Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #29220 Agradecimientos: 0
    carre
    Participante
    0
    abril 2003


    Hola, necesitaría que alguno de vosotros me informara los pasos a seguir con un conductor de autobús que lleva 16 meses de IT por apnea del sueño severa… ¿debe pasar por el tribunal (EVI) para valorar una Incapacidad Permanente Total???

    Si temporalmente se le readapta a otro puesto de trabajo..¿puede pasar el tribunal de todas maneras???

    #222570 Agradecimientos: 0
    GIGIA
    Participante
    0
    noviembre 2004


    No es preciso que pase el tribunal si la empresa le proporciona un puesto compatible. En caso contrario, es imprescindible que se le reconozca su IPT para poder actuar en consecuencia ya que la IT termina a los 18 meses. Si supera los 55 años tiene un aceptable futuro con las prestaciones sociales. Si tiene menos tendrá que iniciar una nueva vida laboral en puestos sin riesgo pues la ayuda social es muy pobre.

    #222571 Agradecimientos: 0
    Javier Peña Mateos
    Participante
    26
    20
    febrero 2003


    Iniciado

    Estimada compañera:

    No creo que tengas otro puesto disponible si lleva 16 meses de baja y lo que procede ya es pasar por el tribunal. Desconozco como será la apnea del sueño, pero no es fácil que le den una total, ya que la mayoría de estos cuadros mejoran con el tratamiento. Todo depende de los informes que presente el neumólogo que lleva el caso. En mi opinión, la incapacidad del INSS o un despido objetivo por incapacidad sobrevenida (si no se la dan).

    Un saludo

    Javier

    #222572 Agradecimientos: 0
    GREICY
    Participante
    0
    marzo 2005


    Sugiero una valoración profunda por Especialista en Medicina Interna para decidir conducta a seguir.

    #222573 Agradecimientos: 0
    SAZY
    Participante
    0
    junio 2004


    El problema para la conducción no es la apnea del sueño sino la evolución del paciente con el tratamiento adecuado (respirador nocturno con presión positiva, etc.) y la situación posttratamiento del mismo y su repercusión para el puesto de trabajo. (somnolencias diurnas que puedan causar riesgo)

    Yo tengo trabajadores con apnea del sueño camioneros que despues del tratamiento han tenido una buena evolución y se han incorporado a su puesto de trabajo sin ningun problema.

    Debe ser el Servicio que diagnostique y trate este problema el que se debe mojar en informe escrito de la situación individual de cada caso.

    Un saludo

    #222574 Agradecimientos: 0
    efp
    Participante
    0
    septiembre 2004


    Tuvimos un trabajador conductor de camiones y con transporte de mercancías peligrosas ocasionalmente. En el RML refirió somnolemcia diurna intensa. comentó que estaba en lista de espera en la Unidad del sueño de su Hospital. Le informamos que en principio era no apto temporalmente si no era acompañado por otro conductor ( imposible en ese momento en la empresa ) o si no se instauraba ya el tratamiento oportuno tras estudio ( polisomnografía).

    Le dimos un informe para la unidad del Sueño explicando el puesto de trabajo del citado paciente, en lista de espera, y la peligrosidad que entrañaba la conducción en estas circunstancias. Le citaron en dicha Unidad a los 15 días y al mes ya tenía en su casa el aparato de presión positiva. Actualmente sigue conduciendo sin ningún problema y sin somnolencia. Por otra parte recibió un importante apoyo familiar ( de su pareja).

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El debate ‘ Apnea del sueño’ está cerrado y no admite más respuestas.