Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
  • Autor
    Entradas
  • #65538 Agradecimientos: 0
    pae.alboran
    Participante
    0
    agosto 2010


    Hola amigos.
    A ver si me echais una mano en una cosa de extintores que tengo dudas.
    En mi centro educativo, hemos de poner extintores y bueno, viendo la normativa CTE-DB-SI, en la seccion SI-4 dice que para extintores, se colocará uno cada 15m como maximo, desde todo origen de evacuacion.

    Mirando la definicion que alli se da de Origen de Evacuacion, se dice que es:
    Es todo punto ocupable de un edificio, xceptuando el interior de las viviendas, así como de todo aquel recinto, o de varios comunicados entre sí, en los que la densidad de ocupación no exceda de 1 persona/10 m² y cuya superficie total no exceda de 50 m², como pueden ser las habitaciones de hotel, residencia u hospital, los despachos de oficinas, etc.

    Con esto, yo no se si el origen de evacuacion de un aula es desde la misma puerta de salida hacia los pasillos o desde el interior del aula.

    Por favor, ¿me podriais aclarar esto?
    Gracias.
    Un saludo:
    Jos Antonio

    #379347 Agradecimientos: 0
    arioch942002
    Participante
    0
    junio 2010


    En esto te pueden asesorar la empresa que tengáis contratada para la colocación y revisión de extintores. De todas maneras, entiendo que dentro del aula es bueno tener un extintor y luego en los pasillos cada 15 metros

    #379348 Agradecimientos: 0
    carloss
    Participante
    430
    115
    septiembre 2002


    Super Gran Maestro

    La densidad de un aula es (pienso) mayor que 1 persona por cada 10 m2.
    De hecho la CPI 96 asigna a las aulas (uso docente) 1,5 m2/persona.

    Por tanto en aulas en general el punto u origen de evacuación, entiendo que debe ser “todo punto ocupable del aula” y a efectos de determinar recorridos el punto más alejado de la puerta.

    #379349 Agradecimientos: 0
    4999d
    Participante
    2
    0
    octubre 2003

    Iniciado

    En caso de habitaciones, despachos y demás dependencias de baja ocupación y menos de 50 m², el origen se considera en la puerta de la dependencia, pero si la ocupación excede de 1 persona/10 m² como es el caso de aulas debes considerar el origen a partir del asiento más distante a la salida.

    #379350 Agradecimientos: 0
    Don Prevencio
    Participante
    80
    22
    febrero 2002


    Experto

    ¿Queda claro? Pues así es. . .

    #379351 Agradecimientos: 0
    pae.alboran
    Participante
    0
    agosto 2010


    Hola amigos.
    Creo que me ha qeudado claro.
    Por pedir, a mi me interesaba a contar desde la puerta de salida, pero bueno, tomaré el punto mas alejado tal como habeis comentado.

    Al respecto de poner un extintor en aula, los tenemos en talleres y laboratorios, pero poner un extintor en un aula es casi una bomba de relojeria.
    Es poniendolos en los pasillos y ya os os podeis imaginar, si los ponemos en las aulas, imaginaros en los cambios de clase.

    De todas formas, creo qeu falta mucha cultura de prevencion.

    Otra cosa que me asalta duda. La CPI96 ¿Esta derogada?

    Gracias.

    #379352 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    tu centro educativo?
    tenemos que poner?

    perdona jos pero no te responderé me suena a intrusismo laboral, y aquellos que se consideren profesionales de la prevención no deberíais. lo siento pero hay que defender la profesión.
    si tienes dudas contrata a un experto

    #379353 Agradecimientos: 0
    carloss
    Participante
    430
    115
    septiembre 2002


    Super Gran Maestro

    Y rápido…

    Mira que lo pensé…”este va a ser un intruso”… pero como tenia dudas le conteste.

