Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Autor
    Entradas
  • #61498 Agradecimientos: 0
    mesco
    Participante
    0
    septiembre 2009


    Buenas noches,

    a ver si me podeis ayudar. En una empresa hay un trabajador que había tenido problemas con el alcohol en el pasado y ahora se tiene la sospecha de que bebe en el trabajo.
    Tengo entendido que afirmó que ha bebido durante la jornada laboral pero decía que controla.

    Su herramienta del trabajo es el coche.
    Durante la jornada, no está siempre en el mismo sitio, lo que hace difícil controlarlo.

    1º: se le pueden hacer test de alcoholemia? es legal?
    Es decir, comprar un aparato en la farmacia y realizar las pruebas y si es positivo, pues no dejarle conducir?

    2º: Si no se le pueden hacer test de alcoholemia, si un trabajador lo encuentra bebido, qué hace? Supongo que avisar a su responsable para que no le deje cojer el coche? En este caso, con testimonios ya pueden probar que estaba bebido?

    3º: si el tranajador reconoce que bebe, se puede hacer firmar un documento donde haya la dirección de la empresa, el delegado y su jefe y se indique que se compromete a no cojer el coche?

    4º: se puede hacer un RRMM para tener un apto con restricciones o un no apto?

    a ver qué decís en una situación como esta…

    saludos y gracias

    #347231 Agradecimientos: 0
    carloss
    Participante
    430
    115
    septiembre 2002


    Super Gran Maestro

    Yo veo este asunto como algo complejo y delicado.

    Por un lado la lógica preocupación que teneis como prevencionistas y como compañeros, pero se debe tratar con cuidado de no invadir sus derechos individuales o de herirle en su dignidad.

    Hablas de indicios… que se sospecha, de testimonios… No os consta. No hay “hechos”, incidentes, testigos directos. Por tanto, en un momento dado, esto puede “ocurrirle” a cualquier trabajador de la empresa, sentando con ello un precedente peligroso(basado en la malidicencia)de que cualquier trajador diga que fulanito bebe o se droga o vaya ud a saber.

    Yo hablaría con él. ¿es dialogante? le plantearía el tema, sin ambages. Pienso que si el reconoce que bebe y su herramienta de trabajo es el coche, esto le puede suponer el despido o cuando menos dejar un mal antecedente en su “historíal”.

    Someterle a el solo a controles podría verse como una actuación degradante y contraria al principio de igualdad de trato.

    Si el tipo es colaborador yo le propondría un control (no oficial) de someterse a un test a primera y última hora de la jornada (durante unas semanas). Si es alcohólico o no, o si lo tiene controlado o no se vería de esta forma, y sin dejar traza documental ni antecedentes que le puedan perjudicar.

    Otro abordaje es derivarlo al médico del trabajo, pero no sé si se le puede “obligar” sin argumentos sólidos. (El alcoholismo no deja de ser una enfermedad)

    #347232 Agradecimientos: 0
    mesco
    Participante
    0
    septiembre 2009


    Creo que han hablado con él y confirmó que ha bebido pero controla.(No sé ni cantidades ni qué bebió)

    Tienes razón, si se le somete a una persona sola se podría ver como degradante…

    Si es colaborador hasta este punto, no lo sé.

    Me parece correcto no dejar trazas que le puedan perjudicar, sin embargo, si se avisa de una persona de cuando se le harían las pruebas, pues seguro que va preparada y salen correctas. Otro sistema podría ser realizar pruebas de forma aleatoria, pero acordándolo con esta persona?

    cierto, es una enfermedad, pero si se deriva al médico de trabajo: se puede hacer? eso seguro que ya queda en un expediente?

    Pero, cómo controlarlo para que no coja coche (accidente) y a la vez no perjudicar a la persona?

    #347233 Agradecimientos: 0
    franjosemo
    Participante
    0
    enero 2005


    Disculpad pero yo estoy entendiendo de que una persona esta bebiendo en horas de trabajo. Aun que se trate como una enfermedad esta persona no es apta para el trabajo que tiene ya que esta utilizando un vehículo. Podemos entender que la persona tiene un problema y se le intente ayudar pero sin poner en peligro a él ni ha nadie.Por que como lo pillen en un control de alcoholemia o tenga un accidente grave, yo me sentiría responsable sabiendo lo que se. Y si bebe en horas de trabajo generalmente solo con el aliento sabes si a bebido o no.
    Hay que mentalizar a la gente que no puede tomar sustancias que alteren sus sentidos. Yo estoy trabajando en una obra y hemos conseguido que no se beba con mucha paciencia y estar encima e la gente. Sugerencia para este caso, realizar análisis a toda la plantilla periódicamente y solo avisar la primera vez y hacer correr el rumor que se haran sin avisar.

