Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 29)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: SPP requisitos ? Y dudas ?? Ayuda por favor #436160 Agradecimientos: 0
    MVISE
    Participante
    2
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    Pues mi empresa tiene constituido desde hace 10 años un SPP, del cual el único integrante soy yo con las 3 especialidades, hemos pasado dos auditorías legales y en ningún caso nos han dicho que como mínimo hayamos de ser dos técnicos…

    en respuesta a: trabajos en altura #435874 Agradecimientos: 1
    MVISE
    Participante
    2
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    A veces hay que tener en cuenta también alguna circunstancia para utilizar PEMP, es el tema de la ocupación de vía pública. Dependiendo del ayuntamiento de turno te pueden hacer dar mil vueltas. Y por supuesto pagar las tasas correspondientes. Recuerdo una limpieza de cristales en un edificio de una calle de Barcelona, para pedir los permisos correspondientes nos enviaron a muchas “ventanillas”, además el edificio se consideraba como patrimonio histórico, etc. y, al final, desesperados, tuvimos que acabar contratando a un arquitecto para tramitar todo, porque hubo que considerar la actuación como “obra de construcción” y todo el papeleo.

    Una posible solución para trabajar con escaleras en altura es tirar desde la azotea del edificio una línea de vida vertical con anticaídas deslizante, si hay puntos de anclaje resistentes en la cubierta.

    en respuesta a: jurisprudencia formación #435316 Agradecimientos: 0
    MVISE
    Participante
    2
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    De acuerdo con la distinción entre formación preventiva y formación de capacitación. Pero una duda (hablo como técnico de un SPP): a la hora de impartir la formación preventiva del puesto de trabajo, pongamos un cristalero que ocasionalmente utiliza plataformas elevadoras alquiladas, ¿qué contenido práctico se le da en relación a este equipo de trabajo? A no ser que tu empresa tenga una plataforma elevadora o te la ponga a disposición (que no es mi caso) y que tú sepas manejarla (que tampoco es mi caso), poca “práctica” se le pueda dar, aparte del tema del uso de los EPIs.

    Y no te digo nada cuando el cliente te pide la formación del operario para el manejo de la plataforma elevadora. Si no le mandas el de una entidad formadora “especializada” o el de la propia empresa que te alquila el equipo, rómpete los cuernos para explicarle la diferencia entre un tipo de formación y otro.

    en respuesta a: HASTA LAS ….. DE LAS PLATAFORMAS CAE #434252 Agradecimientos: 0
    MVISE
    Participante
    2
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    Por seguir el tema, uno de nuestros clientes ha contratado una plataforma de estas para el tema documental. Pues resulta que para darse de alta en la plataforma hemos de pagar una cuota anual…

    en respuesta a: Empresario titular no cumple obligaciones #433780 Agradecimientos: 0
    MVISE
    Participante
    2
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    Gracias por vuestras respuestas.

    A tenor de la normativa es el empresario titular el que debe “liderar” la coordinación, pero nos encontramos en muchos casos en que ni siquiera conocemos quiénes son las otras empresas concurrentes en un mismo centro (entiendo que debiera ser el titular el que comunicara a cada empresa concurrente quiénes son las demás concurrentes), o que incluso no se sabe quién es la empresa titular (caso de que la propiedad del edificio es de una entidad pero el centro lo gestiona otra).

    Como dice Sigurdlab, el problema es cuando se produce un accidente. Todos a correr.

    en respuesta a: Jornada de 13 horas… durante 4 años #430727 Agradecimientos: 0
    MVISE
    Participante
    2
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    Gracias por contestar, compañeros.

    Y tranqui, Yanou, yo también me enciendo, cómo pa no encenderse….

    en respuesta a: Recursos Preventivos #419868 Agradecimientos: 0
    MVISE
    Participante
    2
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    La biblia del recurso preventivo:

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    en respuesta a: SPP sin recursos. Alternativas???? #419799 Agradecimientos: 1
    MVISE
    Participante
    2
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    Yo estoy en la misma situación, 1000 trabajadores, empresa de limpieza, dispersión geográfica… Y sólo ante el peligro. Ah! Y con la OHSAS.

    ¿Y qué dicen las auditorías? Pues depende de quién te las haga. En mi empresa he pasado varias y hasta ahora en ninguna han reflejado nada de que “los recursos no se consideran suficientes”, cuando saltan a la vista las carencias.

