Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 23)
  • Autor
    Entradas
  • #58655 Agradecimientos: 0
    moza
    Participante
    1
    2
    octubre 2002

    Iniciado

    Hola, soy tecnico en un SPA y me comentan clientes del sector de carpintería metálica que suelen enganchar el equipo de protección anticaídas (arnés + absorbedor) en un puntal.

    No me parece un puntal tenga la resistencia adecuada para retener una persona en caso de caída, y les he preparado información sobre puntos de anclaje normalizados, pero ¿podríais decirme si hay algún documento donde se mencione una prohibición expresa de dicha práctica?

    En ocasiones veo riesgos...

    #327874 Agradecimientos: 0
    Gran pescador
    Participante
    0
    julio 2006


    Hombre, yo creo que no te hace falta un documento, sino que se lo razones, haciéndoles ver -esto ya lo expuso alguien en el foro- que los puntales están diseñados para resistir un esfuerzo a compresión, pero nunca a cortante y flexión.
    Saludos.

    #327875 Agradecimientos: 0
    pepeg440
    Participante
    0
    enero 2009


    Echalé un vistazo a la nueva NTP “descripción y elección de dispositivos de anclaje”

    Alli veras que un puntal se incluiría en los anclajes de clase B “provisionales y transportables” y casualmente estos se consideran EPIs, como el puntal que ellos utilizan no tiene marcado CE, ni instrucciones, no se puede considerar EPI y no puede ser usado como tal. Ahí tienes la prohibición que necesitas.

    Por cierto, es una practica muy extendida aunque no por ello deja de ser un grave error. Como sistema de retención podría funcionar, como anticaidas es muy poco recomendable.

    #327876 Agradecimientos: 0
    Camano
    Participante
    0
    abril 2008


    Busca otras alternativas, cáncamos expansivos,líneas de vida…a un puntal jamás engancharía un arnés.

    #327877 Agradecimientos: 0
    Eduardo Benjumea Rodriguez
    Participante
    0
    febrero 2014


    El dispositivo de anclaje, debe tener una resistencia superior a 10 kN en la dirección en la que se aplicará la fuerza en caso de caída.Si el puntal los resiste, no hay problemas.
    Mirate la 809 NTP

    #327878 Agradecimientos: 0
    pepeg440
    Participante
    0
    enero 2009


    Estimado Benju, si te miras la 809 NTP entera veras que no es cierto lo que dices.

    Para que un puntal pueda ser considerado “dispositivo de anclaje” tendría que estar diseñado para tal fin, entraría dentro de la clase B, tendría consideración de EPI y la resistencia tendría que estar “comprobada por ensayo sobre un modelo en laboratorio o por cálculo”.

    #327879 Agradecimientos: 0
    moza
    Participante
    1
    2
    octubre 2002

    Iniciado

    Gracias por las respuestas, sí me parece lo más oportuno basarme en dicha NTP. ¿Cómo sabes si el puntal aguanta los 10 KN o no? ¿Quién te garantiza que aguante? Nadie.

    En ocasiones veo riesgos...

    #327880 Agradecimientos: 0
    dreyes
    Participante
    0
    septiembre 2007


    Con todos mis repesto. Simplemente es una burrada. Con el sentido común sobra, pero si quiere alguna “justificación”, los puntales reciben cargas a compresión, y si ves cualquier ficha técnica de ellos, dicen que SIEMPRE deben estar aplomados, ya que en caso contrario tendríamos una descomposición de cargas, produciendose una carga paralela a la superficie de apoyo, para lo cual no está ensayado. Otro punto a tener en cuenta es la unión de los puntales con las superficies de apoyo, ya que estos simplemente se fijan con clavos (y no siempre), no siendo suficiente para soportar dicha carga.
    Reitero en lo dicho SENTIDO COMÚN.

    #327881 Agradecimientos: 0
    pepeg440
    Participante
    0
    enero 2009


    Lo mejor es que les ofrezcas alternativas.

    En la propia NTP veras dos soluciones que les pueden venir bien, el anclaje para marco de puerta y la linea de vida textil portatil.

    #327882 Agradecimientos: 0
    Fuga23
    Participante
    0
    octubre 2003


    Sentido comun y eficacia diria yo….

    vosotros habeis visto a un instalador de ventanas, que las coloca desde dentro, montar una linea de vida? yo no…

    las lineas de vida son las desconocidas de la obra. A mi amarrarse a un puntal vertical no me da seguridad, pero si ponemos el puntal en el suelo trabado con la apertura de una pared lo acepto… cosa que tambien es dificil de ver, porque el arnes y el currela no suelen ser compatibles.

    en fin, menos trabajo teorico y más trabajo de campo….

    #327883 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Los sistemas de anticaidas se han de enganchar a elementos fijos. Un puntal no lo es. Además la fuerza del puntal la realiza de forma vertical, en cambio ante el tirón de un sistema anticaídas la fuerza será horizontal o a lo sumo en diagonal descendente. Por tanto no puedes fiarte de ese sistema.

    Lo ideal es buscar un elemento fijo y suficientemente seguro o si no anclar un perno de seguridad al que anclarse. Finalizado el trabajo se saca el perno y se deja la zona como estaba.

    Sí da más trabajo, pero puede ahorrarte un muerto.

    #327884 Agradecimientos: 0
    pepeg440
    Participante
    0
    enero 2009


    No es una cuestión de trabajo de campo.
    Yo tengo los conociemientos suficientes para improvisar un arnes con una cuerda o una cinta plana, pero no por ello voy a dejar de usar un arnes con categoría de EPI. Por el mismo motivo no voy a improvisar un anclaje con un puntal si existen anclajes normalizados que puedo utilizar.

    No es trabajo teorico, es sentido comun.

    #327885 Agradecimientos: 0
    juan005
    Participante
    1
    mayo 2003


    Vaya tela…

    #327886 Agradecimientos: 0
    dreyes
    Participante
    0
    septiembre 2007


    En principio esa idea no es del todo mala, pero sucede lo siguiente. El puntal no esta diseñado para este tipo de carga. Para intentar explicarlo de un modo simple. El puntal trabaja en vertical, si lo ponemos en horizontal, cuando le aplicas la carga, estaría trabajando como una viga, por lo que tendría que estar preparado para tracción (como si fuera pandeo en pilares). La cuestion es ¿Lo soporta?.
    Una solución, es tener perfiles metálicos, pudiendo ser RHS o cualquier otro, calculado para soportar esa carga a flexión. Estamos hablando de una carga muy pequeña para la inercia que es capaz de soportar estos perfiles.

    #327887 Agradecimientos: 0
    pepeg440
    Participante
    0
    enero 2009


    Un puntal sería un dispositivo de anclaje provisional y transportable, clase B y se considera EPI.
    Asi que o el puntal especifica en sus instrucciones de uso que se puede utilizar como dispositivo de anclaje o NO SE PUEDE UTILIZAR aunque su resistencia sea de 300kn.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 23)
  • El debate ‘ Enganchar sistema anticaídas a un puntal’ está cerrado y no admite más respuestas.