    Muy hábil Jorge, veo que estás al loro. Creo que en foro de Construcción se coló otro ayer, pero estamos alerta a ver si aparece de pronto y …zasca

    #379354 Agradecimientos: 0
    Corsario76
    Participante
    0
    agosto 2010


    Pues no lo tengo tan claro eso de que sea intrusismo profesional… aunque creo que es dificl contestar a través de un foro y que lo más sensato sería que se dirigiese a los técnico de la empresas instaladora… pero no tengo tan claro que sea intrusismo profesional, sinceramente… entre otras cosas, porque si fuese así, el TPRL sería un Intruso Permanente (entieéndase que estamos a viernes… y un poco de sentido de humos no vendrá mal):

    .- accede a centros de trabajo sin ser nencesariamente de la plantilla,

    .- Hace fotos a diestro y siniestro cual paparazzi sin tener carnet de reportero.

    .- contesta cuestiones jurídicas de índole laboral,

    .- imparte formaciones de equipos de trabajo sin tener ni idea sobre su uso.

    .- se dedica a la psicosociología sin haber leido a Freud ni a Gasset… ni practicamente ningún libro…

    Ves como podemos ser “intrusos de todo”… peeeero a mi no me parece necesariamente que sea así, y SÍ considero que el TPRL piede tener algo que decir al respecto de lo preguntado, por la simple cuestión que el ámbito de la PRL es transversal, afecta a numerosos campos. Lo que sí creo es que, si no sabes, pues evita asesorar al cliente porque tienes todas las papeletas para errar el tiro… pero es solo una opiníón.

    ¡Buen verano!

    #379355 Agradecimientos: 0
    pae.alboran
    Participante
    0
    agosto 2010


    Hola amigos.
    Bueno, acabo de ver las respuestas que se han hecho al respecto de este hilo.

    Si no os importa, quisiera aclarar o comentar algunas cosas.

    Lo primero de todo, decir que en efecto no soy (aun) tecnico superior en prevencion de riesgos laborales. Soy profesor de enseñanza secundaria en un IES de Malaga.

    Imagino que sabreis que existe la ORDEN de 16 de abril de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de
    todos los centros docentes públicos de Andalucía, a excepción de los universitarios, los centros de enseñanza de régimen especial y los servicios educativos, sostenidos con fondos públicos, así
    como las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Educación, y se establece la composición
    y funciones de los órganos de coordinación y gestión de la prevención en dichos centros y servicios educativos.

    Dicha orden la teneis aqui:

    Pues bien, dentro de lo comentado por la orden, se genera la figura del coordinador de centro del I Plan Andaluz de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales del personal docente de los centros públicos. En este caso, la figura de dicho coordinador recae en mi persona.

    Entre otras cosas, tenemos encomendada la elaboracion del Plan de Autoproteccion del centro asi como mas funciones segun podreis ver.

    Por si sirve de ayuda o aclaracion, aqui teneis la pagina de Seguridad y salud laboral docente de la Consejeria de Educacion y Ciencia:

    Para la elaboracion del Plan de Autoproteccion de cada centro, la Cosejeria ha facilitado una aplicacion informatica con la cual poder redactar dicho Plan y llevarlo a cabo.

    En la actualidad estaba mirando para terminar de completar los extintores necesarios que hacen falta en mi centro, y es por eso que con la duda que tenia me dirigi a uds, no sin antes presentarme en otro hilo de este foro.

    Como he comentado antes, no tengo el titulo de Tecnico Superior en Prevencion de Riesgos Laborales (aun), pero si no pasa nada, en breve tendremos un papelito que asi lo justifique, ya que la Consejeria ha concedido una serie de cursos a quien lo ha querido a traves del Centro de Estudios Juridicos de Granada:

    Desde luego, como el que dice lo que falta es que llegue el dichoso papel (titulo) porque como tal está superado el curso.

    No se si es intrusismo laboral en este caso o no. Si es asi, solo soy un trabajador mas que dentro de lo que cabe, realiza su trabajo como tal, ademas de estge otro como coordinador, y si hay algo mal en esto, creedme que no soy yo quien hago ni leyes ni ordenes ni decretos.
    Solo intento ahora que tengo tambien este cargo, realizar mi funcion lo mejor que sepa y pueda

    Si considerais que me he equivocado de foro, por favor os rogaria que me indicaseis otro lugar donde poder charlar, discutir, preguntar y opinar acerca de estos temas.

