Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #61875 Agradecimientos: 0
    Belen Esteban
    Participante
    1
    4
    abril 2002

    Iniciado

    Buenos dias.

    El otro dia tuvimos que mover unas instalaciones (máquinas de trabajo), imaginaos, con su motor, sus estructuras metalicas, forma irregular e imposible de separar las partes, digamos que unos 600 kilos de peso etc…

    Cual es la mejor forma de mover estas piezas?

    Que es mejor un camión con pluma o una carretilla?, en el último caso, con la carretilla, que es siempre lo mas factible, que medidas existen para al menos darle estabilidad a la carga en el transporte?, el atar la carga con cuerdas e inclinar las uñas hacia detrás es la mejor opción creo. Hay alguna otra medida?, lo pregunto porque ne la practica nunca nadie ata su carga a la carretilla.

    Gracias.

    #349981 Agradecimientos: 0
    De locos
    Participante
    976
    279
    diciembre 2003


    Sabio

    Lo primero que tienes que hacer es leerte el manual de instrucciones de las máquinas de elevación, y comprobar que tu método de trabajo no incumple lo establecido por el fabricante y que en ningún caso sobrepasas los diagramas de carga.
    Con lo anterior cumplido, las posibilidades son infinitas; porque una u otra opción dependen no solo de la máquina, sino del mayor o menor rozamiento entre la pieza y las uñas, el estado del terreno sobre el que se moverá la carretilla, las maniobras que tendrá que hacer, etc.
    En principio, siempre es mejor utilizar una pluma para mover una pieza; pero también es cierto que en ocasiones la maniobra de estrobado de la pieza puede generar más riesgos que los derivados de mover la pieza con la carretilla.
    En este último caso, si apartas a todo el personal del radio de acción, y estás seguro de que una inestabilidad de la carga no va a volvar la carretilla, lo máximo que puede pasarte es que te caiga la carga y la jodas; para terminar moviéndola con una pluma.
    Como suele pasar en este caso y en muchos otros, no hay reglas fijas. Si no fuera así, meteríamos todo en un superordenador para que nos diera él la solución.

    #349982 Agradecimientos: 0
    pocho31
    Participante
    0
    noviembre 2009


    Buenos días lo primero que recomiendo es verificar el lugar de donde se tiene que desplazar la maquinaria, segundo es realmente necesario mover la maquinaria, no existe otra posibilidad? evaluar el área que tengo para realizar la maniobra de desplazamiento, cuarto a partir de esta evaluación definir la mejor herramienta, en este caso puede ser el camión con pluma o el uso de la carretilla asegurada a través de cuerdas y ubicar la en una cama baja que realice el desplazamiento con vehículos de alerta en la parte delantera y trasera a unos 8 mts de distancia perfectamente señalizados. De no ser posible se realizaría en la carretilla SÓLO SI la distancia es muy corta y pensaría en el camión con pluma

    #349983 Agradecimientos: 0
    franjosemo
    Participante
    0
    enero 2005


    Buenos días yo he trabajado como logístico y te puedo asegurar que he visto de todo. Lo primero que tienes que ver si la carretilla puede soportar ese peso generalmente hay una placa con los diagramas de peso adherida al chasis de la maquina. en segundo lugar como es una maquina y supongo no tiene por donde se pueda coger bien te recomiendo que ates bien la carga ya que metal con metal se te puede mover.

    #349984 Agradecimientos: 0
    67613
    Participante
    4
    0
    febrero 2004

    Iniciado

    Saludos Carrucho:

    Pues sin ver el lugar ni nada, a bote pronto, le diría que 600 kg de peso para casi cualquier máquina elevadora del tipo que sea de hoy día, es casi nada de peso.

    Ahora bien, el problema radica en el volumen y en la forma irregular. Esto es más complicado de resolver. A ver se me ocurre:

    #1.- Si es posible, y tienen buenos soldadores… quizás puedan soldar unos asideros a la pieza a mover. Esto se suele hacer con vigas metálicas.

    #2.- Si no es posible lo anterior, sería recomendable envolver el objeto con algún envoltorio, tipo saca… que aguante el peso claro!!!

    #3.- Tampoco esto es posible, o no es viable económicacmente, inténtelo con cadenas o, mejor aún, 2,3 o 4 (o las que presice) cinchas planas de amarre sobredimensionadas (que aguante cada una 1000 kilos, por ejemplo) que se crucen en un punto inferior y otor superior (de amarre) Luego emplee un camión grúa para trasladarlo donde sea.

    #4.- Un manipulador telescópico, con un cabezal de enganche especial (es un gancho con pestillo en vez del carro portauñas) también le puede servir.

    En mi opinión, las carretillas elevadoras SOLO deberían emplearse para tranasportacar cargas paletizadas… para eso están concebidas (habrá que atenerse al manual de instrucciones del fabricante).
    Saludos.

    #349985 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Buenas noches
    lo primero que tiene que ver es el tamaño de la instalación que permita el traslado del motor. si es factible utilizar el camión, utilicelo, si no tendra que usar la carretilla, con varios equipos de hombres para evitar sobreesfuerzo ó daño sostenido, lo que pudiera causar ademas una enfermedad laboral ó accidente ergonomico con consecuencias catastroficas

    Saludos

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El debate ‘ Cargas en la carretilla’ está cerrado y no admite más respuestas.