Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • Autor
    Entradas
  • #16475 Agradecimientos: 0
    roget
    Participante
    0
    noviembre 2006


    les explico, mi novia tuvo hara cuestion de 6 meses un accidente laboral en el cual fallecio, la empresa carecia de sistemas de prevencion de riesgo laboral alguno, ademas la persona que llevaba la carretilla electrica, hizo diversas imprudencias, que determinan que la culpa fue de esta persona.
    pero mi pregunta es la siguiente, la mutua nos ha enviado una carta en la cual determina que la imprudencia la ha hecho mi novia desatendiendo a las normas de la empresa ( cosa que es falsa ) pero en esta carta, se dice que la mutua se basa en el parte de accidentes que envia la empresa en cuestion.
    Mi pregunta es la siguiente, atendiendo a la actuacion de la mutua, esta actua por cuenta ajena a la empresa, solamente atendiendo al parte que envia la empresa, o por el contrario, actua bajo las influencias, y previo acuerdo con la empresa?.

    #163007 Agradecimientos: 0
    Fuga23
    Participante
    0
    octubre 2003


    Vaya siento mucho tu perdida :(. en cuanto a la mutua, lo que hacen es intentar ahorrase el máximo dinero posible. Si el informe de la empresa es desfavorable la mutua lo aprovechará. La mutua corre con los gastos y contra menos pague mejor para ella.

    un saludo y animo.

    #163008 Agradecimientos: 0
    vacamo
    Participante
    1
    0
    abril 2004

    Iniciado

    Quien paga a la mutua es la empresa asi que poco mas hay que explicar. De todas maneras si ha sido un accidente con muerte habra una investigacion por parte de la fiscalia y la intervencion de la inspeccion de trabajo, y si habia delegado de prevencion normalmente tambien hacen investigacion del accidente asi habra otros informes que puede que si que digan realmente lo que paso. Si no tenia medidas preventivas es lo que hay que alegar. Mi consejo acude al gabinete juridico de un sindicato y te lleven el tema con todos los pasos que hay que dar o que te informen y dalos tu.

    #163009 Agradecimientos: 0
    roget
    Participante
    0
    noviembre 2006


    eso esta claro pero queria informamrme, ya que no me gusta la actuacion que esta teniendo la empresa porque toda la culpa es de esta.
    la inspeccion de trabajo ya se ha realizado, y previamente, se le envio una carta a las personas indicadas indicandoles que pusieran especial interes en dicha inspeccion, incluso relatando los hechos, tal y como nos los indicaron la gente que lo presencio.
    pero entonces la mutua se agarra al parte que presenta la empresa y que no es el mismo que la inspeccion de trabajo realiza.
    Y al parte que presenta la empresa no se puede tener acceso al mismo?

    #163010 Agradecimientos: 0
    teg
    Participante
    0
    marzo 2004


    Siento lo que os ha pasado.
    Las Mutuas, funcionan un poco como la Administración, siempre tratan de pagar menos y más tarde. En éste caso,es lo único que van a conseguir.Saben que lo tienen perdido, pero tratarán de ir a juicio.(trabajo en una)La investigación de la empresa, con todo lo que parece que les va a caer, no importa mucho.
    Suscribo todo lo dicho por Vacamo.

    #163011 Agradecimientos: 0
    pixixuli
    Participante
    0
    agosto 2003


    Siento la pérdida..
    Como los demás compañeros indican, tanto la mutua como la empresa van a intentar ahorrarse lo máximo posible, y no me extrañaría que “inventasen” o “manipulasen” las versiones de los testigos.
    Saludos,,,

    #163012 Agradecimientos: 0
    roget
    Participante
    0
    noviembre 2006


    Gracias, por todos los datos.
    lo que tenia claro es que todos van a intentar pagar lo menos posible, y si que es verdad que posiblemente ahora va a empezar la campaña de sartas y mentiras, pero es lo logico en todas las situaciones similares.
    pero otra pregunta ante la celebracion del juicio y demas, despues de la sentencia, ( independientemente que esta se pueda recurrir y demas ) se puede llegar a cerrar una empresa por estos hechos?
    Les explico, en este accidente laboral han habido muchas imprudencias por parte de la empresa y por parte del dueño que fue quien provoco el accidente.

    #163013 Agradecimientos: 0
    Ziredna
    Participante
    3
    0
    agosto 2006

    Iniciado

    Aunque a menudo me encuentro discutiendo con los sindicatos y con los delegados de prevención con los que trato, en este caso me uno al consejo de Vacamo: para este tipo de situaciones te recomiendo que acudas al gabinete jurídico de alguno, que allí te asesoren y si es posible se hagan cargo de este caso.

