Hola a todos,
Tengo un problema para la evaluacion y establecimiento de medidas de prevencion en un laboratorio de microbiologia.
Los agentes microbiologicos con los que se esta trabajando son en su mayor parte de categoria 2. Las medidas de proteccion generales son faciles: gafas, guantes y bata. El tema es que en la mayor parte de los analisis veo el riesgo de generacion de aerosoles, en peque~na cantidad (eppendorfs de 1 ml y tubos universales de 10 ml) pero aerosoles al fin y al cabo.
Las soluciones que se me ocurren son:
– Como control global, que se trabaje en cabina de seguridad pero no es viable debido al alto numero de muestras que se maneja y el numero de personal.
– Dejar establecer los aerosoles durante 10 min pero el proceso exige que se vortee todo el rato los eppendorfs
– Intentar cambiar la categoria de las bacterias de 2 a 1. Creo que seria lo mas acertado, siempre que en el laboratorio encuentren la especie inactivada para que sea de grupo 1
– Que se coloquen mascarillas pero las que deberian de llevar, FPP3 hacen bastante incomoda la respiracion.
Necesitaria un consejo sobre alguna otra tecnica o la mas recomendada.
Un saludo,
Maica