Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Autor
    Entradas
  • #17541 Agradecimientos: 0
    miiguel
    Participante
    0
    julio 2005


    necesito que alguien me indique ,si conoce algun medico o tecnico superior en PRL, que pueda hacer un informe para determinar la relacion de unas lesiones con el puesto de trabajo ,creo que debe pertenecer a la asociacion española de ergonomistas para poder actuar como perito judicial

    #168552 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Ante el requerimiento de un abogado, cualquier técnico superior de prevención puede realizar un informe, en el juicio tendrá que presentarse para ratificarlo. No es necesario pertenecer a ninguna asociación.

    #168553 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    ponte en contacto con la asociación española de ergonomia, tiene página web

    #168554 Agradecimientos: 0
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    ¿En qué ley especifica que para hacer un peritaje tengas que pertenecer a una asociación?

    En todo caso sería a un colegio profesional, si acaso lo hubiera para la profesión en cuestión.

    y para los técnicos superiores no lo hay.

    Por ello, simplemente que te haga un informe un profesional cualificado como técnico superior en PRL especialidad de ergonomía.

    Yo podría ayudarte. Escribeme y te comento:

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

    #168555 Agradecimientos: 0
    Javier Peña Mateos
    Participante
    26
    20
    febrero 2003


    Iniciado

    Estimado compañero:
    Ya lo dudo que para actuar como perito tengas que pertenecer a una asociación o sindicato. basta con que acredites ser experto en aquello de lo que estás hablando.
    Un saludo

    Javier

    #168556 Agradecimientos: 0
    ANTONIO SOLA
    Participante
    0
    octubre 2001


    Una de las condiciones que impone la Ley de Enjuiciamiento Civil a quienes hayan de actuar como peritos es que posean el título oficial que corresponda a la materia objeto del dictamen y a la naturaleza de éste. Sólo si se tratara de materias no comprendidas en títulos profesionales oficiales, habrán de ser nombrados entre personas entendidas en aquellas materias (art. 340.1).
    El título que capacita para funciones de nivel superior de PRL no es un título profesional y, en muchos casos, ni tan siquiera oficial.
    Mi opinión es que sólo el título de Doctorado en Ergonomía (ingeniero industrial)está autorizado para ello. Pero bueno……, quizás me equivoco.

    Salud

    #168557 Agradecimientos: 0
    cpg
    Participante
    9
    3
    julio 2003

    Iniciado

    ami esto me interesa, aunque sé que no hay que pertenecer a ninguna asociación, creo que en algún sitio existen “listas de peritos” o un “cuerpo de peritos judiciales en PRL”.

    En este link es de un programa de un curso celebredo en primavera, y habla del cuerpo de peritos judiciales.
    si alguien está mas enterado que yo que me avise. Gracias

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #168558 Agradecimientos: 0
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    Discrepo contigo, compañero Antonio, porque la ergonomía es una disciplina “multidisciplinar” (valga la redundancia) y por ello muchos profesionales podrán optar a un doctorado en ergonomía.

    Pregunta cuantos médicos, psicólogos, Terapeutas ocupacionales y fisios (estos dos últimos en países anglosajones) son doctores en ergonomía.

    La ergonomía tiene una parte de ingeniería, pero no es todo ingeniería, Por favor, seamos correctos.

    Todo profesional puede aportar a la ergonomía.

    Saludos

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

    #168559 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Perdonen mi ignorancia, pero entonces, cuando hay un accidente de tráfico con lesiones (caso verídico en el que me baso y que me ha llevado a dudas), ¿por qué en el juicio se llama a un médico forense que certifica que las lesiones provocadas en el mismo sobre uno de los implicados y no a otro perito? Al fin y al cabo también hay que hacer una relación entre causa y efecto de forma perital…

    Si alguien me resuelve esta duda, se lo agradezco.

    Un saludo.

    #168560 Agradecimientos: 0
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    El término forense se refiere a todo lo que el médico haga en relación con la justicia.
    El médico forense es un funcionario al servicio de la justicia.

    También hacen peritajes los especialistas en otras áreas, pero eso no se regula por oposición, sino que pueden ser llamados por las partes o por el juez.

    Así que nadie puede exigirte pertenecer a una asociación, como han comentado por el foro, para realizar un peritaje, que nadie se confunda.

    Saludos

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

    #168561 Agradecimientos: 0
    vidoateg
    Participante
    3
    0
    julio 2001

    Iniciado

    De acuerdo con la ley de enjuiciamiento para peritar hay que ser experto o conocer el tema que se va a periciar. En cuanto al doctorado, es posible que me equivoque, pero en Europa el doctorado (tercer ciclo) viene de una carrera homologada (medicina, ingienería, física, derecho…) con un número de créditos suficientes. No se es doctorado en Anatomía, o mecánica se es doctorado en Medicina, o en Física… No obstante, España firmó el acuerdo de Bolonia y todo ello va a obligar a cambiar el llamado tercer ciclo. (Existe legislación consultable sobre el tema)
    En cuanto a la forma, se puede periciar de parte (llamado por una de las partes) o por insaculación (se llama así por la forma como se elegían en la antiguedad los peritos). En esta última, son ambas partes las que llaman de acuerdo a un perito.

Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • El debate ‘ ergonomistas al servicio de la justicia’ está cerrado y no admite más respuestas.