Los accidentes más frecuentes en profesionales autónomos

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Los profesionales autónomos de este país concentran sus actividades en cuatro sectores mayoritarios: comercio al por menor, agricultura y ganadería, actividades de construcción especializada y servicios de comidas y bebidas (hostelería).

Córdoba destina más de 360.000 euros a seguridad y salud laboral de pymes y autónomos
El Consejo ha valorado los proyectos presentados a la convocatoria de asignación de recursos de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales para La Rioja

Córdoba destina más de 360.000 euros a seguridad y salud laboral de pymes y autónomos

  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La Delegación Territorial de Conocimiento y Empleo de la Junta de Andalucía en Córdoba ha aprobado incentivos por un valor total de 361.640 euros para que 43 pymes y autónomos de la provincia puedan realizar proyectos que mejoren su seguridad y salud laboral.

Un tercio de los autónomos no sabe cómo organiza sus riesgos laborales

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La organización y prevención de accidentes genera muchas dudas que en numerosas ocasiones los empresarios no saben cómo resolver. Así lo revela un estudio realizado por el Colegio Profesional de Politólogos y Sociólogos de la Comunidad de Madrid.

67.600 euros a pymes y autónomos para prevenir riesgos laborales en Cádiz

  • Tiempo de lectura:1 minutos de lectura

La Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta en Cádiz ha resuelto la concesión de subvenciones a pequeñas y medianas empresas y autónomos de la provincia para desarrollar proyectos de prevención de riesgos laborales, ascendiendo la cuantía total a 67.625 euros.

Los autónomos que cotizan por accidente laboral descienden a niveles mínimos
La rama de la construcción y el transporte representaban el 26% y 23%

Los autónomos que cotizan por accidente laboral descienden a niveles mínimos

  • Tiempo de lectura:1 minutos de lectura

El número de autónomos que cotizan voluntariamente por accidente laboral o enfermedad profesional se situó en octubre en 600.646, el nivel más bajo desde que existe esta prestación, según datos facilitados por la organización de autónomos UPTA.