Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Autor
    Entradas
  • #62487 Agradecimientos: 0
    DRCTSENT
    Participante
    0
    junio 2006


    SI….SEGUN EL NUEVO DECRETO PARA FORMAR UN SERVICIO DE PREVENCION SOLO HACE FALTA UN MEDICO ESP. EN MED DEL TRABAJO Y EL RESTO DE FACULTATIVOS PUEDEN SER..TRAUMATOLOGOS,ONCOLOGOS,MED FAMILIA,OTORRINOS ETC….QUE FUNCIONES Y COMETIDOS TIENE EL ESPECIALSTA EN LA MATERIA CON SU FORMACION DE POST GRADO (4 AÑOS) VIA MIR COMO CADA UNO DE LOS FACULTATIVOS ANTES MENCIONADOS…QUE SENTIDO TIENE ENTONCES HACER ESTA ESPECIALIDAD SI SIENDO REUMATOLOGO HACES LO MISMO QUE UN MEDICO DEL TRABAJO….ESO SE DICE ANTES Y UNO HACE EL MIR EN OFTALMOLOGIA O UROLOGIA Y LUEGO SE METE EN UN SERVIO DE PREVENCION…OS HABEIS PREGUNTADO QUE PASARIA SI UN MEDICO DEL TRABAJO SE PONE A TRABAJAR EN UNA CLINICA GINECOLOGICA COMO GINECOLOGO O PEDIATRICA COMO PEDIATRA……EN RESUMEN ….HOY EN ESPAÑA UN “VIOLINISTA” PUEDE DIRIGIR UN SERVICIO DE PREVENCION Y UN “PIANISTA” PUEDE HACER VIGILANCIA DE LA SALUD….ESO SI CUANDO PASE ALGO GRAVE…QUE PASARA POR FAVOR QUE NADIE SE RASGUE LAS VESTIDURAS!!!!!……Y PARA ACABAR CONSIDERO UNA FALTA DE SERIEDAD Y COHERENCIA MEDICA EL NUEVO DECRETO REFORMADO PARA LOS SERV. DE PREVENCION!!…OS IMAGINAIS QUE UN DERMATOLOGO TE TRATARA UNA INSUFICIENCIA RENAL????….EN FIN…

    #354316 Agradecimientos: 0
    GONZA71
    Participante
    1
    0
    octubre 2001

    Iniciado

    ¿? De momento lo que hay es un borrador de proyecto de modificación del reglamento, y desde luego yo no he interpretado como tu lo que dice ese borrador.

    De hecho, creo que no cambia nada pues habla de que deberá disponer al menos de un médico especilista en medicina del trabajo y un ats-due de empresa (lo que se ha denominado siempre una unidad básica de salud), y a partir de ahí, y en función del número de trabajadores a los que de servicio deberá tener más unidades básicas de salud (con su médico especialista en medicina del trabajo y su ats-due de empresa)

    #354317 Agradecimientos: 0
    DRCTSENT
    Participante
    0
    junio 2006


    Y POR QUÉ NO?

    #354318 Agradecimientos: 0
    DRCTSENT
    Participante
    0
    junio 2006


    SI YA EL ANTIGUO ART 22 DE LA LPRL DEJABA EN EL “AIRE” QUE TIPO DE FORMACION Y CAPACIDAD NECESITABA UN MEDICO PARA DESARROLAR VIG DE LA SALUD…SI LEES DESPACIO EL BORADOR VERAS QUE AHORA SE DA LUZ VERDE A QUE EL MEDICO DEL TRABAJO SEA UNA FIGURA LEGAL,BUROCRATICA Y POR LEY NECESARIA Y ALREDEDOR DE ESA USL (UNIDAD DE SALUD LABORAL) HAYAN 300 LICENCIADOS EN MEDICINA HACIENDO LO MISMO QUE HACE EL MEDICO DEL TRABAJO….

    #354319 Agradecimientos: 0
    Eskorbuto
    Participante
    0
    marzo 2008


    Tranquilo, yo la interpretación que hago es quetenga “al menos uno” pero para constituirlo. Luego están los criterios de acreditación y en función del número de trabajadores sobre los cuales se quiera ejercer la vigilancia de la salus deberá tener uno MT 2 3 o 100, pero a mi no me parece mal (y más teniendo en cuenta que con la población laboral que existe no hay suficientes médicos especialistas en medicina del trabajo) participen otros especialistas.

