Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #14164 Agradecimientos: 0
    Docente Alonso
    Participante
    0
    enero 2007


    Simplemente os quería contar una experiencia que he tenido recientemente.
    Trabajo como profesor impartiendo cursos de PRL entre otros para diversas empresas.
    Como sabeis, la siniestralidad en trabajadores extranjeros que no entienden el idioma correctamente es notablemente mayor.
    Como también sabeis, se emplea sobre todo en construcción y agricultura a muchos trabajadores Norteafricanos.
    La experiencia de impartir clases de PRL en francés para estos trabajadores ha sido francamente positiva y ha reducido la tasa de siniestralidad.
    Es tan buena noticia que no me he resistido a contarla en el foro.
    Además, no puedo dejar de invitaros a todos a que reflexioneis sobre este asunto.
    Gracias.

    #150990 Agradecimientos: 0
    supercas
    Participante
    0
    febrero 2007


    sin duda es una gran idea. en mi servicio de prevención contamos con manuales en inglés, árabe,… ya que en la construcción (y sobre todo en madrid), lo que menos hay son trabajadores nacionales. Incluso en algunos curso hemos contado con traductores personales.
    todos los SPA deberían hacer lo mismo. Hay que adaptarse a las nuevas situaciones.

    #150991 Agradecimientos: 0
    Eva9
    Participante
    0
    mayo 2001


    No sólo me parece una buena idea. Es que, según entiendo, es una obligación del empresario dar la formación e información a los trabajadores de forma que la entiendan (en todos los sentidos), lo que evidentemente incluye que sea en una lengua que conozcan.
    Enhorabuena por la iniciativa y espero que esto se extienda por todo el territorio y en todos los sectores.

    #150992 Agradecimientos: 0
    el gaucho
    Participante
    0
    mayo 2002


    En Israel hace mas de 10 anios que damos cursos de
    PRL a los trabajadores extranjeros en sus idiomas y al final le tomamos un examen americano.Los accidentes de esos trabajadores son casi nulos.

    #150993 Agradecimientos: 0
    EL MINERO
    Participante
    0
    marzo 2005


    estoy de acuerdo, un saludo

    #150994 Agradecimientos: 0
    LUCIANO COTELO
    Participante
    0
    octubre 2003


    Me parece muy bien lo que decís, pero yo haría autocrítica, pues si bien la tasa de siniestralidad entre trabajadores extranjeros es muy alta, no se debe solo a la formación o la información (que me parecen necesarias), sino a la mentalidad empresarial, a estos trabajadores se les obliga a faenar en puestos de trabajo peligrosos y durante muchas horas.
    Aparte, muchos proceden de países con una industrialización más baja, y si aquí no hay cultura de prevención, imagina en esos países, donde la explotación a seres humanos raya en la exclavitud.
    Tenemos el hecho de que se busca gente lo más barata posible, y eso tiene su coste, pues para trabajar no basta con traerlos, hay que enseñarlos, y sobre todo pautas de conducta, pero la verdad, no es culpa de ellos, sino de quien busca ahorrar costes en mano de obra de forma despiada.

    #150995 Agradecimientos: 0
    mvarilla
    Participante
    0
    octubre 2005


    José Lucia no comparto su punto de vista con respecto a los trabajadores extranjeros, no se puede generalizar tan alegremente, y meter a tod@s en el mismo saco. En mi empresa tenemos una trabajor extrajero y es tratado en todos los sentidos como cualquier trabajador nacional,(retribuciones, permisos, licencias, prevención,etc.) Lo que sucede y eso también sucede con los hispano hablantes, el problema está en la cultura preventiva que traen o la que se le intenta inculcar, es fundamentar comprender la mentalidad, y es difícil cambiarla a los trabajadores nacionales.

    #150996 Agradecimientos: 0
    previontec
    Participante
    0
    diciembre 2004


    Es algo lógico, que se debe dar la formación e información en el idioma que ellos entiendan. Pero hay que seguir concienciando no sólo a los trabajadores si no tb a los encargados, jefes de obra, de la necesidad de implicarse en la prevención de los riesgos que suponen muchos de los trabajos que se realizan, de la carga de horas que muchos de estos trabajadores sufren diariamente y sobre todo poner medios para evitar accidentes.

    #150997 Agradecimientos: 0
    Docente Alonso
    Participante
    0
    enero 2007


    Claro que sí, pero la experiencia dice que el trabajador formado e informado solicita prevención con más razón y la emplea con más efectividad.

    #150998 Agradecimientos: 0
    Docente Alonso
    Participante
    0
    enero 2007


    Lógicamente, trato de empresas que respetan los derechos humanos. Lo que ocurre es que hay algunas que no lo hacen y para esas, la formación en francés no es la que sirve. Para ellos, lo primero es explicarles que si ellos tienen una empresa que trabaja en España y que le va como le va es gracias precisamente a las normas de convivencia mínimas y que si no las respetamos somos responsables de lo que luego nos venga.
    Es interesante tu punto de vista, pero yo no iba por ahí.
    Un saludo.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • El debate ‘ Cursos de PRL para trabajadores extranjeros.’ está cerrado y no admite más respuestas.