Viendo 8 entradas - de la 16 a la 23 (de un total de 23)
  • Autor
    Entradas
  • #327888 Agradecimientos: 0
    William T. Fine
    Participante
    0
    noviembre 2006


    El único documento que necesitas es el sentido común, es una práctica peligrosa y así se lo debes hacer saber.

    #327889 Agradecimientos: 0
    Lowis2
    Participante
    0
    enero 2008


    el puntal solo se puede utilizar como sistema de retención , es decir con una longitud de la cuerda que no permita que el trabajador se pueda caer

    #327890 Agradecimientos: 0
    juana ayuso arganda
    Participante
    24
    26
    abril 2008


    Iniciado

    las instrucciones de uso del fabricante de un puntal son junto con el mecano (vigas, contravigas), ya ni se atreven con el mecano de madera, y los valores (dependiendo de la H de éstos) de la carga que pueden soportar sólo son para trabajos a compresión. Así que recapitulemos:
    -no hay estándares de lo que puede soportar un puntal, ya que vendrá determinado por la altura
    -sólo para trabajos a compresión
    -no trabajan en solitario, si no que, y según instrucciones de fabricante, lo han de hacer junto con sopandas y portasopandas.
    Luego, y para liarla más, las instrucciones del fabricante indican que para garantizar su verticalidad, cuanto más verticales mejor trabajan, se han de colocar los trípodes (leyenda urbana que escasea por las obras).
    Y recordar, por último aunque tendría que haber sido lo primero, el 1215 (la biblia): los equipos de trabajo se montarán y se usarán conforme instrucciones del fabricante (no es textual: detalle para los puristas)

    #327891 Agradecimientos: 0
    Eduardo Benjumea Rodriguez
    Participante
    0
    febrero 2014


    Realizando la prueba que dice Pepeg440, por eso te dije que te leyeas la NTP, creo que es mejor, al menos así pienso yo,que es mejor dar una caña de pescar que un pescado. Perdon y saludos

    #327892 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Hombre Lowis, ya era hora…
    Tanto leer que si el puntal no soporta una caída, que si pandeos, que si perfiles no se qué, que si NTPs…
    Por fin alguien ha dado con una solución para poder usar el puntal sin preocuparse de todo eso…
    Moza:
    Si colocas el puntal de manera que el cabo de anclaje actúe evitando que el operario llegue al punto de caída en lugar de frenar al trabajador una vez se ha caído, la protección es válida.

    #327893 Agradecimientos: 0
    Felipa
    Participante
    0
    marzo 2008


    Lo teneis bastante mas facil

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #327894 Agradecimientos: 0
    juana ayuso arganda
    Participante
    24
    26
    abril 2008


    Iniciado

    ahora propongo: si se puede usar un palé como medio de acceso?, estamos hablando de 50-60 cm

    #327895 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    UNE 795 Requisitos de ensayo….puntos de anclaje.
    ¿Está certificado como tal?.
    Ya está.
    Otra cosa.
    ¿Hay riesgo real de caida, o solo necesito un límite para evitar un forjado, hueco…?
    ¿Tan dificir es poner un par de tacos expansibles, químicos… o cualquiera de las soluciones que existe en el mercado?
    Recomiendale a ese empresario “piratorum” que se deje de inventos que ya estén resueltos.
    Saludos.

Viendo 8 entradas - de la 16 a la 23 (de un total de 23)
  • El debate ‘ Enganchar sistema anticaídas a un puntal’ está cerrado y no admite más respuestas.