Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Autor
    Entradas
  • #6879 Agradecimientos: 0
    Fanatico
    Participante
    0
    enero 2004


    Hola buenos tardes.

    Ayer me entere de la existencia de un borrador del convenio colectivo para tecnicos en prevención y que posiblemtente se aprovaría el mes proximo.
    ¿Es cierto qalgo de esto? ¿donde puedo ver dicho borrador? ? que opinan los que ya lo han leido?…..

    grascvias

    #114257 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Que yo sepa no hay nada al respecto, existen convenios colectivos para algunas empresas de Prevención, y quizá eso es lo que te suena, pero a nivel de sector,… que yo sepa nada.

    #114258 Agradecimientos: 0
    efedelrio
    Participante
    0
    marzo 2007


    Te recomiendo que mires en el foro de cultura preventiva.
    Un saludo

    #114259 Agradecimientos: 0
    Oscar86
    Participante
    0
    marzo 2006


    Yo también me enteré hace poco por la empresa.
    Según ellos deben de tener en mano ya un borrador porque ya saben lo que vamos a cobrar 1500 por barba (Aunque dudo que tengan uno porque no lo pueden facilitar) y en abril de este mismo año aparecerá.
    Todos sospechamos mucho de todo esto ya que no aparece nada por internet, ni nadie sabe absolutamente nada sobre este convenio. ¿Sólo queda mes y medio para su supuesta salida y nadie sabe nada?
    A mi esto me huele a la misma mier….. de siempre.

    #114260 Agradecimientos: 0
    Antom
    Participante
    0
    octubre 2005


    Buenas,

    Yo tengo una copia de los acuerdos aprobados hasta el momento en dicho CC. Además de esto aparecen unas tablas salariales, complementos por experiencia, gastos kilómetros, etc; os paso lo que tengo:

    Ambas representaciones tras distintas e intensas deliberaciones, han alcanzado los
    siguientes Acuerdos sobre las materias que se relacionan a continuación en la Mesa
    Negociadora del Convenio Colectivo referenciado.:
    PRIMERO.- Las materias ya acordadas en el seno de la Comisión Negociadora
    (Plenario) se incorporan como parte integrante del presente preacuerdo.
    SEGUNDO.- Materias:
    1.- Vigencia del Convenio Colectivo: 4 años
    2.- Jornada de trabajo:
    2008: 1780
    2009: 1760
    2010: 1740
    2011: 1710
    3.- Retribución: Alcanzar durante la vigencia del presente Convenio, una media
    ponderada con atTeglo al nÚmero de trabajadores existentes en cada nivel
    salarial, del 90% de la tabla propuesta sindical, en adelante propuesta de
    referencia, que se adjunta en Anexo I (actualizada con el deslizamiento
    necesario para alcanzar el IPC real durante el año 2007) modificando las
    adscripciones de cielios puestos de trabaj o de los niveles profesionales
    propuestos por los sindicatos.
    La propuesta sindical de tabla salarial incluirá una cuantificación mensual de la
    retribución asignada a cada nivel retributivo actualizada a 31 de diciembre de
    2007, salario mensual que se adaptará al que figura en la tabla de anexo I y que
    se proyectará en cómputo anual de manera que coincida con las tablas anuales
    previstas en el Anexo II con las actualizaciones que conespondan segÚn lo
    previsto en esta misma disposición.
    El incremento retributivo dimanante del proceso de aproximación se imputará a
    las dos pagas extraordinarias que actualmente abonan algunas de las sociedades
    de prevención sometidas al ámbito de aplicación del presente Convenio (las
    pagas 16 y 17). ~
    El citado proceso se efectuará en los siguientes porcentajes anuales: ” 1 ~
    2008: propuesta empresarial (Anexo II) + dos puntos
    2009: Propuesta empresarial inicial (Anexo II), más IPC real del
    2008
    (para el cálculo del incremento salarial del 2009, se incluirá como
    base de calculo a efectos de fijar el importe de la base reguladora, la
    posible desviación del IPC real del 2008, 10 que no implicará el pago
    de atraso alguno)
    2010: 2009 + IPC + 40 % de la diferencia que resulte
    2011: 2010+ IPC + 60 % de la diferencia que resulte
    En todos los años de vigencia la revisión del IPC se entenderá referida al IPC
    real, a cuyos efectos, en el texto definitivo del Convenio se incorporará la
    correspondiente cláusula de revisión salarial.
    4.- Complemento de experiencia: Creación de mochila para cada colectivo.
    Generación de un nuevo complemento de experiencia, con creación de primer
    módulo en 2.008.
    El sistema contempla posibilidad de absorción de las diversas cantidades que
    actualmente se establecen en los diversos convenios por este concepto (mochila)
    durante la vigencia de este convenio.
    5.- Ticket comida: Ver manifestaciones del anexo.
    6.- Dietas y gastos de locomoción: Valor en el límite máximo determinado por la
    normativa tributaria durante la vigencia del Convenio.
    7.- Clasificación profesional: Con base técnica y jurídica con decripción de
    grupos y niveles.
    8.- Ley de Igualdad: Establecimiento de los elementos de la Ley de Igualdad
    relativos a planes de igualdad y creación de una Comisión de Igualdad.
    9.- Cláusula de Buenas Prácticas: Todas las partes firmantes del presente
    Convenio se comprometen a impulsar las buenas prácticas preventivas y a
    emprender acciones dirigidas a mejorar el prestigio social de la prevención de
    riesgos laborales, así como a delimitar un sector de prevención en tomo a las
    organizaciones firmantes, excluyendo en todo caso el intmsismo
    10.-Adaptación durante los dos primeros años de los Convenios Colectivos del
    ámbito de las empresas del sector a las condiciones del 1 Convenio Colectivo
    Nacional Sectorial de los Servicios de Prevención Ajena.
    11.- Todas aquellas materias que se encuentran pendientes de acuerdo entre las
    palies, entre otras Comisión Mixta, Derechos Sindicales, Formación, Mejoras
    Sociales, Régimen Disciplinario, Política de Prevención, continuarán siemdo
    objeto de negociación hasta alcanzar el conoespondiente acuerdo para integrarlas
    consiguientemente en el texto del Convenio.
    ANEXO III AL ACUERDO DE 20 DE DICIEMBRE DE 2007
    Ambas palies, reunidas de común acuerdo
    MANIFIEST AN
    PRIMERO.- Se establece la previsión de que en el II Convenio Colectivo Nacional
    Sectorial de los Servicios de Prevención Ajenos se regulará la materia relativa a los
    tickets comida.
    SEGUNDO.- Se establece la previsión de alcanzar durante el primer año de vigencia del
    II Convenio Colectivo Nacional Sectorial de los Servicios de Prevención Ajeno en
    materia de tiempo de trabajo las 1700 horas anuales.
    TERCERO.- Se establece la previsión de que durante el primer año de vigencia del II
    Convenio Colectivo Nacional Sectorial de los Servicios de Prevención Ajeno, de
    alcanzar el 100 % de la propuesta de referencia. Anexo 1.

    #114261 Agradecimientos: 0
    Dai_84
    Participante
    0
    noviembre 2007


    Está firmado un preacuerdo que como dices tu en el proximo mes cerrarían pero me he enterado ayer que los spa se ha echado atrás.

    #114262 Agradecimientos: 0
    Digital07
    Participante
    0
    enero 2007


    Para inma-84…Donde has escuchado, leido eso??

    #114263 Agradecimientos: 0
    Dai_84
    Participante
    0
    noviembre 2007


    Me lo ha comentado un compañero de trabajo en mi SPA. Espero solucionen esto pronto….

    #114264 Agradecimientos: 0
    Fuga23
    Participante
    0
    octubre 2003


    #114265 Agradecimientos: 0
    Digital07
    Participante
    0
    enero 2007


    has visto el post de fuga23. ??

    #114266 Agradecimientos: 0
    Oscar86
    Participante
    0
    marzo 2006


    Alguien tiene idea de alguna nueva noticia del convenio???

Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • El debate ‘ convenio colectivo’ está cerrado y no admite más respuestas.