Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 20)
  • Autor
    Entradas
  • #66496 Agradecimientos: 0
    Imohad
    Participante
    0
    diciembre 2004


    Hola chiquitines…. Bueno a ver si me podeis echar un cable ( una vez mas) resulta que un centro de trabajo de unas 5 plantas rehabilitado ( como dios les dios a entender) el caso es que en la planta donde esta la mayoria del personal trabajando ( unos 40) no hay aseos, deben subir a la tercera planta, el caso es que buscando la unica referencia al tema en los lugares de trabajo dice: Los lugares de trabajo dispondran de retretes dotados de lavabos situados EN LAS PROXIMIDADES de los puestos de trabajo. Lo mismo sobre los vestuarios.
    Mi pregunta es …. aproximadamente que es? vamos que me temo que por ley van a seguir subiendo a la tercera planta, no hay por algun sitio alguna referencia sobre tener los aseos en la misma planta?

    No lo encuentro, si podeis decirme alguna cosilla… muchas gracias.

    #387126 Agradecimientos: 0
    Corsario76
    Participante
    0
    agosto 2010


    Creo que “en las proximidades” se refiere a la máxima distancia que el trabajador puede recorrre sin cagarse patas pabajo en un apretón… ¿teneis precedentes de zururllos por el pasillos? ¿No? pues entonces es que cumple con la norma…

    P.D. La verdad es que me parece lamentable que uno tenga que ir corriendo por el pasillo, subir tres pisos, esperar la cola que haya… para poder cagar tranquilamente. A mí me hacen algo así, y le dejo un recuerdo en la mesa del jefe…

    #387127 Agradecimientos: 0
    Imohad
    Participante
    0
    diciembre 2004


    Hombre los trabajadores se estan acordando literalmente de la madre que pario al arquitecto…al que aprobo el proyecto … y al que dice que no hay presupuesto para ponerlos en un edificio recien rehabilitado, pero en esta casa ( empresa estatal) las cosas se hacen al reves, es cierto que solo hay que subir una planta y me temo que por prevencion no vamos a poder hacer nada al referirse EN LAS PROXIMIDADES , lo que pregunto es si sabeis de algun caso en el por haber un numero determinado de personas los aseos deban estar en la misma planta.

    que me temo que no.( y alegar a la peligrosidad de irse meandito viva me parece que no va a colar)

    #387128 Agradecimientos: 0
    Corsario76
    Participante
    0
    agosto 2010


    … ¿y arriesgarse a que un forero le diga que lo mejor son los EPIs (usease, “tapón”)? ufff, mira aquí son capaces de recetar un casco-orinalero…

    Fuera de coñas… creo que mientras el olorcico de los pasillos no les llegue a los despachos de sus jefes (que seguro que ellos sí tiene aseo personal) no tienen nada que hacer, salvo salir de casa cagaos, meaos y bienfollaos. Piense que sus jefes son gentiles y que se trata de un incentivo para progresar en la empresa: cuando sea jefe, cagarás a gusto en tu propia taza con olor a camelias y masaje de chorrillo calentito… y es que siempre ha habido clases.

    #387129 Agradecimientos: 0
    Imohad
    Participante
    0
    diciembre 2004


    Pues mas o menos…. asi que lo que yo pensaba … a ver como me las ingenio para sacar aunque sea tirando por el tiempo que se pierde en llegar al baño…pero me temo que se van a tener que llevar el orinal ….

    #387130 Agradecimientos: 0
    Sirgudlab
    Participante
    612
    188
    noviembre 2007


    Super Gran Maestro

    Bueno, afortunadamente no conozco ninguna norma que determine la distancia que como “proximidad” habría que entender en este caso (sería absurdo, porque cada centro es como es, y además implicaría valorar la urgencia con que cada uno debe acudir al aseo: alguien como yo, que debo ser medio tuareg, como que me daría igual ir más o menos lejos; Concha Velasco tendría que tirar posiblemente de Indasec porque no pasaría de la 2ª planta…), y que yo sepa tampoco hay obligación de disponer de un WC “por planta” (he mirado de reojo el CTE y no he visto nada).

    Luego, ¿qué? Pues criterio técnico. Ahora bien, creo que tratar de discutir algo tan “etéreo” como lo que es y no “proximidad” según la norma, puede ser una batalla pérdida. Prueba a reconducir el tema al riesgo que puede suponer el trasiego de personas (40 todos los días y varias veces) escalera arriba y abajo; y si utilizan el ascensor, el gasto de energía, pérdida de producción (gente esperando a que baje el ascensor) y cosas de esas.

