilizar la entrevista estructurada, y por último, el instrumento (La elección del mismo dependerá de los factores que debas medir). Hay que recordar que existe una norma UNE, la 10075 de carga mental, y que es aconsejable que se siga. Si se utiliza el instrumento sin esos pasos previos, es lo mismo que a la persona que entra en urgencias y sistemáticamente le hacen un TAC antes de verlo para evaluar todo. Si la técnica se utiliza a ciegas los falsos positivos y los errores de interpretación son muy elevados.

    #152797 Agradecimientos: 0
    GONZA71
    Participante
    1
    0
    octubre 2001

    Iniciado

    Te adjunto enlace a la guia de acción inspectora en materia de riesgos psicosociales.

    Como bien te han respondido ya, no existe ningún método para evaluar de forma específica el riesgo de sufrir acoso psicológico, aunque en este caso concreto yo te recomendaría utilizar el método del INSL, ya que algunas de sus preguntas están dirigidas a valorar dicho aspecto. Puedes verlo en:

    Entra o regístrate para ver los enlaces

Viendo 14 entradas - de la 1 a la 14 (de un total de 14)
  • El debate ‘ ESTUDIO PSICOSOCIAL’ está cerrado y no admite más respuestas.