Viendo 8 entradas - de la 16 a la 23 (de un total de 23)
  • Autor
    Entradas
  • #111448 Agradecimientos: 0
    ZEUS
    Participante
    0
    agosto 2002


    Por pegar y copiar, y poner frasecitas celebres de otros, no vas a demostrar que sabes mas que los demás, más bien al contrario.

    Si te fijas bien respondo al primer correo, en el que habla de medidas en origen, y le indico la principal de forma general, por que no hace referencia a ella y tal vez en su caso le sea útil.

    En cuanto al resto no merece la pena seguir escribiendo.

    #111449 Agradecimientos: 0
    AleixPP
    Participante
    0
    septiembre 2003


    Pido disculpas a ti y al foro, solo pretendia remarcar que la ventilación, en la mayoria de ocasiones (cuando el producto inflamable es polvo), lo que provoca es agravar el problema en lugar de solucionarlo. Todo ello expresado en numerosas ocasiones en este foro.

    #111450 Agradecimientos: 0
    1627
    Participante
    0
    noviembre 2006


    Una pregunta de una pobre ignarante sobre el tema ATEX.

    Si yo tengo un explosímetro y mido en una zona de alamcenamietno de harina, o bien ese explosímetro es capaz de medir y tener en cuenta las características de explosividad de esa harina, o no me sirve de nada medir. Es más, ¿QUé podría medir??

    #111451 Agradecimientos: 0
    AleixPP
    Participante
    0
    septiembre 2003


    Los explosímetros se limitan a detectar, y en algunos modelos medir, concentración de gases inflamables, pero no son capaces de detectar explosividad en zonas ATEX producidas por polvos orgánicos o metálicos.

    No conozco la existencia de un equipo o instrumento capaz de determinar la explosividad en una área con presencia de polvos inflamables.

    La determinación se debería realizar a priori mediante un estudio con clasificación de zonas y análisis de riesgos ATEX.

    Saludos

    #111452 Agradecimientos: 0
    Gonzalo 23
    Participante
    0
    octubre 2008


    Hola a todos. La verdad es que he leido todos los comentarios que habeis hecho sobre atmosferas explosivas y lo cierto es que el mundo de las atmosferas explosivas no es un riesgo que se pueda evaluar como el resto.
    Este se debe hacer con la experiencia del técnico, recordaros que solo pueden hacer el documento contra explosiones aquellos tecnicos que esten cualificados bien por entidades publicas o bien por entidades privadas,o bien que demuestren que experiencia en este tema por lo menos dos años, por lo que no todo el mundo puede hacerlo.
    Aunque tambien os digo que lo más facil sería clasificar la zona entera y se acaba el problema pero eso no es lo correcto.La clasificación de zonas debe hacerse conforme a una serie de formulas que dependen de las propiedades del producto y del establecimiento, las cuales nos darán una determinada distancia clasificada.
    Con respecto a lo de hacer o no el documento contra explosiones, yo lo veo necesario debido fundamentalmente a que es un documento que sirve para prevenir y no para putear como piensa mucha gente. Y tambien os digo que no hace falta gastarse una millonada en equipos marcados, ya que unos buenos procedimientos de trabajo, una buena ventilacion (para gases), un aumento de humedad (para polvos) y sobre todo un correcto mantenimiento de los equipos según las especificaciones del fabricante ya te están asegurando la zona.
    Para lo que necesiteis en temas de atmosferas explosivas ya sabeis donde me teneis ya que es un verdadero placer ayudaros o por lo menos intentarlo.

    #111453 Agradecimientos: 0
    Chain
    Participante
    1
    0
    agosto 2004

    Iniciado

    De donde sacas este comentario
    Este se debe hacer con la experiencia del técnico, recordaros que solo pueden hacer el documento contra explosiones aquellos tecnicos que esten cualificados bien por entidades publicas o bien por entidades privadas,o bien que demuestren que experiencia en este tema por lo menos dos años, por lo que no todo el mundo puede hacerlo.
    Creo que no aparece ni en el RD ni en el borrador dela Guia, como no lo ponga en el texto definitivo, que por cierto se presenta el 28 en el INSHT????????????

    #111454 Agradecimientos: 0
    Ziredna
    Participante
    3
    0
    agosto 2006

    Iniciado

    Qué coño pintarán la mayoría de los SPAs metidos en esto de las atmósferas ATEX?¿?¿ Miedo me da.

    #111455 Agradecimientos: 0
    Eskorbuto
    Participante
    0
    marzo 2008


    Por que te da miedo??? Miedo tiene que dar el incosciente que realiza un documento de protección frente a explosiones sin conocimiento, pero no lo veo diferente del Ingeniero que hace un estucio de psicosociales, el tema es muy sencillo:
    Conocimientos-capacitación-firma-responsabilidad, por cierto un día fuí un poco de sobrao y siendo yo “electrico” me pego un repasillo un graduado social que me quede callado, es decir no confundamos términos
    “¿que hacen los SPA haciendo ATEX?”
    Pues si tienen buenos profesionales….estupendo
    Por cierto e insisto…..leeros la Guia Atex que se publica el 28…….solo van a poder hacer el documento los técnicos de preveción.

    Saludos

Viendo 8 entradas - de la 16 a la 23 (de un total de 23)
  • El debate ‘ A vueltas con el ATEX y sus medidas preventivas’ está cerrado y no admite más respuestas.