Lumbalgias. Prevención, valoración del daño laboral y rehabilitación.
41,93€ IVA inc.
Se trata de un texto eminentemente práctico y de mucha utilidad para todos los profesionales que trabajan en el ámbito de la salud laboral y tienen que actuar en la prevención, tratamiento y valoración final sobre la compatibilidad laboral del trabajador con lumbalgia.
Descripción
El libro aborda la prevención, la valoración del daño y la rehabilitación de las lumbalgias dentro del ámbito laboral.
En la prevención de las lumbalgias, el plan de acción se centra tanto en el análisis de de los factores de riesgo laboral: manipulación manual de cargas, movimientos repetitivos, posturas forzadas, presión sobre herramientas, vibraciones, temperatura, luz y ruido, los factores psicosociales e individuales; como en la evaluación de aptitud laboral a realizar por el médico de trabajo a través de la vigilancia de la salud y mediante los protocolos específicos para cada riesgo.
En la valoración de esta patología como daño laboral, se tratan cuestiones clave para la determinación de la contingencia tomando como base la lesión lumbar -posible enfermedad o accidente de trabajo- y la estimación de la consecuente incapacidad laboral, tomando como base la lesión lumbar. En ello, la biomecánica desarrolla un papel de especial importancia, como instrumento que permite cuantificar objetivamente sus limitaciones asociadas.
Se incluye el tratamiento y rehabilitación como herramienta necesaria y las terapias y técnicas más indicadas para la recuperación de la lesión: tratamientos fisioterapéuticos, electroterapia, radiofrecuencia, cinesiterapia…, así como los consejos preventivos para lograr una adecuada higiene postural con el apoyo didáctico de numerosas imágenes y dibujos que facilitan una mejor comprensión y puesta en práctica al personal sanitario implicado en esta patología tanto en la empresa como en el ámbito extralaboral.
Se trata de un texto eminentemente práctico y de mucha utilidad para todos los profesionales que trabajan en el ámbito de la salud laboral y que, cada día con más frecuencia, tienen que actuar en la prevención, tratamiento y valoración final sobre la compatibilidad laboral del trabajador con lumbalgia.
ÍNDICE
Capítulo I. Introducción
Capítulo II. Fisiopatología del dolor lumbar
Capítulo III. La lumbalgia como síntoma de patología laboral
Capítulo IV. La hernia discal como causa de dolor lumbar
Capítulo V. El médico del trabajo frente a las lesiones de la columna lumbar
Capítulo VI. Factores de riesgo en la lumbalgia. Factores pronóstico.
Capítulo VII. El médico del trabajo y la prevención de los riesgos laborales en lumbalgias.
Capítulo VIII. La evaluación de los riesgos en el puesto de trabajo: ecuación NIOSH para el levantamiento manual de cargas. NTP 477
Capítulo IX. La valoración de las lumbalgias como contingencia laboral.
Capítulo X. La biomecánica como herramienta de utilidad en la valoración funcional de las lumbalgias.
Capítulo XI. La valoración de la incapacidad laboral de las lumbalgias.
Capítulo XII. Lumbalgia y hernia discal: valoración de la discapacidad.
Capítulo XIII. Labor asistencial del médico de trabajo: tratamiento de las lumbalgias.
Capítulo XIV. La rehabilitación como herramienta de utilidad en lumbalgias
Capítulo XV. La educación preventiva en lumbalgias desde las empresas
Capítulo XVI. Páginas web en lumbalgia
Capítulo XVII. Bibliografía y legislación.
Capítulo XVIII. Anexos.
Información adicional
Peso | 400 g |
---|---|
Color | |
Autor | Encarna Aguilar Jiménez; Luisa; et alii |
Páginas | 212 |
Edición | |
Material | |
Dimensiones | |
Editorial | |
Idioma | |
Encuadernación | |
Volúmenes | |
Duración |
También te recomendamos…
-
Riesgo químico: sistemática para la evaluación higiénica
- 23,33€ IVA inc.
-
Seguridad frente al ruido
- 6,19€ IVA inc.
-
Efectos del ruido en la salud humana
- 17,00€ IVA inc.