    #163014 Agradecimientos: 0
    Eva9
    Participante
    0
    mayo 2001


    Lo primero, quiero unirme a mis compañeros y lamentar esta perdida, otra más, pero a veces nos damos cuenta de que significan mucho más que un número en unas estadísticas. De verdad que lo siento.
    Además de todo lo que ya se ha dicho, busca un buen abogado laboralista. Vía penal y adelante. Hay cosas que no deben quedar impunes.
    No obstante, a pesar de tu dolor, te pediría que reconsideraras el deseo de tratar de cerrar la empresa. Creo que el objetivo debe ser obligar al empresario a cumplir con sus obligaciones en PRL, cosa que debería haberse hecho antes de q

    #163015 Agradecimientos: 0
    Eva9
    Participante
    0
    mayo 2001


    Lo siento, le he dado sin querer.
    Decía que se debería haber hecho antes de que se produjera un accidente mortal, porque ya no hay marcha atrás.
    Sin embargo, habrá familias viviendo de ese trabajo y dejarlas en la calle no mitigará tu dolor. Entiendo que quieras justicia, pero hay diferentes formas de llegar a ella.

    #163016 Agradecimientos: 0
    roget
    Participante
    0
    noviembre 2006


    gracias a todos de nuevo.
    No si mi intencion no es cerrar la empresa a pesar de ser una imprudencia, la realidad es que no fue voluntario, y es un accidente como otro cualquiera, mi intencion es solamente informamarme de todos estos temas de cara a saber mas, en la situacion en que me encuentro.
    Por eso mismo lo preguntaba lo de si se puede cerrar la empresa o no se puede cerrar por este hecho, no porque mi intencion sea esa, de hecho yo no soy quien esta hablando con abogados y demas, aunque me toca de cerca, es la familia la que debe de decidir, porque yo puedo apoyar o no pero no tengo poder de decision dentro de lo que cabe.
    La realidad es que a mi y a la familia nos da igual el dinero que recibamos, mas bien queremos que se haga justicia, y si a la empresa se le ha de caer el pelo por lo que ha pasado pues lo sientro mucho, pero hay muchos accidentes que son por imprudencias, y nadie tiene intencion de hacer daño a nadie, pero como dice algun que otro anuncio, las imprudencias se pagan, y en este caso quien mas perjudicado sale no es el empresario, que con dinero se paga todo, sino la familia y los allegados.
    gracias.

    #163017 Agradecimientos: 0
    ZEUS
    Participante
    0
    agosto 2002


    Sintiendo mucho la perdida me gustaria aclarar algunos puntos.
    1º La Mutua (como entidad aseguradora y no como SPA): Al existir un accidente mortal comunicado oficialmente por la empresa esta obligada a pagar todo lo que legalmente esta establecido. Tal y como comentas, el accidente ocurrio en tiempo y lugar de trabajo, y la imprudencia (si realmente existio) normalmente no esta excluida del concepto de accidente de trabajo, a no ser que sea temeraria (y tendria que demostrarse). Si lo anterior ocurre, la mutua va contra la empresa, haciendo a esta responsable de los costes abonados a los familiares directos del trabajador. A ustedes no os afecta este hecho porque en cualquier caso la mutua tiene la obligación de anticipar y posteriormente reclamar a la empresa, este hecho no os afecta, afecta solo a la empresa.
    2º Otra cosa es que como consecuencia del accidente existan diligencias de la inspección de trabajo o se derive al ambito de responsabilidad civil o penal, si la empresa concerto el SPA con la Mutua, los dos son actores que pudieran tener alguna responsabilidad sobre el accidente, asi como los mandos directos del trabajador y el propio trabajador. En este punto cada uno intenta liberarse de su propia responsabilidad. Lo importante en este tramo va a ser el informe de investigacion de accidentes que se elaboro (tanto por SPA como por Empresa), ya que a partir de el se podra delimitar el juez responsabilidades sobre los hechos sucedidos.
    3º Sobre el parte de accidentes, la obligacion de que se ajuste a la realidad de los hechos es de la empresa, si esta mintio para no sentirse perjudicada, sera la inspección de trabajo (via administrativa) y el juez (via penal y civil) quien lo tendra en cuenta. Como te he dicho antes, si hay algo donde algunos se puedan agarrar para eludir una responsabilidad, se agarraran, pero al final siempre determina el juez.

    Un saludo

    #163018 Agradecimientos: 0
    roget
    Participante
    0
    noviembre 2006


    gracias, a todos por vuestras respuestas a mis preguntas.

Viendo 13 entradas - de la 1 a la 13 (de un total de 13)
  • El debate ‘ accidente laboral grave’ está cerrado y no admite más respuestas.