Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
  • Autor
    Entradas
  • #66850 Agradecimientos: 0
    due bcn
    Participante
    0
    junio 2009


    se pueden pedir responsabilidades a la empresa, en este caso la Caja Mediterraneo (CAM)por el asesinato el otro día de dos empleados en Olot por no tener las medidas necesarias para evitar dicho homicidio. En la evaluación de riesgos de cualquier trabajador de banca tiene que estar considerado como riesgo laboral el de atraco o homicidio?

    #389807 Agradecimientos: 0
    GONZA71
    Participante
    1
    0
    octubre 2001

    Iniciado

    Pedirse, puede pedirse cualquier cosa, y seguro que habrá quien lo haga y quiera hacer responsable de esto a la empresa. Cuestión bien distinta es si es razonado hacerlo.

    Primero hay que hacer una importante diferencia entre lo que ha pasado en Olot y los atracos. Son dos circunstancias completamente diferentes. En el desgraciado caso que nos ocupa, una persona con sus facultades mentales absolutamente enajenadas a entrado en una oficina de una caja de ahorros y ha matado a dos personas, de igual forma que antes lo había hecho en la constructora donde trabajaba y luego podía haberlo hecho en el centro de salud donde le atienden habitualmente, en el supermercado donde compra o en el colegio donde estudian sus hijos. Si alguien tiene una solución (vease medida preventiva) frente a esto, que la cuente, que yo estaré encantado de proponer su aplicación.

    Son cada vez más las empresas, tanto en el orden público como privado las que contemplan un plan de prevención de la violencia en el trabajo, pero no debemos pensar que esto es la panacea para conseguir la desaparición de este tipo de tristes sucesos.

    En cuanto al riesgo de atraco, ya se contempla (en la mayoría de los casos por imperativo judicial -sentencia del tribunal supremo-) como riesgo laboral en las entidades financieras, con lo que esto implica en cuanto a su evaluación y adopción de medidas, no solo de caracter técnico (que ya son exigidas por la ley de seguridad privada) sino también de caracter informativo, formativo u organizativo.

    Dicho esto debemos tener en cuenta que el riesgo de atraco es INHERENTE a la tarea, es decir, siempre, por muchas medidas que queramos tomar, quedará un resquicio que no podemos eliminar por completo, y es la actuación de un individuo ajeno a nuestro control: El atracador.

    #389808 Agradecimientos: 0
    Pearl Jam
    Participante
    2
    2
    marzo 2006

    Iniciado

    Zalo, totalmente de acuerdo contigo.

    #389809 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Coincido con Zalo.
    Pienso que el riesgo de ATRACO y AGRESION deberian de estar evaluados en empresas donde se atienda de una forma u otra al publico.
    Este caso es distinto porque no ha sido un atraco y es igual que si tenemos que evaluar que caiga un misil aire tierra en nuestro lugar de trabajo…. es algo que no es habitual ni inherente de la actividad que se desarrolla.

    #389810 Agradecimientos: 0
    Batalleta
    Participante
    10
    15
    julio 2007

    Iniciado

    Esta cuestión la hemos planteado muchas veces en nuestra empresa.
    El riesgo de atraco/agresión si es verdad que existe, ahora si nos ponemos finos cualquier trabajador sea de donde sea puede tener este riesgo.
    Por ejemplo, un comercial de lo que sea ¿no pueden atracarlo/agredirlo en el coche o fuera de él?. Si es un riesgo, pero es un riesgo muy bajo.
    En cambio el banca, seguridad, joyerías o todo sitio donde la gula del robo/agresión puede ser mas golosa si debería contemplarse el riesgo.
    ¿Medidas? Las medidas no hace falta que se concreten pero si deben estar claras.
    Por ejemplo una que se me ocurre:

    M1; La empresa garantizará que las instalaciones tengan separación de clientes/empleados. La separación deberá garantizar que sea resistente a impactos de bala (mode CSI ON// del calibre 45// jejeje).
    Para aplicar la medida será necesario contactar con empresa especializada.(Como que no la tendrán!!). y bla bla bla si se quiere hacer mas bonito.

