Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Autor
    Entradas
  • #58495 Agradecimientos: 0
    Currante21
    Participante
    0
    abril 2008


    Hola buenas tardes a todos! Quisiera saber que Epis deberiamos de llevar los pilotos de vuelo, o saber alguna normativa donde vengan recogidos dichos epis! Muchas gracias de antemano

    #326737 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    Los EPIs a utilizar por los trabajadores, de cualquier actividad, NO vienen en ninguna normativa, se determinan en la EVALUACION DE RIESGOS correspondiente, teniendo en cuenta y por este orden:

    LEY 31/1995, de 8 de noviembre de prevención de riesgos laborales. BOE nº 269, de 10 de noviembre.

    Artículo 15: Principios de la acción preventiva

    1. El empresario aplicará las medidas que integran el deber general de prevención previsto en el artículo anterior, con arreglo a los siguientes principios generales:

    a. Evitar los riesgos

    b. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar

    c. Combatir los riesgos en su origen

    d. Adaptar el trabajo a la persona, en particular en lo que respecta a la concepción de los puestos de trabajo, así como a la elección de los equipos y los métodos de trabajo y de producción, con miras, en particular, a atenuar el trabajo monótono y repetitivo y a reducir los efectos del mismo en la salud

    e. Tener en cuenta la evolución de la técnica

    f. Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro

    g. Planificar la prevención, buscando un conjunto coherente que integre en ella la técnica, la organización del trabajo, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales en el trabajo

    h. Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual

    i. Dar las debidas instrucciones a los trabajadores

    #326738 Agradecimientos: 0
    xirgu
    Participante
    159
    87
    junio 2002


    Maestro

    Muy fácil. EN LA EVALUACIÓN DE RIESGOS del puesto de “piloto de vuelo”. Solicítala.
    Del resto me ahorro mi opinión personal.

    #326739 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Como te han indicado no existen normas en las que se indique que EPIs ha de llevar cada trabajador.

    La evaluación de riesgos de tu puesto de trabajo es pública y tú debes tener acceso.

    En los cursos de prevención que te han realizado ya te deben haber informado de ello.

    Finalmente. Desde mi experiencia como usuario del avión, y suponiendo que los pilotos viajan mas cómodos que los pasajeros de clase borreguera no veo que epis podrías necesitar. Si acaso ciertas medidas preventivas como gimnasia para evitar el daño por tantas horas de vuelo, etc.

    #326740 Agradecimientos: 0
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    Hola.

    A la hora de valorar los EPIS, éstos deben ser determinados en la evaluación de riesgos, como bien te han comentado.

    No obstante, en la selección de los EPIS hay que tener en cuenta que son la última opción ante los riesgos que no se hayan podido reducir o eliminar, no la primera opción.

    Por ello, el proceso es claro: evaluar, eliminar o controlar los riesgos, y sólo como última opción, proteger con EPIS.

    En cuanto a los riesgos de un piloto de avión, los dos más importantes que se me ocurren a priori son los derivados de los grandes períodos de tiempo que pasan en una cabina y los riesgos por la radiación solar. También se podría analizar el estrés por circunstancias del vuelo (turbulencias, sobrecarga de trabajo, falta de descanso, terrorismo, averías, etc)

    El riesgo de colisión o accidente está, pero para eso dudo mucho que haya EPIS.

    Por ello, creo que la cosa está clara… tendríais que usar un traje plomado completo antirradiación, previa medición con un contador geiger del nivel de dosis recibida. A eso le añadiría unas buenas gafas antirradiación para evitar quemaduras solares y cataratas, tanto por los UV, como por los IR.

    Para zonas de turbulencias deberíais usar los cinturones, aunque desde este foro tan serio se ha debatido largo y tendido sobre si considerarlo EPI o parte integrante de un equipo de trabajo. No sabría responderte. En caso de que fuera considerado parte de un equipo de trabajo, habría que usarlo conforme a las normas del fabricante. El Epi en estos casos es doble: un casco homologado para cabinas de avión (no existe, pero podrías sugerirlo y patentarlo -fijo que te forras-) y un sistema de recogida del café con el que puedes evitar abrasarte las testes en caso de un “bache” fuerte. Otra medida es limitar la temperatura del café a unos niveles tolerables por el esperma humano, pero para eso habría que determinar esa temperatura, cosa fácil de hacer si sigues el siguiente procedimiento:

    1- El esperma debe extraerse manualmente y recogerse en un tubo de ensayo de cristal.

