Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • #41338 Agradecimientos: 0
    silsanb
    Participante
    0
    febrero 2003


    Hola a tod@s, en mi empresa un trabajador a sufrido una angina de pecho, y mi pregunta es esta considerado como accidente laboral y el infarto de miocardio?.Hay alguna normativa al respecto??.GRACIAS.

    #263512 Agradecimientos: 0
    epl
    Participante
    0
    julio 2003


    Las muertes por patología cardiovascular ( infarto, trombosis) acaecidas en horario laboral tienen sentencias a favor y así se cosidera.

    Ayer oí en los medios de prensa, a una empleada que sufrió un derrame cerebral ( con secuelas ) en el trabajo que estaba con juicios para obtener las prestaciones como cotingencia laboral

    Aprovecho para expresar mi opinión a favor de la Prevención Cardiovascular en el ámbito de la salud laboral, dado que una enfermedad o infarto que pueda ocurrir en el trabjo se considera contingencia claboral, por lo que es parte esencial del reconocimiento el abordaje integral de los factores de riesgo cardiovascular ( con anamnesis dirigidas a la busqueda de hábitos , antecedentes familiares, personales y pruebas técnicas que orienten precozmente a la existencia de patología cardiovascular) así como los consejos de derivación para abordaje por su MC así como aquellos consejos preventivos que en las horas del trabjo pueda realizarse ( higiene alimentaria en horario laboral, ejercicio al ir o venir, campañas ayuda al tabquismo, higiene mental en las revisiones médicas…)

    #263513 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    La angina de pecho, al no existir médicamente lesión, no es AT

    El infarto de miocardio por sentencias judiciales con unificación de doctrina, siempre que sea en el lugar de trabajo, es considerado AT.

    El infarto de miocardio sufrido in itinere, en principio, tampoco es considerado AT.

    Saludos.

    #263514 Agradecimientos: 0
    Piti1
    Participante
    0
    septiembre 2003


    No hay ninguan normativa al respecto, pero los IAM y otras patologias de origen cardiovascular son consideradas como AT si se producen dentro del horario de trabajo o si se considera que el desencadenante se produjo en el trabajo (ej. Aumento de la TA que acaba en un infarto a las 3h despues de una discusión con el jefe), pero todo esto al final es el juez quien lo decide y están declarando AT

    #263515 Agradecimientos: 0
    Javier Peña Mateos
    Participante
    26
    20
    febrero 2003


    Iniciado

    Estimado compañero:

    Mi criterio es que, si no hay causa en el trabajo, no es. Si luego viene Su Señoría y dice otra cosa, pues eso.

    Un saludo

    Javier

    #263516 Agradecimientos: 0
    Epicóndilo
    Participante
    0
    octubre 2003


    Es una injusticia, porque gran parte de las causas del infarto de miocardio no son debidas al trabajo. Igual ocurre con las hemorragias cerebrales, etc.

    Pero están consideradas como accidente. No como enfermedad profesional, lo que sería más lógico.

    Saludos,

    #263517 Agradecimientos: 0
    diprogenta
    Participante
    0
    julio 2001


    Hay una sentencia del Tribunal supremo en la que se acepta el IAM como accidente de trabajo por que se parte de la base de que hay lesión tanto fisica como representada en el ECG, no ocurriendo asi con la angina de pecho en la que no se puede demostrar la lesión. Es la definición pura y dura del accidente de trabajo. Si ocurre con ocasión del trabajo claro está. También en la misma linea se discutían los antecedentes patológicos como predisposición a padecer IAM. esta sentencia creo recordar se publicó en el 2000, de todas formas se puede consultar, incluso hay alguna sentencia mas antigüa al respecto.

    Concluyendo: si podria ser accidente de trabajo.

    Saludos.

    #263518 Agradecimientos: 0
    ALFREDO RAMIREZ
    Participante
    0
    noviembre 2003


    Solo basta con identificar el principio de CAUSALIDAD y que los peritos médicos acierten

    ALFREDO RAMIREZ

    #263519 Agradecimientos: 0
    LuchoGarcía
    Participante
    0
    noviembre 2001


    Toda patología común que se sufra en el trabajo, no es considerada laboral, por no existir una causa-efecto ligada directamente al trabajo.

    Si debe atenderse el cuadro agudo y posteriormente la persona efectada deberá segir consultando por su régimen de salud.

    Si usted determina que el infarto acaecido a esta persona se debe a una causa laboral, en ese caso si se incorpora como tal, pero con posterioridad debe segir atendiendose por su régimen de salud.

    No creo que existan normas específicas para tu consulta, deberás buscar en la jurisprudencia. Suerte.

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • El debate ‘ angina de pecho= accidente laboral IMPORTANTE!!!’ está cerrado y no admite más respuestas.