    Lo que tiene que hacer la autoridad laboral es perseguir y quitar la acreditación a los que tienenun médico especialista en la sede central de la empresa para firmar todas las aptitudes y hacen los reconociemientos médicos con clinicas concertadas en toda España (esto en el mejor de los casos) y con el practicante del pueblo en el resto.

    #354320 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    El último borrador que he leído deja esta problemática al Ministerio de sanidad dandole un plazo de unos meses para que haga una propuesta.

    Estoy contigo, para algo existe una especilidad. Si al final cualquier médico puede realizar las funciones de un especialista, YO QUIERO SER UN NEUROCIRUJANO O MEJOR AÚN UN ARQUITECTO. Siguiendo el hilo ¿para que los master de técnico de prevención?….

    Eso sí, a muerte con los impresentables, que tienen el título de médico de empresa y que se dedican, con una falta de ética esepeluznante, a firmar exmenes de salud sin realizarlos. Son el verdadero cáncer y por ellos vamos a salir perjudicados el resto. Lo peor es que muchos de ellos van de puros.

    En fin no podemos permitir que estos impresentables ni los legisladores echen por tierra una especialidad tan importante como cualquier otra especialidad.

    Si al final hacen esta chapuza, además de perjudicar a los trabajadores y beneficiar a los empresarios de los servicios deprevención, con el tiempo los médicos que realicen los exámenes de salud sin la esepecialidad, la exigirán y se la otorgarán. ¿para qué existe el mir?.

    Javier Viciana

    #354321 Agradecimientos: 0
    koss
    Participante
    1
    0
    julio 2007

    Iniciado

    Quisiera que alguien que tenga acceso a ese borrador lo colgase en este for por que yo como especialista en medicina del tabjo lo desconozco
    muchas gracias

    #354322 Agradecimientos: 0
    GONZA71
    Participante
    1
    0
    octubre 2001

    Iniciado

    Koss, mándame un mail y te lo paso (el mio en el perfil)

    #354323 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Estimado compañero:
    A mi también me gustaría tenerlo, te escribo por privado
    Un saludo

    Javier

    #354324 Agradecimientos: 0
    koss
    Participante
    1
    0
    julio 2007

    Iniciado

    De la lectura, quizás apurada, del borrador del RD que amablemente me ha enviado un compañero, no creo que la interpretación de que con 1 solo médico del trabajo ya tiene los requisitos para formar un servicio de prevencion. Sino más bien que a partir de ahora todo servicio de prevención tendrá que tener contratado al menos 1 Medico del Trabajo, a la espera de que en virtud de la Disposición final primera se apruebe el Acuerdo de criterios básicos sobre la organización de los recursos para desarrollar la actividad sanitaria de los servicios de prevención

    #354325 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Yo tambien necesitaria conocer ese borrador,
    si no lo quereia poner aqui,
    dejo mi correo para ver si alguien me lo envia

    gracias

    #354326 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Buenos días
    Lo cual es mucho más de lo que están cumpliendo en estos momentos, empezando por la administración. En andalucía, por ejemplo, el puesto de los médicos del trabajo en el SAS lo siguen desempeñando especialistas en medicina preventiva.
    Un saludo

    Javier

    #354327 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Pues yo no lo veo así.
    En el punto 5 del borrador dice que “exigirá contar, al menos, con un especialista en Medicina del Trabajo u un ATS/DUE…”. La clave está en “al menos”. Si adermás contamos con un ginecólogo, o con un eurólogo, o cualquier otro especialista que nos ayuden, bienvenido sea. Al final seremos los médicos del trabajo quienes decidiremos.
    En el punto 2 del borrador dice “También se prevé el desarrollo adicional en cuan:to a la configuración de las áreas de los servicios de prevención que se ocupen de la Medicina del Trabajo”.
    Por lo tanto, creo que debemos esperar a este desarrollo para tener una opinión más formada.
    Saludos

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • El debate ‘ ENTONCES PARA QUE SIRVE SER ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO SI……’ está cerrado y no admite más respuestas.