Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 16)
  • Autor
    Entradas
  • #56930 Agradecimientos: 0
    forjado
    Participante
    0
    septiembre 2008


    ¿Alguien sabe si el RD Bonus Malus que verá la luz el próximo semestre es sólo aplicable a las empresas relacionadas con la construcción, o es aplicable a todo tipo de empresas?
    Saludos y gracias.

    #316695 Agradecimientos: 0
    Don Prevencio
    Participante
    80
    22
    febrero 2002


    Experto

    De salir, que llevan ya años diciendo que va a salir y no sale, es evidente que será para cualquier actividad.

    #316696 Agradecimientos: 0
    forjado
    Participante
    0
    septiembre 2008


    Gracias Don Prevencio. Mi duda venía porqué en la FLC (de ahí pensé que podía ser para empresas de construcción) salía el artículo diciendo que vería la luz esté semestre, que sería aplicable a empresas de más de 10 trabajadores, etcétera. Cuando salga, ya veremos que dice….
    Saludos.

    #316697 Agradecimientos: 0
    ajaviersaavedra
    Participante
    0
    octubre 2008


    A todo tipo de empresas.

    Eso de que verá la luz en este semestre quiero verlo

    De la Estrategia Española de PRL 2007-2012 está, por ejemplo, pendiente de materializarse que no haya necesidad de auditoría reglamentaria para empresas de menos de 50 trabajadores y que haya mejores servicios de prevención, y ambas son medidas sin coste para la Administración.

    Ya los Presupuestos Generales del Estado para 2008 contemplaban una partida para aplicar el bonus y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales incluso sacó una nota de prensa en febrero de 2008, y resulta que casi estamos en febrero de 2009 y del bonus nada (del malus, desde la LPRL siempre ha habido recargo de prestaciones)

    #316698 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Me temo que si alguna vez se promulga, no sirva para mejorar las condiciones de trabajo. En lo relativo a la prevencion, casi toda la normativa reciente no ha servido para nada. Otra cosa es la recaudación que se ha mejorado bastante.
    En cuanto al contenido, es imposible preverlo, pues no es la primera vez que empresarios y sindicatos han cambiado el texto final instantes antes de salir en BOE.

    #316699 Agradecimientos: 0
    picaso
    Participante
    0
    febrero 2008


    pues yo quiero ser optimista y creo que servira para algo.

    Me parece logico que la seguridad social funcione como una compañia de seguros privada: el que tenga mas accidentes que pague mas. Pieno que esto puede hacer a las empresas tomarse mas en serio la prevencion.

    #316700 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Sera para todas las empresas, pero no creo que se publique a corto plazo.

    Yo tambien creo q

    #316701 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Hola Forjado, sera para todas las empresas, pero segun he oido no creo que se publique a corto plazo.

    Yo tambien creo que no servira para mucho. Ojala me equivoque.

    Un saludo

    #316702 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    ¿Estas seguro que eso es aconsejable?

    Qué ocurrirá cuando, funcionando como compañía privada? apliquen mayores cuotas a empresas de “riesgo” frente a otras que no lo són?

    ¿Cuanto cuesta el seguro de coche a un chico de 22 años o a un señor de 40? ¿Ambos con una vida conduciendo de 0 accidentes?

    No me negarás que hay sectores en que hay mayor número de accidentes que en otros: construcción vs. asesorías.

    Deberemos ver el sistema, haber que propone, pero si iniciamos este camino, ¿no se romperá de alguna forma el principio de solidaridad?

    ¿Qué medidas tomarán las empresas para evitar esos malus?

    #316703 Agradecimientos: 0
    picaso
    Participante
    0
    febrero 2008


    Ya existen grupos de cotización en la que las empresas con mayores riesgos pagan pagan mas a la seguridad social (eso ya existe).
    Las empresas con mayores riesgos y con mayor numero de trabajadores son las que se jugaran más.

    No veo ningun invoveniente en penalizar a empresas que tengan muchos accidentes y beneficiar a las que no los tengan. Es más, para mi (sin tener mucha idea, jeje) es el pilar básico para empezar a hablar de prevención en una empresa.

    En cuanto a las medidas a tomar para evitar el malus pues para mi esta claro: prevencion.

    #316704 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    #316705 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Es el link al sitio del Parlamento. Que yo sepa aún está en Comisión por lo que es imposible saber si tirará hacia adelante o no ni el sentido de la normativa.

    A mi siempre me han explicado que los sistemas bonus/malus suelen favorecer más a las empresas grandes.

    Otra cuestión es si se valorará sólo el resultado o el esfuerzo por obtener el resultado.

    #316706 Agradecimientos: 0
    ORGO
    Participante
    0
    agosto 2004


    2008-12-18 El Gobierno aprobará en el primer trimestre de 2009 el bonus malus contra la siniestralidad
    El subsecretario de Trabajo e Inmigración, Leandro González, anunció en la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados que en el primer trimestre de 2009 el Gobierno aprobará el Real Decreto por el que se aplicarán las reducciones conocidas como 'bonus malus' en las cotizaciones sociales a las empresas con bajos índices de siniestralidad.
    González hizo este anuncio en respuesta a una pregunta del portavoz de CiU en la Comisión, Carles Campuzano, quien se felicitó por la introducción de este sistema que la federación nacionalista ha venido reclamando “reiteradamente” desde tiempo atrás.
    González ha adelantado algunas de las pautas ya recogidas en un borrador del citado Real Decreto, entra las que destaca que el sistema se financie con cargo del 15% al 80% del exceso de los excedentes anuales obtenidos por cada una de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social.
    Asimismo, podrán ser beneficiarios del sistema que se regula en este Real Decreto las empresas asociadas a las mutuas que lo soliciten y reúnan algunos requisitos como, entre otros, haber cotizado a la Seguridad Social durante el período de observación con un volumen total de cuotas por contingencias profesionales superior a 5.000 euros.
    Se considerará como período de observación el número de ejercicios naturales consecutivos o inmediatamente anteriores al de la solicitud necesarios para alcanzar el indicado volumen de cotización, con un máximo de cinco ejercicios. También se tendrá en cuenta la acreditación de la disminución del número de trabajadores expuestos a riesgos de enfermedad profesional, en relación con el número total de trabajadores de la empresa o centro de trabajo.
    Plazo hasta el 30 deabril
    Las empresas dispondrán hasta el día 30 de abril de cada año su solicitud de aplicación del 'bonus malus' en la mutua a la que estén asociados, que verificará la concurrencia de los requisitos y estimará o desestimará la solicitud formulada antes del día 30 de octubre. En caso de ser estimada, la mutua procederá al abono del incentivo correspondiente en el mes de noviembre.
    En el caso de las pequeñas empresas, aquellas asociadas a las mutuas que hayan tenido trabajadores en alta durante un período ininterrumpido de cinco años sin haber alcanzado un volumen de cotizaciones por contingencias profesionales de 5.000 euros podrán acceder al citado incentivo siempre que su siniestralidad, incluidos los accidentes 'in itinere', haya sido nula durante dicho período.
    (Fuente: Europa Press, 17-12-2008)

    #316707 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Estimado compañero, tengo el último borrador del sistema bonus malus y aplicará, cuando salga a todas las empresas,eso si es más favorable para las grandes que para las pequeñas empresas.
    Si tienes alguna duda o quieres que te lo haga llegar, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
    un saludo

    http//

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #316708 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Buenas tardes,

    Será de aplicación a todos los sectores.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 16)
  • El debate ‘ bonus malus’ está cerrado y no admite más respuestas.