    Hace como una semana, en la sucursal donde voy estaba hablando con la empleada. Resulta que están quitando las protecciones estas (me imagino que para “dar sensación de cercanía con el cliente”).
    Y lo veo por una razón:
    A la empresa le cuesta menos asumir una muerte por agresión/atraco en términos monetarios que los beneficios del estudio de “cuantos clientes se quedan contentos y a gusto hablando cara a casa”, ya que cuando están las protecciones ¿no os da sensación que se trata a los clientes como delincuentes en potencia?.
    Realmente ahora con las nuevas cajas fuertes que están al lado del operario, y que es imposible arrancarlas sin una retro…es muy difícil que un atracador experto entre a robar. (Entran cuando viene el furgón, y no, nunca he atracado un banco 😉 ).
    Así que mietras españa sea un país relativamente seguro, donde atracar bancos y matar personas aún sea noticia (y por mi que continúe para siempre) los bancos llevarán la misma política.

    Los joyeros ni hablamos, pero solo nos acordaremos cuando haya otro muerto del gremio.

    Saludos

    #389811 Agradecimientos: 0
    Pearl Jam
    Participante
    2
    2
    marzo 2006

    Iniciado

    Sigo donde lo dejó Batalleta… “Los joyeros ni hablamos, pero solo nos acordaremos cuando haya otro muerto del gremio.”

    U otra paliza a un profesor, sector con riesgo de agresiones de alumnos/as, sin controles en los accesos a los institutos con lo que cualquier alumnos/a puede llevar cualquier tipo de arma… la solución si tomamos ese camino también sería la separación física del cliente (alumnos/as) y el trabajador (profesor), separación que no siempre es posible dado que el trabajador en algún momento deberá coger el coche e incluso puede ser identificado por el agresor fuera del horario laboral con la posibilidad de la correspondiente paliza por parte de alumnos y familiares… y nos acordaremos de ellos (los profesores) cuando haya una muerte? probablemente sí, pero seremos tan radicales para defender medidas como las de joyeros o trabajadores de cajas de ahorro o banca, probablemente no, siendo la docente una de las profesiones más agredidas por los clientes en este momento (mucho más que la del joyero o la del banquero)

    #389812 Agradecimientos: 0
    basil
    Participante
    0
    octubre 2003


    Es que si uno piensa tambien ha pasado en el bar y por tanto aunque las victimas han sido clientes, habia podido suceder que al disparar a los que queria eliminar, hubiese hecho lo mismo con el personal del bar, y es el bar un lugar con riesgo de atraco ….

    Creo que el mayor riesgo de atraco se ha evitado con la implantacion de cajeros y donde en muchas entidades te “invitan” a hacer uso excepto para ciertos pagos que necesitas ir a la mesa o al despacho, pero basicamente hoy en dia muchos bancos pòco se diferencian de una oficina de una gestoria, asesoria, … porque el acceso al dinero es bajo y como el acceso al dinero es bajo la posibilidad de robar desciende. Puedes llevarte mas de la caja del dia de un bar que de lo disponible en muchas cajas/bancos

    Recuerdo en mis primero años cuando inicie la carrera que habia una entidad cerca con doble puerta en exclusas ( te permite al menos si alguien viene con un arma larga no abrirle la segunda ) pero eso era un engorro para el cliente “normal” y como medidas antiatraco quizas el no tener acceso a casi nada de dinero, las evitan.
    Cuando yo era mas joven todavia lo que se hacia habitualmente era secuestrar al director y su familia el dia anterior para que abriera y poder robar a primera hora, entonces disponian de abundante cash cosa que ahora es harto improbable.
    UN enlace al analisis de la consideracion del atraco como riesgo laboral

    resoluciones de diferentes CCAA sobre la cuestion de atraco

    guia sindical ante el atraco

    Atracxo fue aproximadamente hace 2 meses aquella chica que murio en Tarragona, y donde 1 año antes mas o menos habian padecido otro

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #389813 Agradecimientos: 0
    Man0706
    Participante
    109
    123
    febrero 2002


    Maestro

    Basil, no olvides el momento en que llega el furgón blindado con las sacas. Recientemente se ha detenido a una banda organizada que creaba confusión en el banco en este momento para llevarse alguna saca al descuido. Afortunadamente, al ser al descuido se evitaban agresiones, pero a pesar de todo, si se detecta el robo de la saca, nunca sabes como van a reaccionar los miembros de la banca.

