Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 27)
  • Autor
    Entradas
  • #60959 Agradecimientos: 0
    Lunita_gris
    Participante
    0
    junio 2006


    Hola a tod@s,

    En su momento se me comunicó el embarazo de una administrativa cuyo puesto es auxiliar administrativo de consultas externas, donde recibe a pacientes entre ellos posibles pacientes de gripe A, como podeis ver, mi empresa pertenece al sector sanitario.
    Hice mi revisión de la evaluación de su puesto y tener en cuenta el tema, me comentan mis superiores que las areas de riesgo son urgencias, administrativos de admision de urgencias y salas de aislamiento, ni más ni menos. Por lo tanto le hago restricciones de tareas y sigue en el mismo puesto.
    La trabajadora y el centro esta preocupado por el puesto que tiene, y me piden que la cambie de puesto a un despacho en area de administración donde no tenga contacto con pacientes, donde no tenga riesgo.
    Mi opinión es esa puesto que ella esta expuesta a agentes infecto-contagiosos y por mí le cambiaría, pero mis superiores siguen en sus trece. No se que hacer??

    Dadme vuetra opinión…debo cambiarla de puesto, no debo hacerlo.

    Un saludo y muchas gracias

    #343316 Agradecimientos: 0
    Batalleta
    Participante
    10
    15
    julio 2007

    Iniciado

    Segun el protocolo, las embarazadas están en el grupo de riesgo.
    Por tanto entiendo que si puede haber contacto con pacientes lo normal es que se cambie de puesto a la trabajadora ante la imposibilidad de adaptar el actual.
    De todas formas en casos extremos, ¿quien decide en tu empresa el cambio de puesto?¿Tu o el empresario/gerente/director?
    Si fueras tu yo te recomendaria que lo hicieras, si por el contrario la decisión de tus superiores pues evaluas el puesto y pones las medidas que hay que tomas y ellos las tomarán o no bajo su responsabilidad.

    #343317 Agradecimientos: 0
    hot_sauce
    Participante
    0
    julio 2009


    Desde mi punto de vista, al tratarse de personal especialmente sensible, los pasos serían los siguientes:

    1) Efectuar un reco, siendo el médico de trabajo de la empresa quién emita las restricciones para su puesto de trabajo (es decir, si puede estar en contacto directo con pacientes, etc.)

    2) Si emite restricciones, adecuar el puesto de trabajo (imposible en este caso, imagino) o bien reubicarla cambiándola de puesto.

    Espero que está y otras opiniones puedan ayudarte.

    Un saludo,

    #343318 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Saludos amigos foreros, estimada lunita, no me recuerdo si tu planteabas, hace unos meses un caso, de una trabajadora embarazada expuesta riesgos de enfermedades infecto-contagiosas(varicela). Si no es asi disculpame por la confusion, pero debo responder como en ese caso. El personal de trabajadoras embarazadas, constituyen un grupo sensible, con el agravante de la exposicion a riesgos biologicos por este tipo de enfermedades infectocontagiosas, a un cunado la trabajadora use los metodos de barrera, y aplique todas las medidas preventivas recomendadas, no eliminas el riesgo solo lo disminuyes. Lo correcto es una reubicacion del puesto de trabajo con recomendaciones emitidas por el medico(a) del trabajo, bajo responsabilidad del empresario al incumplir dichas recomendaciones. Bendiciones y adelante!

    #343319 Agradecimientos: 0
    Lunita_gris
    Participante
    0
    junio 2006


    Hola Samuel, era yo la que lanzaba la pregunta de la varicela, al final la cambié de puesto a otra consulta.aún así ella también tiene miedo ante la pandemia de Gripe A, todas tienen miedo. Trabajo en sector sanitario donde la mayoria de los trabajadores son mujeres, os podeis hacer una idea la cantidad de embarazos que se comunican…y esto solo ha hecho mas que empezar..

    Un saludo

    Muchas gracias

    #343320 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Estimada Lunita, conociendo tu area de trabajo me doy cuenta la carga laboral, y los serios problemas que enfrentas en las desiciones que debes tomar. Pero a la vez te felicito, porque no es casualidad que estes alli, hay un proposito divino y una mision de servicio que debes cumplir. Como te decia adelante y que todo te resulte exelente.