    2- Se mete un termómetro dentro del tubo.

    3- Se calienta con un mechero hasta que llegue al punto de ebullición.

    4- Se observa la temperatura del termómetro en ese momento. Esa es la máxima Tª tolerable del café.

    El problema es cómo meter en cabina un mechero, pero seguro que habréis metido cosas peores…

    Bromas aparte, en cabina no veo que haya que usar ningún EPI, pues los riesgos que te he comentado se pueden evitar o limitar incidiendo sobre el equipo: cristales plomados, ejercicios durante viajes largos mientras se deja al piloto automático el mando.

    Saludos

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

    #326741 Agradecimientos: 0
    REYMARAN
    Participante
    0
    septiembre 2006


    Además de acomodar ergonómicamente tu asiento, (en el caso de no estarlo), un paracaídas no vendría mal, ¿no crees?

    #326742 Agradecimientos: 0
    PedroV
    Participante
    19
    15
    mayo 2007


    Iniciado

    No viajas mucho en avión. ¿Verdad, Reymaran?
    Aparte de que desde la cabina de un avión comercial está un poco complicado utilizar un paracaidas, estaría muy mal visto que un piloto abandonase el avión dejando al pasaje dentro. Porque te aseguro que paracaidas para todos no hay, si llevan alguno.
    Por cierto, los chalecos salvavidas y las mascarillas para respirar en caso de despresurización, ¿no son EPIs?

    #326743 Agradecimientos: 0
    muer-d
    Participante
    15
    12
    octubre 2007

    Iniciado

    supongo que los cristales del avion seran con filtro UV
    Si no es así una gafas de sol adecuadas si se determina que es necesario en la evaluacion de reisgos

    #326744 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Imagino que pede haber ciertas diferencias en función del avión, es decir, desde un pequeño monomotor a hélice hasta un reactor de gran tamaño.
    De todos modos ¿Siguen haciendo los propios pilotos las comprobaciones del avión antes del despegue, flaps, slats, ruedas, etc.?
    En caso afirmativo se me ocurre que no estaría de más calzado de seguridad, aunque no sé cómo debe ser pilotar un avión con ese tipo de clazado, por lo que posiblemente se tendría que cambiar una vez se sube a la cabina.
    Por otro lado, aunque no deberían hacerse las comprobaciones con el motor del propio avión encendido, sí puede haber tráfico de otros aviones en la zona, por lo que habrá que plantearse la protección auditiva.
    Además en pistas suele haber mucho tráfico (según el aeropuerto o aeródromo) pero si circulan vehículos de manutención, autobuses, etc., debería llevarse ropa o chaleco de alta visibilidad.
    En muchos casos se debería comprobar que el personal de tierra ha señalizado con conos el contorno del avión.
    Pero sólo son opiniones desde un simple aficionado al mundo de la aeronáutica.
    Saludos a todos.

    #326745 Agradecimientos: 0
    Ergow.COM
    Participante
    1
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    A quien pueda interesar:

    Algunas empresas de jets privados nos compran parkas de alta visibilidad como el siguiente modelo Las llevan en las cabinas del avión y se las colocan para salir fuera del avión, en las paradas y realizar cortas inspecciones rutinarias. También llevan protectores auditivos, normalmente adquieren estos modelos, según los gustos:

    Saludos.
    Equipo Ergow

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #326746 Agradecimientos: 0
    vivajavi
    Participante
    0
    diciembre 2006


    Auriculares al estar fuera del avión y superar en pista los 85 db,chaleco reflectante , ropa de agua y abrigo para el invierno.

    Todo esto si sales fuera del avión para hacer la inspección al avión antes de salir en vuelo.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • El debate ‘ Epi's Piloto de avión’ está cerrado y no admite más respuestas.