    #389814 Agradecimientos: 0
    basil
    Participante
    0
    octubre 2003


    Yo me referia a que sobre todo han cambiado mucho los riesgos y hoy dia es casi una oficina mas y que el tiempo que “disponen de dinero en altas dosis” es minimo y suelen tener en esos momentos a personal de seguridad ( los del furgon ). El resto mayormente si necesitas dinero lo sacan contado de la maquinita, con poco efectivo a disposicion, o en ciertos casos para disponer de efectivo te “recomiendan” el uso de cajero, y cuando son grandes sumas se suelen hacer las “operaciones electronicas”, por eso es mas peligroso cualquier otro negocio que suele tener el dinero mas a mano ( hace unos dias han apaleado aqui a la dueña de una gasolinera al hacer caja -12.000€ a las 22:00 ), cosa que lleva mas lio para llevartelo de una entidad financiera, porque el acceso al dinero es minimo.

    Los grandes robos hoy dia en las entidades financieras son via informatica, que son complicados pero con minimo riesgo, tanto para los empleados como para el atracador.

    Cualquier negocio que mueve dinero en cantidades pequeñas tiene mas riesgo que una entidad financiera porque una ferreteria, un negocio de hosteleria “pyme”, … ya que mientras estos mueven muchas cantidades pequeñas casi todo es efectivo mientras en el banco muchas operaciones se hacen electronicamente y para robar electronicamente ( hack ) no necesitas pegar a nadie, lo puedes hacer sentado al borde de la piscina, lo mismo que el banco que sus operaciones son mayormente “virtuales”.

    #389815 Agradecimientos: 0
    6513 Carlos Remo
    Participante
    0
    septiembre 2010


    Es un riesgo ocupacional por lo tanto las empresas deben tomar medidas de protección y si estas no minigan el riesgo son condiciones de trabajo no seguras para prevenir hechos como el descrito.
    Por lo tanto a mi juicio, es un lamentable accidente de trabajo. Aun cumpliendo todas las regulaciones de seguridad por parte de la empresa.

    #389816 Agradecimientos: 0
    Eskorbuto
    Participante
    0
    marzo 2008


    Creo que estamos derivando más que a la prevención de riesgos laborales (ya se que siendo puristas entra) hacia la prevención de delitos. Creo que no es nuestra labor el preveer y proponer medidas preventivas contra la delincuencia

    #389817 Agradecimientos: 0
    Yanou
    Participante
    394
    387
    diciembre 2004


    Gran Maestro

    Posí, e incluyo también gasolineras y farmacias en tu lista en cuanto a atracos, y el personal de RRHH de cualquier empresa, en cuanto a agresiones de este tipo (típico de trabajadores despedidos).

    Una de las medidas preventivas a adoptar, además de la de seguridad, es dotar a los trabajadores de habilidades de mediación y resolución de conflictos, que quizás hasta son más útiles que las protecciones, porque el cristal antibalas se traspasa fácilmente con un simple rehén (!y que conste que yo tampoco atraco bancos!!!!!)

    Si os acordáis de darme las gracias puede que os dé suerte y os toque la lotería, aunque puede que no. Pero, ¿qué demonios? Vale la pena probarlo.

    #389818 Agradecimientos: 0
    Yanou
    Participante
    394
    387
    diciembre 2004


    Gran Maestro

    Este caso ¿es un accidente de trabajo? Sí, claro, y se depurarán las responsabilidades al respecto. ¿Se pueden pedir responsabilidades adicionales (daños y perjuicios , por ejemplo)a la empresa? Como se quiera, pero teniendo en cuenta que los familiares ya tienen la indemnización por accidente laboral, y que a la empresa ya le va a caer el correspondiente “palo” por el accidente laboral, más recargos de prestaciones correspondientes y demás, muy flagrante debería ser el hecho para que un juez dictamine que, a todo ello se le debe añadir una indemnización por daños y perjuicios (o la que sea)

    Si os acordáis de darme las gracias puede que os dé suerte y os toque la lotería, aunque puede que no. Pero, ¿qué demonios? Vale la pena probarlo.

    #389819 Agradecimientos: 0
    Yanou
    Participante
    394
    387
    diciembre 2004


    Gran Maestro

    Pero no te olvides que nuestro cometido sí es que esa delincuencia provoque accidentes laborales, así como enfermedades profesionales por estrés ante continuas situaciones inseguras.

    Si os acordáis de darme las gracias puede que os dé suerte y os toque la lotería, aunque puede que no. Pero, ¿qué demonios? Vale la pena probarlo.

    #389820 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    si es en horario de trabajo y en el sitio de trabajo, y si es un factor de riesgo que se ha conciderado creo que si es de responsabilidad del seguro social asumirlo como riesgo del trabajo e indemnizar

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 18)
  • El debate ‘ asesinato de dos empleados de banca en olot’ está cerrado y no admite más respuestas.