Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #40268 Agradecimientos: 0
    llarosa
    Participante
    0
    octubre 2002


    Estimados compañeros, quisiera que me coimentarais en el caso de dar un apto con retricciones, en el informe de apotitud que se entrega al empresario, ¿que tipo de informacion estaria indicada dar para no revelar informacion medica cofidencial?

    Por ejemplo en un trabajador con trabajos en altura que ocasionalmente sufre cervicalgias con mareos poco frecuentes. ¿seria no apto? ¿ apto con restriccion de no realizar trabajos en altura en las crisis? en este ultimo caso ¿habria que informar al empresario de su emfermedad en el certificado?

    Me ha quedado un poco extenso

    Gracias de antemano y un saludo

    #259863 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Lo que yo le comunico al empresario, por ejemplo:

    -No apto para el trabajo a turnos/nocturno

    -Prohibición del manejo manual de cargas con peso superior a 3 kg (Guía de MMC)

    -No apto para el trabajo con exposición al ruido.

    Saludos

    #259864 Agradecimientos: 0
    Epicóndilo
    Participante
    0
    octubre 2003


    Lo que se pone en el informe son las restricciones para el desempeño de su trabajo, y nada más.

    El problema está en que de alguna manera estás revelando datos del reconocimiento, claro está: por ejemplo, si dices que no podrá mover más de 10 kg, estás diciendo de alguna manera que existe un problema osteomuscular. Pero ocurre que el trabajador te está autorizando de forma implícita a dar esa información, pues si no no habría forma de imponer esas restricciones.

    Sin conocer directamente el caso que comentas, a este trabajador habría que limitarle el trabajo en alturas si las crisis de vértigo son frecuentes e invalidantes, y ponerlo en manos de su médico de cabecera, ya que las crisis de cervicoartrosis son tratables con rehabilitación, y es frecuente conseguir estabilizarlas. Si no, habría que buscar una incapacidad para su trabajo habitual, difícil de conseguir en este caso.

    Un saludo,

    #259865 Agradecimientos: 0
    Javier Peña Mateos
    Participante
    26
    20
    febrero 2003


    Iniciado

    Estimado compañero:

    El reconocimiento médico laboral es una pericia médico-legal obligada por le ley y pagada por el empresario, pero sometida a los límites de aquello que la Ley encarga peritar. Hay que evaluar lo que no puede hacer e intentar mojarse en las alternativas: ¿no va a poder hacerlo nunca, lo que indica cambio de puesto o incapacidad sobrevenida? ¿podrá hacerlo más adelante, con lo que puede indicarse una ILT temporal (si él la quiere) hasta que mejore su cuadro? No puedes dar el diagnóstico, pero hay que contarle al empresario el resultado de nuestra evaluación, para que tome la decisión que él considere.

    Un saludo

    Javier

    #259866 Agradecimientos: 0
    VIOSS
    Participante
    0
    mayo 2003


    LOS MAREOS ASOCIADOS A CERVICALGIAS PUEDEN OCURRIR EN PERSONAS CON GRAN ARTROSIS CERVICAL, OTRA COSA SON LA SENSACIONES DE INESTABILIDAD QUE PROVOCAN LAS CERVICALGIAS POSTURALES, TENSIONALES ETC . EN EL PRIMER CASO TAL VEZ HABRIA QUE VALORAR MÁS EN PROFUNDIDAD AL TRABAJADOR PARA PODER CONSIDERARLO APTO CON RESTRICCIONES, EN EL SEGUNDO CASO SIN DUDA ES APTO.

    #259867 Agradecimientos: 0
    Pepesani
    Participante
    0
    agosto 2001


    NO ES CONVENIENTE EMITIR UN APTO CON RESTRICCIONES SIN MÁS, PUES NO DELIMITAS LA TAREA QUE DEBE RESTRINGIRSE. EN GENERAL NO DEBEN EMITIRSE DIAGNÓSTICOS, PUES EN UN EXAMEN DE SALUD ALGUNOS SON DIFICILES DE PRECISAR Y NO DEBEN DARSE DATOS DE LA PATOLOGÍA AL EMPRESARIO. PERO SI DEBE FIGURAR EN LA APTITUD LA RESTRICCION A QUÉ. EN ESTE CASO ´PROBABLEMENTE SI QUE SERIA UN “APTO CON RESTRICCIONES PARA REALIZAR TRABAJOS EN ALTURA DURANTE LAS CRISIS SIN LOS MEDIOS DE PROTECCION ADECUADOS”.

    #259868 Agradecimientos: 0
    sinueh
    Participante
    0
    noviembre 2003


    Para el empleador es importante conocer las restricciones sugeridas por usted en relación con las limitaciones temporales o definitivas para actividades específicas del trabajador. En el lenguaje del empleador: “no puede cargar”, “no puede rolar turnos”, “no puede hacer trabajos de presición”, “no puede trabajar en alturas”, etc. En teoría el empleador debe quedar satisfecho sólo con el dictamen del especialista: apto, no apto o apto condicionado, sin tener que revelar entonces información médica confidencial del trabajador o aspirante.

    Saludos !!

    #259869 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Estimado amigo:

    Solamente debes informar al empresario cuáles son las limitaciones respecto a la tarea a desempeñar.No puedes revelar estados referidos a la salud del postulante.

    En este caso le informarás que aconsejas que no efectue trabajos en altura.

    Suertee

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • El debate ‘ APTO CON RESTRICCIONES’ está cerrado y no admite más respuestas.