Manual Tarjeta Profesional Metal (TPM) Trabajos de Construcción, Reparación y Mantenimiento Naval en Astilleros y Muelles 8 horas

7,28 IVA inc.

Manual con la materia reglamentaria para documentar el curso de la TPM. Trabajos de Construcción, Reparación y Mantenimiento Naval en Astilleros y Muelles 8 horas.

SKU: LBTP001680 Categorías: ,

Descripción

Tarjeta Profesional del Metal (TPM) – Trabajos de Construcción, Reparación y Mantenimiento Naval en Astilleros y Muelles 8 horas.

Dirigido a los trabajadores autónomos, en activo y desempleados que: “NO” TRABAJAN EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN y realicen trabajos de Construcción, Reparación y Mantenimiento Naval en Astilleros y Muelles.

La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, es la norma legal por la que se determina el cuerpo básico de garantías y responsabilidades preciso para establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los trabajadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo. De acuerdo con el artículo 19 de dicha Ley cada trabajador debe recibir una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva.

En cumplimiento de lo anterior, el II Convenio colectivo estatal de la industria, la tecnología y los servicios del sector del metal incorpora nuevos contenidos sobre formación y promoción de la seguridad y la salud en el trabajo.

El objetivo es reducir la siniestralidad y potenciar la cultura preventiva en los lugares de trabajo mediante la impartición a todos los trabajadores de formación suficiente y adecuada en materia de prevención de riesgos laborales, adaptada a la evolución de los mismos y a la aparición de otros nuevos.

En este manual se desarrollan los diferentes capítulos que conforman el contenido formativo específico sobre Seguridad y Salud para TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO NAVAL EN ASTILLEROS Y MUELLES, con el objetivo de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios en materia de prevención de riesgos laborales y puedan aplicarlos en los trabajos que desarrollen.

ÍNDICE

Unidad 1. Definición de los trabajos

  1. Proceso de construcción de buques
  2. Proceso de mantenimiento y reparación en astilleros y muelles

Unidad 2. Técnicas preventivas específicas

  1. Aplicación de la evaluación de riesgos en la tarea concreta
  2. Riesgos específicos y medidas preventivas

2.1. Caídas al mismo nivel

2.2. Caídas a distinto nivel

2.3. Espacios confinados

2.4. Riesgos derivados del uso de sustancias peligrosas y productos químicos: inhalación o

ingestión de vapores, gases, humo y sustancias químicas peligrosas

2.5. Riesgos de explosión

2.6. Riesgos de quemaduras

2.7. Riesgos de incendio

2.8. Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas

2.9. Riesgos de contactos eléctricos

2.10. Exposición a ruido y vibraciones

2.11. Radiaciones

2.12. Riesgo de atropello

2.13. Riesgos derivados de la actividad y de las interferencias entre actividades

  1. Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento
  2. Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento

Unidad 3. Medios auxiliares, equipos y herramientas

  1. Medios auxiliares. Riesgos derivados de su uso

1.1. Plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP

1.2. Escaleras de mano

1.3. Andamios

1.4. Elementos de elevación y transporte

  1. Equipos y herramientas. Riesgos derivados de su uso

2.1. Equipos para la manutención de cargas: carretilla elevadora, transpaletas

2.2. Equipos de soldadura

2.3. Máquinas herramientas

2.3.1. Máquinas para el tratamiento del metal

2.3.2. Máquinas para el tratamiento de la madera

2.4. Equipos de elevación de cargas: puentes grúa y polipastos

2.5. Herramientas portátiles eléctricas y neumáticas

2.6. Herramientas manuales


Información adicional

Peso 200 g
Color
Autor
Páginas
Edición
Material
Dimensiones
Editorial
Idioma

Encuadernación
Volúmenes
Duración

8 Horas

Suscribirme
Notificar de
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También te recomendamos…