    P.D: Aunque claro, también habría que estar a cómo es el local y si permite física y técnicamente la instalación de aseos en la misma planta, que por lo que cuentas (o sea, nada), a saber.

    Un saludo.

    Cada vez que das las "gracias" pones la sonrisa en la cara de un niño. En la mía, vaya. No seas rata con los agradecimientos.

    #387131 Agradecimientos: 0
    Imohad
    Participante
    0
    diciembre 2004


    Por ahi es por donde voy a intentar entrar, pero es que yo recordaba que una inspectora de trabajo hizo alusion una vez a que tenia que tener un servicio por planta ( la misma empresa en granada) pero es que no encuentro nada al respecto …y en esta santa casa si no llevas 500 leyes no te hacen ni caso, y claro si nos vasamos en el criterio tecnico o a una alusion de una inspectora en otra provincia pues …….. como que me van a mandar a paseo.

    Por eso lo de mi pregunta, pero no encuentro nada acerca de tener un servicio por planta ni por tamaño de la empresa ni por empleados por palnata.

    ademas intente tirar (porque fue remodelado hace unos 2 años ) por el nuevo codigo tecnico de edificacion y nada.

    #387132 Agradecimientos: 0
    Corsario76
    Participante
    0
    agosto 2010


    …ojo que ahora venden unas bolsica con un tubito que se adapta al ojal y uno ya no tiene que menearse del puesto de trabajo, que es un bien muy preciado en los tiempos (de mierda) que corren. Recuerda que lo que necesita el pais es productividad, ¿qué narices es eso de levantarse para pasillear? Nada de eso. Pegaos con ventosas a la silla las 12 horas de la jornada de trabajo seguidas, y procede, las otras 12 horas del día. ¡Nos han fastiado! Si hay porblema de pedetes, se solucionada con unas decargas eléctricas a los bolinches y se van las ganas. ¡Ale!, a producir.

    #387133 Agradecimientos: 0
    Imohad
    Participante
    0
    diciembre 2004


    perdon “basamos” si es que no se pueden hacer tres cosas a la vez

    #387134 Agradecimientos: 0
    Don Prevencio
    Participante
    80
    22
    febrero 2002


    Experto

    Vale, haga justamente lo que he dicho tantas veces y de alguna manera usted apunta, esto es, “pregúntelo en su Inspección de Trabajo”. . .

    #387135 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    No conozco ninguna norma laboral que te indique la distancia al aseo, solo la referente a tema de trabajadores con misnusvalia, ahi podrias quizas justificar algo y tambien mirar la normativa en materia de licencia de apertura del centro de trabajo municipal o autonomica por si te hace alguna referencia de exigencia en lo referente a los aseos

    #387136 Agradecimientos: 0
    jengs1
    Participante
    0
    noviembre 2009


    Hola, Imohad
    A nosotros nos pasó algo parecido y no, no existe ninguna norma que establezca distancias concretas. Nosotros lo intentamos y conseguimos algo por medio de las trabajadoras embarazadas y los/as trabajadores con minusvalía, por ahí se pueden conseguir algus cosas, ya que para ellos si que está más específicada la norma.

    Además podéis mirar si el edificio cumple integramente todas las normas de edificabilidad; señalización, extintores, etc, a lo mejor también por ahí se puede presionar a la empresa…

    #387137 Agradecimientos: 0
    Imohad
    Participante
    0
    diciembre 2004


    Je je ya lo hice esta mañana… respuesta…. nos informaremos y la llamaremos.

    Me da a mi que no me va a llamar porque buscado y rebuscado no se especifica nada

    #387138 Agradecimientos: 0
    Imohad
    Participante
    0
    diciembre 2004


    Lo voy a intentar por la rehabilitacion del edificio… aqui estoy perdida entre temas mas propios de un arquitecto…busco algo que especifique la necesidad de un aseo segun los metros cuadrados de la planta o bien por el aforo, de momento no encuentro nada, si no hare lo que has dicho, apelar a la posibilidad de minusvalias o embarazos peeeeero con el tema de las minusvalias al no ser una zona de acceso publico no se………

    #387139 Agradecimientos: 0
    Imohad
    Participante
    0
    diciembre 2004


    Bien ..me acabo de topar con los ascensores, asi que el tema minusvalidos o embarazadas ..tampoco va a colar.
    el que si colaria es el de perdida de tiempo subiendo al baño…el colapso del ascensor …el gasto de energia y en ultima isntancia como bien dice corsario ..que uno tenga un apreton y vaya dejando huella por los pasillos.
    Me queda la esperanza de ver si la inspeccion me dice algo.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 20)
  • El debate ‘ distancia de aseos a la zona de trabajo’ está cerrado y no admite más respuestas.