    Tambien daros las gracias por leer toda esta parrafada, y gracias de veras a quienes me habeis ayudado.

    Un saludo:
    Jose Antonio

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #379356 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    muy bien Jose Antonio, haber empezado asi. aunque sigo confezando de que me mosquea eso del curso de seguridad. vamos como el que hace un curso de peluqueria y ya esta. pero vamos queno es nada personal eh.
    entra en y dirigete al apartado de norma. luego es cosa de leer y analizar ami me ayuda trabajar sobre planos y muchos apuntes de la zona, como consejo, no se trata simplemente de tomar una cinta metrica y colocar extintores, como dije en el hilo anterior hay que ser un verdadero experto en prevencion para hacerlo. saludos.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #379357 Agradecimientos: 0
    pae.alboran
    Participante
    0
    agosto 2010


    Hola Jorge.
    No pasa nada, no te preocupes.
    No soy persona de ir echando trolas, pero bueno, tambien es cierto que nadie me conoce y es normal.

    Mira, he estado buscando en la pagina de novedades de la consejeria, y han quitado el anuncio, pero sin embargo aun viene reflejado en esta pagina del sindicato:

    El titulo es: Curso sobre Prevención de Riesgos Laborales Nivel Superior.

    Aun estamos a la espera de que nos den el titulo, pero esto creo que es como todo, que realmente cuando empiezas a hacer algo en “serio” como es mi caso con mi centro, es cuando surgen los problemas, las dificultades, las dudas…. y es por eso por lo recurri a uds.

    Asi pues, gracias por vuestra confianza.

    P.D. Creo que no debeis preocuparos en cuanto a intrusismo en el sentido de que como coordinadores lo poco que podemos hacer es en relacion a nuestro centro, porque amen de todo, las arcas estan tambien fatal, y nosotros los que hemos hecho el curso de la Junta, no podemos dedicarnos a la profesion libre.

    Aun asi, creo que deberia haber sido la Junta la que deberia haber contratado a gente que se dedique profesionalmente a estos menesteres, porque aunque yo (y todos los que hay en cada centro de andalucia) intente hacer las cosas lo mejor posible, no sera lo mismo que el trabajo hecho por un profesional de la calle, ya que mi trabajo es relamente otro, en mi caso, docente.
    De ahi que cuando salio el curso, me apuntase, ya que creo que si tengo ese cargo de coordinador, una de mis responsabilidades es formarme.

    En fin, no doy mas la tabarra.

    GRACIAS.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #379358 Agradecimientos: 0
    Corsario76
    Participante
    0
    agosto 2010


    Te remito a este otro deate donde puse algunos enlaces que pueden ser de utilidad para el propósito buscado. Y no te peocupes porque este foro entran multitud de personas distintas cada día, siendo solo unos pocos los que lo hacen de manera habitual… así que, lee las opiniones pero no te calientes mucho la cabeza con lo que se escribe por aquí… Suerte con el Plan de Autoprotección… y con el mantenimiento de los equipos de extinción de incendios, porque supongo que los extintores estarán más tiempo vacios que llenos, teniendo un púlbio tan especial como son esas pequeñas fieras salvajes, llamadas adolescentes pululando por ahí…

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #379359 Agradecimientos: 0
    Corsario76
    Participante
    0
    agosto 2010


    #379360 Agradecimientos: 0
    pae.alboran
    Participante
    0
    agosto 2010


    Hola corsario76.
    Muchas gracias por la informacion facilitada. Es estupenda. De hecho creo que hay cosas que me interesan bastante y las voy a guardar.

    Una de las cosas que hice en mi centro, fue el hacer una pagina web interna para el profesorado donde puedan tener informacion asequible y directa relacionada con estos temas y que sirvan de aplicacion tanto para ellos como para darselos al alumnado.
    GRACIAS

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
  • El debate ‘ Colocacion de extintores segun normativa.’ está cerrado y no admite más respuestas.