El impacto de la robótica
23,33€ IVA inc.
Las investigaciones sobre el futuro aumentan la información disponible para afrontar las posibilidades…
Descripción
Las investigaciones sobre el futuro aumentan la información disponible para afrontar las posibilidades y riesgos que conllevan nuestras elecciones. Los resultados de la investigación prospectiva introducen, en los procesos de toma de decisiones, información relevante relativa a los previsibles impactos y consecuencias que se derivan de cada una de las operaciones posibles que se pueden tomar.
Este estudio que, desde un punto de vista prospectivo, analiza los impactos de una tecnología emblemática de la nueva sociedad emergente: la robótica y la automatización avanzadas, se inserta plenamente en la labor que el instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo viene desarrollando para aportar elementos de comprensión de los cambios más relevantes en el ámbito de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Capítulo primero. Tecnología e incertidumbre: el análisis prospectivo
1. Los orígenes: la tecnología como hecho/proceso social
2. Estudios de futuro y prospectiva
3. Técnicas prospectivas: el método delphi
4. El objeto de estudio y las hipótesis de investigación
Capítulo segundo. La robótica industrial
1. Orígenes y evolución de la robótica
2. Automatización y robótica
1. La década de los años cincuenta
2. La década de los sesenta
3. Las décadas de los años ochenta y noventa
3. Factores que influyen en la implantación y uso de robots y sistemas automáticos de trabajo
4. Los robots industriales: clasificaciones, ramas de actividad y aplicaciones
1. Tipos de robots
2. Clasificación de robots por ramas industriales
3. Clasificación de robots por áreas de aplicación
5. La evolución del mercado de robots industriales
1. La evolución del mercado mundial de robots
2. Tendencias de futuro en robótica industrial
6. Automatización industrial y robótica: el caso español
Capítulo tercero. La robótica de servicios
1. Un mercado en expansión
2. Clasificación y difusión de robots de servicios
3. Impactos de la robótica de servicios en el empleo y la transformación del trabajo: los robots de limpieza y los robots de construcción
1. Los robots de limpieza
2. Los robots de construcción
Capítulo cuarto. Análisis sociológico de la automatización: antecedentes teóricos
1. Adam smith y david ricardo
2. Carlos marx
3. Lewis mumford
1. El origen social de la técnica y la máquina
2. Instituciones sociales y desarrollo tecnológico
3. La influencia de los períodos eotécnico y paleotécnico en el presente tecnológico
4. El presente neotécnico: la civilización de la máquina
5. Técnica y política
4. José ortega y gasset
1. Características de la técnica
2. La técnica contemporánea: la técnica del técnico
3. Técnica y sociedad
Capítulo quinto. Nuevas tecnologías, robótica y sociedad emergente
1. Robótica y sociedad de las ocupaciones
2. Robótica y sociedad del tiempo liberado
1. Papel del trabajo remunerado en la sociedad actual
2. Impactos de la robótica en la sociedad actual
3. Robótica y sociedad del riesgo
1. La teoría del «riesgo»
2. El análisis prospectivo
3. Impactos de la robótica y la automatización avanzada
4. Robótica y sociedad postlaboral
5. Robótica y revolución tecnológica
6. Robótica y sociedad-red
1. Características de la sociedad-red
2. Nuevas tecnologías y transformación del trabajo
Capítulo sexto. La implantación de robots industriales: perspectivas sociológicas
1. Robótica, automatización avanzada y volumen de empleo
2. Robótica, automatización avanzada y transformación del trabajo
1. La transformación del trabajo: nuevas habilidades y nueva estratificación
2. Tendencias en la nueva estratificación del trabajo
3. Tendencias en la transformación de las organizaciones
4. Robótica y sociedad: ¿hacia un nuevo modelo de trabajo y de ocio?
Capítulo séptimo. Prospectiva tecnológica y automatización avanzada: previsiones de los expertos españoles sobre los avances tecnológicos en robótica
1. Nuevos avances tecnológicos en robótica en un horizonte temporal a corto, medio y largo plazo
1. Prospectiva japonesa y robótica avanzada
2. Robótica avanzada y prospectiva francesa
3. Robótica avanzada y prospectiva británica
2. Robótica avanzada y prospectiva española: previsiones de los expertos españoles
1. La tecnología robótica en el siglo xxi: previsiones de los expertos españoles sobre la evolución de la robótica
2. Tecnología y automatización: desarrollo tecnológico y viabilidad económica de los robots en los próximos años
3. La automatización de tareas
Capítulo octavo. Tecnología y cambio social: tendencias e impactos de la robótica y la automatización avanzada en el trabajo, las organizaciones y la sociedad
1. Desarrollo tecnológico, robotización y transformación del trabajo
1. Robotización y jornada de trabajo
2. Nuevos requisitos de formación y cualificación de los trabajadores
3. Robotización, carrera profesional y seguridad en el empleo: expectativas laborales en el siglo xxi
2. La emergencia de un nuevo modelo de trabajo, empresa y sociedad: tendencias previstas por los expertos
1. Hacia un nuevo modelo de trabajo
2. La evolución de las organizaciones en los próximos años
3. ¿un nuevo modelo social? Impactos de la robótica en la sociedad emergente
1. Robótica y organización empresarial
2. Robótica y relaciones laborales
3. Robótica y salud física y psíquica del trabajador
4. Robótica y formación y cualificación de los trabajadores
5. Robótica y sociedad
Capítulo noveno. Tecnología y sociedad: escenarios de futuro
1. Prospectiva tecnológica y tendencias sociales
2. Escenario tendencial: tecnología robótica y transformación social
3. La construcción social del futuro
1. Escenario a: hacia una sociedad tecnológica escindida
2. Escenario b: hacia una sociedad tecnológica integrada
Conclusiones
Bibliografía
Información adicional
Peso | 900 g |
---|---|
Color | |
Autor | Antonio lópez peláez |
Páginas | 317 |
Material | |
Edición | |
Dimensiones | |
Editorial | |
Encuadernación | |
Volúmenes |