    #347234 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Hola.
    Mira si tienes dentro del reglamento interno de Orden Higiene y Seguridad dentro de las PROHIBISIONES, es causal de despido, y si a la vez tu le mencionas dentro de la INDUCCION HOMBRE NUEVO, y le estipulas que la empresa esta autorizada a realizar test de alcoholemia y si si arroja positivo es causal de despido.

    #347235 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    amigo como bien es sabido en colombia existen politicas de seguridad en cuanto al consumo de alcohol en el area de trabajo. la empresa y el area de seguridad industrial debebn apersonarce del caso
    en ningun momento se puede neutralizar a un empleado por problemas de alcohol si no se tienen registros de pruebas de alcoholemia y antecedentes con el alcohol

    #347236 Agradecimientos: 0
    marial20
    Participante
    0
    octubre 2009


    Referente al argumento de Carloss en el último párrafo , yo creo que no se le puede obligar pero si los trabajadores son sometidos a una inspección de médico todos tienen que las pruebas

    #347237 Agradecimientos: 0
    mesco
    Participante
    0
    septiembre 2009


    Buenas noches,

    Franjosemo, tengo una pregunta:

    Para personas que conducen vehículos, supongo que si se pueden hacer estos análisis? se pueden negar? tienen que firmar una autorización?

    Gracias por todos vuestros comentarios y saludos,

    #347238 Agradecimientos: 0
    berbo
    Participante
    0
    agosto 2004


    ¡Ojo !, este tema está contemplado en el Estatuto de los Trabajadores – RD 1/1995 -art 54 -.

    #347239 Agradecimientos: 0
    carloss
    Participante
    430
    115
    septiembre 2002


    Super Gran Maestro

    Sacto: causas de despido

    La embriaguez habitual o toxicomanía si repercuten negativamente en el trabajo.

    Pero solo si “repercute negativamente en el trabajo” no antes, no en otro caso.

    Por otro lado en España es legal consumir alcohol para conductores siempre que no se supere un tasa de 0,25 g/l de aire expirado (0,15 para conductores profesionales creo).

    Por tanto beber en el trabajo está “permitido” por el estatuto de los trabajadores y consumir alcohol tambien es legalmente aceptable dentro de los límites indicados.

    Por eso es un tema tan complejo, no se pueden aventurar conclusiones ni prejuicios, sino antes de intervenir debe haber elementos de prueba que justifiquen dicha actuación.

    #347240 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Buenos días,

    Este tema ya se trató en su día en el foro, respecto a la opinión de Carloss, considero que es muy acertada porque aunque sea causa de despido la ebriedad repetitiva en el puesto de trabajo, lo cierto es que hay que probarla. Hoy por hoy es un tema complejo que se debería de tener pronto en cuenta y buscar una solución.

    Saludos cordiales

    #347241 Agradecimientos: 0
    Arintero
    Participante
    0
    agosto 2007


    Mi opinión, es un tema muy complejo del cual hemos hablado en una reunión varios de mis compañeros, un inspector y varios sindicalistas, lo mejor sería establecer unos protocolos al inicio de la actividad y para contratar a nuevo personal, indicando en el contrato del trabajador que se debe someter a un test de alcoholemia y test de drogas, todo esto con el acuerdo del Comité de empresa claro, sino se hace el test no es apto para el trabajo por lo que se le debe apartar del puesto y hasta que no se realice la prueba médica no se le puede dar el acto.
    No se si será efectivo pero puedes probar.

    #347242 Agradecimientos: 0
    NINA1979
    Participante
    0
    octubre 2009


    Hola,

    Trabajando en un SPA se me dio un caso muy parecido, el hombre era gruista y bebía de tal modo evidente que era un peligro para él y sus compañeros, con lo que la empresa habló con él, lo reconoció, y a demás, como era un trabajador que llevaba mucho con ellos le ofrecieron el ir a terapia para dejarlo en horas de trabajo si era necesario con tal de no echarle y para ello él tuvo que dar su consentimiento para realizale una prueba a la semana con el chisme este para soplar que decís y a parte, en el examen de salud una prueba adicional que paga la empresa de ferritina en sangre que es con lo que detecta en el organismo el consumo de alcohol.Tiene que firmer un consentimiento al igual que con las pruebas de drogas, y en este caso tenín varios testigos…
    De no aceptar, le dijeron que le tencrían que despedir, evidentemente.
    Espero que te ayude en algo mi experiencia. Todo dependerá de la voluntad del trabajador de eliminar su problema.La empresa se tiene que cubrir las espaldas y proteger a los demás trabajadores.

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • El debate ‘ Alcohol *** Beber en el trabajo’ está cerrado y no admite más respuestas.