Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Autor
    Entradas
  • #28264 Agradecimientos: 0
    FOLMARENOSTRUM
    Participante
    0
    abril 2005


    HOLA. TENGO UNA GRAN CONFUSIÓN CON EL MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN Y EL PLAN DE PREVENCIÓN (TRAS LA REFORMA DE HACE DOS AÑOS).

    ¿EL MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN FORMA PARTE DEL PLAN DE PREVENCIÓN O VICEVERSA, O NO TIENEN NADA QUE VER?

    SI NO TIENEN NADA QUE VER, HAY QUE HACER LOS DOS, O SOLO UNO. A VER SI ALGUIEN PUEDE ACLARARME ALGO. ES QUE QUISIERA CONOCER QUÉ ES NECESARIO REALIZAR PARA IMPLANTAR LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN UN CENTRO EDUCATIVO.

    MUCHAS GRACIAS.

    #219420 Agradecimientos: 0
    Carmelo
    Participante
    0
    noviembre 2001


    SON DOS COSAS DIFERENTES.

    EL PLAN DE PREVENCION SE REFIERE A LA PROTECCION LABORAL DEL TRABAJADOR FRENTE A LOS RIESGOS INTRINSECOS DE SU PUESTO DE TRABAJO Y EL MANUAL DE AUTOPROTECCION SE REFIERE A LOS RIESGOS COLECTIVOS FRENTE A UNA SITUACION DE EMERGENCIA.

    ES NECESARIO HACER E IMPLANTAR AMBOS. REFERENTE AL MANUAL DE AUTOPROTECCION DE UN CENTRO DOCENTE REQUIERE, APARTE DE SU DESARROLLO E IMPLANTACION, EFECTUAR COMO MÍNIMO UN SIMULACRO DE EVACUACION AL AÑO

    UN SALUDO Y SUERTE

    #219421 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    ESTAN RELACIONADOS………EN PRINCIPIO EL MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN (PARA HACER FRENTE A SITUACIONES DE INCENDIO Y EMERGENCIA) ES UNA OBLIGACIÓN LEGAL CON NORMATIVA PROPIA. EN CASO DE CARECER DEL MISMO……….SU ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DEBERÁ CONTEMPLARSE COMO UNA MAS DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS A EJECUTAR (CON CARACTER INMEDIATO) DENTRO DE LA PLANIFICACIÓN PREVENTIVA DE LA EMPRESA. ESTA PLANIFICACIÓN PREVENTIVA FORMA PARTE DEL PLAN DE PREVENCIÓN DE UNA EMPRESA

    #219422 Agradecimientos: 0
    crisprevencion
    Participante
    0
    abril 2005


    hola. En principio creo que no debes confundir los dos términos porque son cosas totalmente diferentes.

    Un Plan de Prevención, como dice la Ley 54/03, sirve para poder gestionar adecuadamente en una empresa la prevención de riesgos laborales. Dotarla de una estructura lógica y organizada. Por otro lado, los instrumentos básicos del Plan de Prevención son la evaluación de riesgos laborales y la planificación.

    En cambio un Manual de Autoprotección, aunque tembién se refiera a la seguridad, no tiene nada que ver con la prevención de riesgos laborales, en el sentido que se refiere más concretamente a la protección frente a incendios. Existen determinados edificios, que, generalmente por la actividad que realizan están obligados a hacer un Manual de Autoprotección, como hoteles, hospitales, colegios…

    Por tanto, el Plan de Prevención y el Manual de Autoprotección son instumentos paralelos e independiente el uno del otro, aunque al final, traten temas identicos.

    Espero que esta pequeña ayuda te sirva.

    Un saludo.

    #219423 Agradecimientos: 0
    emilioromanosuaya
    Participante
    0
    enero 2005


    En principio hay grandes diferencias entre prevención y protección.

    prevención es proactivo y autoprotección es reactivo

    #219424 Agradecimientos: 0
    FOLMARENOSTRUM
    Participante
    0
    abril 2005


    Muchas gracias por vuestra ayuda. Ya me hago una idea de lo que es uno y otro. Vuestras respuestas me han servido para orientarme y situarme. De nuevo, gracias.

    #219425 Agradecimientos: 0
    jrvalls
    Participante
    0
    mayo 2002


    Te respondo esquemáticamente:

    El Manual de Autoprotección (también llamado Plan de Emergencia) sirve para organizar a una empresa para que tenga los mecanismos y recursos humanos y materiales necesarios para salvar todas las vidas humanas que hay en el interior de una empresa en caso de que ocurra una emergencia (incendio, explosión, atentado, etc.).

    El Plan de Prevención es otra cosa a mayor escala: Se trata de organizar todos los recursos de una empresa para garantizar la salud y seguridad de todos los trabajadores (Evaluación de Riesgos, Planificación de la Prevención, Vigilancia de la Salud, Plan de Emergencia, y un largo etcétera).

    Resumiendo la contestación a tu pregunta: El manual de Autoprotección es un elemento mas que forma parte del Plan de Prevención.

    #219426 Agradecimientos: 0
    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Folmarenostrum: El manual de autoprotección es una parte del plan de prevención. Consiste en cómo se ha de proteger un trabajador para hacer frente a riesgos que no se han podido eliminar. En un centro educativo, además de la prevención de accidentes se ha de desarrollar un buen plan de emergencia y evacuación.

    Un saludo Jopar.

    #219427 Agradecimientos: 0
    SERGIO CASTILLO
    Participante
    0
    septiembre 2002


    El manual de autoprotección es un documento del Plan de Emergencias, digamos que lo nos indica es como actuar en caso de emergencia y evacuación, mientras que el plan de prevención, son aquellas actuaciones que a rpincipios de año te planteas realizar para implantar la prevención en tu empresa.

    Si puedo ayudarte en algo más dímelo

    #219428 Agradecimientos: 0
    FOLMARENOSTRUM
    Participante
    0
    abril 2005


    GRACIAS DE NUEVO A TODOS /AS POR HABER RESPONDIDO MI DUDA. YA ME QUEDA MÁS CLARO DONDE PUEDO COLOCAR EL MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN. GRACIAS.

    #219429 Agradecimientos: 0
    Vguerra
    Participante
    0
    junio 2004


    El manual de autoprotección, como su nombre lo indica, es el diseño de la forma de actuar, las responsabilidades y recursos ante una probable situación de riesgo que pueda afectar a la empresa o sus trabajadores (puede a o no ocurrir), pero que debe ser prevista, por ejemplo como actuar en caso de un incendio, derrumbe, terremoto, atentado, aluvión, avalancha, etc), dependiendo de la ubicación de las faenas. El Plan de Prevención es el programa de como vamos a eliminar, reducir o minimizar las acciones o condiciones inseguras detectadas en el estudio de seguridad y salud, que puedan afectar a los trabajadores, equipos o instalaciones de la empresa; los recursos tanto económicos, materiales y humanos que se utilizarán en ella, el tiempo de ejecución, los responsables, los objetivos, etc..

Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • El debate ‘ DIFERENCIAS ENTRE MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN Y PLAN DE PREVENCION’ está cerrado y no admite más respuestas.