    #343321 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Puesto que parece que es imposible cambiarla de puesto de trabajo, ¿No tendrías que considerar este caso como un riesgo en el embarazo (no embarazo de riesgo, que es completamente distinto)y tramitar esta prestación?
    Saludos

    #343322 Agradecimientos: 0
    asfuto
    Participante
    0
    julio 2009


    La decisión supongo que depende del apego que tengas a tu puesto.

    Moralmente haría un informe recomendando el cambio, no eludas tu responsabilidad, si la decisión depende de otros allá con su conciencia, pero tú informa en base a tus conocimientos técnicos de la materia que para eso te han contratado, si usan su criterio que hagan ellos tu trabajo.

    #343323 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Hola Lunita,

    no sé si eres técnica de prevención con alguna de las tres especialidades “no médicas” (Seguridad, Higiene o Ergonomía). Creo que es tu caso.

    Si es así, te recomiendo que utilices el punto g), del apartado 3, del artículo 37 del Reglamento de los Servicios de Prevención que dice:

    “g) El personal sanitario del servicio de prevención estudiará y valorará, especialmente, los riesgos que puedan afectar a las trabajadoras en situación de embarazo o parto reciente, a los menores y a los trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos, y propondrá las medidas preventivas adecuadas”.

    A cada cual su responsabilidad.

    Es muy de agradecer, por parte de todos, el interés que muestras por “tus” trabajadores.

    Que te vaya bien.

    Saludos,

    #343324 Agradecimientos: 0
    martinika
    Participante
    0
    marzo 2005


    Yo dejaría la responsabilidad al Médico del Trabajo que es su especialidad, Si tienes buen rollo y os conocéis habla con él para ver como podéis plantear este tema. Siempre en equipo se trabaja mejor.

    #343325 Agradecimientos: 0
    Lunita_gris
    Participante
    0
    junio 2006


    No, la decisión de baja por embarazo lo considera la Mutua…y ellos por lo que se no estan por la labor…ya he hablado con las Mutuas, es considerada la Gripe A como enfermedad común.

    Un saludo.

    #343326 Agradecimientos: 0
    Lunita_gris
    Participante
    0
    junio 2006


    Soy técnico de prevención sector sanitario.
    Tienes razón los mimo mucho, me gusta mi trabajo y me preocupo por ellos…

    Un saludo y gracias.

    #343327 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Je, je …. todo por escrito sino el TPRL se la carga. Tus superiores no tienen narices de firmarlo y me temo que la trabajadora se acabará cogiendo la baja por enfermedad común que le será otorgada sin problema.
    Sólo que te quede claro los protocolos de limpieza para todos el mundo y persona lde limpieza. Le pones un dispensador de gel (de los que tendreis supongo) delante del mostrador y un paquete de kleenex. Buen protoclo de limpieza de superficies y a ver si así estás todos más tranquilos. Suerte. Y si hay cosas escritas y FIRMADAS mejor.

    #343328 Agradecimientos: 0
    GIGIA
    Participante
    0
    noviembre 2004


    Este es un caso para el Médico del Trabajo, sin duda. Sí estamos ante una situación de riesgo para el embarazo, como ya alguien ha comentado, pero no ante una gripe ya diagnosticada, como otros pueden deducir de algún cometario. No se le puede dar una IT ni por CC ni por AT, puesto que aún nadie ha dicho que esté infectada por el virus H1N1. Sólo que tarbaja en un puesto de riesgo de contagio. Si la empresa no accede a una reubicación preventiva el siguiente paso es, sin duda, plantearle a la mutua un expediente de riesgo para el embarazo y pase a situación de suspensión subvencionada del contrato. Y eso debe ir precedido de un informe médico para que RRHH se lo pase a su mutua.

    #343329 Agradecimientos: 0
    PAMI
    Participante
    0
    octubre 2007


    Hola,
    si vos no sois médico como se llegó al diagnóstico de gripe A. ahora si le poneis nombre falta el apellido A H1,N1 ?? ó cual porque de ello se derivarán las acciones. Pero dejemosle ahí en gripe A probablemente ya esté bien mientras se discutía el problema !!!. Que recomiendo ? apartarla no reubicarla . Porque ??porque , ella es mi fuente de infección para algunos objetos, materiales y personas……….deberé de apartarla ( aislameinto social relativo OMS )…..atte

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 27)
  • El debate ‘ embarazada y gripe A’ está cerrado y no admite más respuestas.