    ¿Alternativas? Ya me gustaría tenerlas…

    en respuesta a: "Vigilante de prevención" #419679 Agradecimientos: 0
    MVISE
    Participante
    2
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    Pues ricemos el rizo.

    Este RP nuestro está imputado por un accidente de trabajo que sufrió un trabajador (de la empresa B, la mía) el año pasado, cuando hacía un trabajo en altura: se cayó encima de una máquina donde había girando dos tornillos sin fin paralelos. Resultado: una pierna amputada, una infección posterior generalizada, un estado de coma de tres meses, y gracias al cielo que el pobre hombre salvó su vida. De la empresa A no sabemos quién está imputado. Pero ya veis, que hay antecedentes.

    Y mis jefes acojonados por si pierden al cliente después de esto…

    en respuesta a: "Vigilante de prevención" #419672 Agradecimientos: 0
    MVISE
    Participante
    2
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    Si yo te contara lo que hay en esa fábrica entre mi empresa y el cliente….

    El caso es que no sólo piden a nuestro RP que haga eso, también tiene que estar presente cuando trabajadores de otra empresa distinta de la nuestra hacen soldaduras en ATEX, resulta que nuestro RP le encargan que esté con ellos con un extintor en la mano o por si surge algún incendio…

    Y lo mejor de todo es que mis gerentes no tienen ni idea de los trabajos que hace nuestro personal.

    Gracias por la respuesta. Santa razón tenía don Francisco, “poderoso caballero es don dinero”.

    en respuesta a: Fibromialgia #408294 Agradecimientos: 0
    MVISE
    Participante
    2
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    Lo de “discapacidad física reconocida” es un papel ,emitido por la Generalitat de Cataluña, titulado NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN POR LA QUE SE CALIFICA EL GRADO DE DISMINUCIÓN, en el que dice que la señora ____________ tiene un grado de disminución del 33% con efectos desde el día ____ y que la categoría de la discapacidad es: física.
    Es el único documento que tiene la empresa. Lógicamente no dice qué tipo de discapacidad física presenta, lo de la fibromialgia es porque lo dice la trabajadora y sus compañeras. Ha estado muchas veces de baja por contingencia común. De hecho, ha ido varias veces a la mutua achacando sus dolencias al trabajo y la han derivado a la Seguridad Social. La vigilancia de la salud dictamina en sus revisiones médicas que es apta para su trabajo.
    P.D. el servicio de prevención de la empresa soy yo, por eso pido consejo sobre medidas preventivas específicas.

    MVISE
    Participante
    2
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    Pues resulta que la empresa admite que estos trabajadores vayan aparte y los considera como si fueran un solo centro de trabajo, por lo que ya tenemos más de 50 trabajadores y, por tanto, Comité de S y S. Mi jefe de RRHH y un sindicalista neutral me dicen que en el momento que han creado ese segundo Comité de Empresa (o mejor dicho, que la empresa les ha permitido crearlo), el Comité de S y S “cuelga” del Comité de Empresa. Si es así, tendremos 6 Delegados de Prevención en una empresa de 600 trabajadores.

    MVISE
    Participante
    2
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    Gracias por vuestras respuestas, compañeros. El tema surge a raíz de que antes ,todos los delegados estaban afiliados a uno de los sindicatos nacionales mayoritarios, y una de ellos, que tíene un carácter digamos “belicoso”, se ha cambiado a otro de los sindicatos mayoritarios y ha arrastrado a algún trabajador más, y supongo que ha habido alguna piquilla.

    en respuesta a: Dos casos, a ver que opináis #406941 Agradecimientos: 0
    MVISE
    Participante
    2
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    Un poco de cordura y sentido común. Si alguien se corta con un cuchillo en su descanso, y lo calificamos como accidente laboral, habrá que incluirlo en la evaluación de riesgos, en la planificación de la actividad preventiva, investigarlo, determinar causas, etc. ¿Y qué medidas preventivas tomaremos? ¿Formación en el manejo del cuchillo? ¿El cuchillo se considera un equipo de trabajo? ¿Es su cometido laboral utilizar el cuchillo? Estamos llegando a unos extremos absurdos …

    en respuesta a: Perito judicial en PRL #370693 Agradecimientos: 0
    MVISE
    Participante
    2
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    A mi empresa también ha llegado la propaganda de esa misma entidad.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 29)