Viendo 9 entradas - de la 16 a la 24 (de un total de 24)
  • Autor
    Entradas
  • #389073 Agradecimientos: 0
    jengs1
    Participante
    0
    noviembre 2009


    Creo que entiendo tu postura, pero como tu mismo dices estas tomando también una doble función que es evitar huelgas encubiertas, cuando solo se debería tener una función principal que prevenir enfermedades profesionales. ¿por qué no se comenta que una medida que se tomará será analizar el grado de estrés y carga mental de estos trabajadores?
    A mi persinalmente me sentaria un atraco a mis derechos que cuando me encuentro mal en el trabajo, me duele la garganta, tengo diarrea… mi empresa me mandará un médico de la mutua para diagnosticarme. Yo solo se lo quiero decir a mi médico de cabecera, o es que al final… a ver si va a ser que todos piensan que hay médicos de cabecera que diagnostican enfermedades donde no las hay, o dan bajas sin necesidad… y eso no es así, verdad?
    No sera que en casos como estos se demuestran que nuestro sistema tiene algunos agujeros…
    Gracias

    #389074 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    #389075 Agradecimientos: 0
    _Genero_
    Participante
    2
    0
    junio 2004

    Iniciado

    Que se ha hecho, saltondosé el Estatuto de los trabajadores y todo la normativa laboral.

    Y mira que era fácil buscar otro responsable de la crisis (por ejemplo la SGAE) a no, que estos son colegas y encima lo pagan los ciudadanos y no el gobierno…. pues eso.

    #389076 Agradecimientos: 0
    _Genero_
    Participante
    2
    0
    junio 2004

    Iniciado

    Sin conocer tus condiciones, seguro que eres un privilegiado en relación a muchos trabajadores a lo largo del mundo…. creo que con esto ya está dicho todo, y ya que te pongas a hablar de política está fuera de lugar

    #389077 Agradecimientos: 0
    _Genero_
    Participante
    2
    0
    junio 2004

    Iniciado

    Joe pinono, estoy de acuerdo contigo, quien me lo iba a decir.

    Por analogía y rememorando el post, el 337/10 es para facilitar el mercado a las Sociedades de Prevención

    #389078 Agradecimientos: 0
    Aredhil
    Participante
    163
    2
    julio 2010


    Maestro

    Es una situación tremendamente complicada porque, efectivamente, hay trabajadores que sienten vulnerados sus derechos por el doble control que se padece. Por supuesto no planteo ni por asomo que los médicos de familia den bajas a tutiplen pero también sé que si a un médico de familia llega una persona que estaba en su puesto de trabajo con cualquier problema, mientras llega y se le atiende, ha pasado una buena parte de su jornada laboral, aunque lo envíen de nuevo a trabajar.
    Además, en el caso de los controladores, deberían hacer sido atendidos por su mutua ya que los problemas que les ocurrieron a todos a la vez, sucedieron durante la jornada laboral por lo que, en principio, son accidentes laborales hasta que la mutua decida si lo son o no. También existe una escasa preparación por atención primaria tanto del servicio público de salud como de las mutuas y de los servicios de vigilancia de la salud para detectar simuladores, sobre todo con temas de ansiedad. Ciertamente existen test homologados para hacer un diagnóstico pero no es una herramienta precisa al 100%.
    También te diré que el servicio de vigilancia de la salud no es el indicado para hacer esto sino que debe hacerlo un médico contratado al efecto (y si pagan lo mismo que a los controladores estoy dispuesto a trabajar en el aeropuerto de mi ciudad).
    Creo que todo este problema lo han llevado muy inadecuadamente los controladores, tanto en el pasado como en la actualidad. Hay formas de llamar la atención mediática sin provocar el inmenso perjuicio que han provocado a 400.000 personas sin contar con los millones de euros en pérdidas en época de crisis. Ellos mismos están degradando su imagen con su comprotamiento y ahora se quejan de que hay una campaña del gobierno en contra de ellos. Que le pregunten a los afectados quién es el culpable de la situación a ver qué les dicen.
    Tampoco le veo mucho sentido a que hace 2 años se hicieran unas jornadas muy amplias porque se pagaban las horas extras y ahora esas mismas jornadas sean causa de baja por un inmenso estrés. ¿No es sospechoso?.
    En resumen, y desde un punto de vista neutral porque yo viajo bastante poco en avión, creo que los controladores se han equivocado en la forma de ejercer su derecho a la lucha sindical y, si yo hubiera sido el responable, creo que hubiera tomado las mismas decisiones. Cerrar el espacio aéreo d eun país en el siglo XXI es realmente una situación de emergencia nacional y eso no debe formar parte de la negociación, igual que la policía, los bomberos o los hospitales no deben hacer una huelga salvaje porque provocaría un caos que no es tolerable en una sociedad democrática.
    En todo caso les deseo suerte en su negociación pero sin perjudicar a quién no tiene la culpa.

    Un saludo.

    #389079 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Joder Pedrov, pareces un mixto entre Pepiño y Rubalcaba.
    Que lo han hecho rematadamente mal los controlodores y que hay que exigir responsabilidades incluso penales, totalmente de acuerdo. Que hay que acabar con la situación de privilegio y regular esta situación, pues también.
    Pero a mi me parece que es tan responsable de esta situación el gobierno, parece que hasta la buscaba. ¿el RD no es de febrero? ¿Situación de Alarma?, ¿militarización?, por el amor de Dios, si no lo hicimos ni el 23F ni el 11M. Me parece un golpe de efecto (legalmente discutible) y aparecer como un gobierno fuerte ante la opinion pública (despúés de quedar como corderitos ante Marruecos con lo del Sáhara).

    #389080 Agradecimientos: 0
    Corsario76
    Participante
    0
    agosto 2010


    ¡¡¡Qué bueno!!!

    Segundo.–Dicha prórroga se solicita hasta las 24 horas del día 15 de enero de 2011 y se someterá a las mismas condiciones establecidas en el Real Decreto 1673/2010, de 4 de diciembre.»

    ¿Me quiere decir alguien como se entiende esto?
    Un día tiene 24 horas, hasta aquí bien… pero ¿desde cuando un evento dura hasta las 24 del día tal? Puede durar hasta las 12:00 pm o hasta la medianoche del día cual… pero, ¿HASTA las 24 horas del día tal?

    ¿impugnación a la vista?
    ¿paranoia mía?
    ¿resaca dominguera?

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #389081 Agradecimientos: 0
    koss
    Participante
    1
    0
    julio 2007

    Iniciado

    Dejemoslo en resaca dominguera, sin más

Viendo 9 entradas - de la 16 a la 24 (de un total de 24)
  • El debate ‘ Algo para comentar’ está cerrado y no admite más respuestas.