• Este debate tiene 8 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 19 años por esthbart.
Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • #27049 Agradecimientos: 0
    satriani
    Participante
    0
    abril 2003


    ¿Son legales los análisis de drogas?¿La empresa puede realizar un análisis de detección de drogas oculto en el reconocimiento general que todas las empresas realizan?, me refiero sin que el trabajador sepa expresamente que se va a realizar este control de drogas. En las hojas de aceptación del reconocimiento médico de la empresa no aparece nada generalmente respecto al examen de drogas…Gracias por vuestra ayuda.

    #215373 Agradecimientos: 0
    Javier Peña Mateos
    Participante
    26
    20
    febrero 2003


    Iniciado

    Estimado compñaero:

    Se necesita el consentimiento expreso del trabajador para hacer este tipo de análisis.

    Un saludo

    Javier

    #215374 Agradecimientos: 0
    platabibi
    Participante
    0
    septiembre 2003


    Debe de hacerlo constar expresamente en el contrato. De lo contrario NO

    #215375 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Ninguna prueba, ya sea analítica o de cualquier otro tipo, se puede realizar sin el consentimiento del interesado. Y en este caso particular, habría que indicarle y especificarle que droga se le va a invertigar (cannabis, cocaína, anfetaminas, etc.) y, por supuesto, que nos de su consentimiento por escrito.

    Saludos

    #215376 Agradecimientos: 0
    mbnegre
    Participante
    0
    marzo 2004


    No se puede es completamente alegal. Se debe contemplar en el convenio colectivo, pactar con los representantes de los trabajadores y conocer y autorizar los trabajadores que deben someterse a estas pruebas. En España existen diferentes convenios que lo recogen (básicamente los pilotosde aeronaves, conductores de trenes, algunos de autobuses, operadores de plantas nucleares, etc.)

    #215377 Agradecimientos: 0
    Juan Andrés0
    Participante
    0
    junio 2005


    No se puede hacer ningún reconocimiento médico sin autorización del trabajador. Además por escrito.

    El trabajador debe estar informado en todo momento de las pruebas que se le vayan a hacer.

    Especialmetne, en el caso de análisis de drogas en sangre o en orina es imprescindible un consentimiento informado del trabajador en el que se especifique que se le van a realizar pruebas de detección de drogas, indicando cuales.

    Pero además, te vas a encontrar con el problema añadido de que, incluso cuando tengas este consentimiento, el resultado de los análisis es una información confidencial y por tanto podrás determinar la aptitud, no aptitud, o aptitud con restricciones del trabajador, pero en ningún caso (ten mucho cuidado con eso) puedes informar a la empresa del motivo de la misma.

    Saludos. Juan Andrés.

    #215378 Agradecimientos: 0
    SAZY
    Participante
    0
    junio 2004


    El trabajador en principio antes de la realización de un reconocimiento medico laboral debe estar informado del contenido del mismo y dar su aprobación. Se sobreentiende que el Servicio de vigilancia de la salud envia a la empresa la plnificación de VS y en la misma el contenido de los reconocimientos especificos, esta plani debe estar a disposición de loos representantes de los trabajadores y estos tienen obligación de hacerselo saber a los trrabajadores. Todo esto habitualmente no se lleva a efecto y falla en algun sitio de4 la cadena.

    L realización de cualquier prueba complementaria sin la información adecuada al trabajador y el consentimiento de la misma es ilegal y más si esta puede ir en contra de los intereses del trabajador.

    Para realizar DRGAS DE ABUSO a un trabajador este debe prestar su consentimiento. Si un trabajador independientemente de sus habitos no cumple con su trabajo y además se trata de un trabajo de riesgo el empresario debe aplica el estatuto de los trabajadores que puede ir desde la sanción hasta el despido dependiendo de la gravedad e independientemente de la causa que lo provoque PERO SIEMPRE CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN Y/O DEL COMITÉ SI EXISTE y levantando siempres informes firmados por todas las partes de la situación.

    Un saludo

    #215379 Agradecimientos: 0
    Epicóndilo
    Participante
    0
    octubre 2003


    Los análisis de drogas sin pedir consentimiento son una canallada a la que ningún médico del Trabajo normal se puede prestar.

    Los reconocimientos laborales no son una prueba de selección de trabajadores virtuosos. Ni una ayuda para que un Servicio de Personal detecte posibles trabajadores indeseables. Sirven para adaptar el trabajo al trabajador, y viceversa, etc.

    ¿Es malo que un trabajador se drogue? Que nadie se enfade conmigo: a mí me interesa el trabajador en conjunto, como persona, pero la Ley (Estatuto de los trabajadores) pena solamente el consumo durante el trabajo. Y el tráfico entre los compañeros. El consumo de hachís en los fines de semana no influye en el trabajo, aunque pueda degenerar en una drogadicción habitual de drogas peores.

    Además, la labor policial del médico, destinada a buscar posibles consumidores, de poco sirve, porque la relación médico-enfermo debe ser de confianza, no para buscar quién nos está engañando.

    ¿Para qué hacer análisis de drogas, si el primero que se entera del consumo es el superior inmediato?

    Un saludo,

    #215380 Agradecimientos: 0
    esthbart
    Participante
    0
    noviembre 2004


    es insolito que a alguien se le pase por la cabeza pedir unas pruebas de consumo de drogas sin consentimiento del trabajador,estamos haciendo reconocimientos relacionados con la patologia laboralno, con la vida personal del trabajador, ademas estas pruebas simpre tienen que consentirlas el trabajador. un saludo

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • El debate ‘ Consumo de drogas en el trabajo’ está cerrado y no admite más respuestas.